La presentadora explica los detalles de su cambio físico

La tajante carta de Tania Llasera para zanjar la polémica de su ‘peso’: «Dan ganas de gritar: ¡no estoy embarazada, estoy gorda!…¿y qué pasa?!»

"Yo puedo cambiar, pero...¿podemos cambiar nuestra sociedad? ¿por qué se mide la belleza en kilos?"

La tajante carta de Tania Llasera para zanjar la polémica de su 'peso': "Dan ganas de gritar: ¡no estoy embarazada, estoy gorda!…¿y qué pasa?!"
Tania Llasera.

Tras diez días de polémica por sus kilos de más, la co-presentadora de ‘La Voz’ (T5) Tania Llasera ha dado un golpe en la mesa y ha querido zanjar el asunto con una carta honesta en la que explica cómo ha sido su cambio físico y se rebela contra los estereotipos sociales.

LA POLÉMICA

Llevábamos un tiempo sin verla en TV y el pasado 16 de septiembre de 2014, Tania Llasera reapareció públicamente y lo hizo con aspecto físico diferente al que nos tenía acostumbrados. La co-presentadora de ‘La Voz’ ha aumentado de peso tras dejar de fumar, por lo que recibió varias (e ilógicas) críticas a través de Twitter.

Dos días más tarde, el 18 de septiembre de 2014, Llasera visitó el plató de ‘Sálvame’ y confirmó que, probablemente, regresaría a la TV en «enero». Tras el anuncio, el presentador, Jorge Javier Vázquez, le dijo:

Sé que has tenido una polémica en Twitter y quiero decirte que te apoyo muchísimo con la que has montado y si quieres lo dices o no lo dices. ¿Lo quieres decir?.

Tania Llasera: Sí, sí, claro. Que he cogido unos kilitos porque he dejado de fumar. La salud es sexy y las curvas también, señoras.

J.J.Vázquez: Desde luego, no hay mejor prevención que lo que dice Tania. Lo difícil que es dejar de fumar por la ansiedad que te entra ¿no? No hay mejor campaña que una que ha dejado de fumar ¿No?.

Tania Llasera: Veinte años fumando y la verdad, es difícil . Llevaba 20 años fumando y dejarlo es difícil, pero quería estar sana y no ser una esclava del tabaco. Fumaba un paquete diario. Un poquito más de un paquete. Pero yo ahora me veo guapa.

La polémica ha abierto, otra vez, el debate sobre la tiranía del físico y personajes como Sara Carbonero, han apoyado públicamente a Llasera y han criticado a los ‘medios de comunicación’.

«ES TRISTE QUE DEFENDER MI CUERPO CON NATURALIDAD SEA NOTICIA»

Tras diez días de polémica, la co-presentadora de ‘La Voz’ ha querido dar carpetazo al asunto escribiendo, en su blog personal, una carta titulada ‘Noticias de peso’:

Con estas palabras espero zanjar de una vez por todas, la absurda polémica de mi peso, mis ‘benditas imperfecciones’, mis defectos, y demás detalles de lo más humanos.

Ante todo decir que me parece tremendamente triste que ‘defender’ mi cuerpo con naturalidad sea una noticia de tal magnitud. Se me hace muy ‘pesado’ estar en cada portal digital y cada periódico, soy como el espíritu santo, estoy por todas partes.

Pienso que nuestra sociedad está realmente enferma dado que soy noticia por unos kilos…saludables gramos. Pero nunca hay mal que por bien no venga, y aunque alucino por una parte, pienso si puedo ayudar al menos a una sola persona a sentirse más cómoda en su cuerpo, habrá merecido la pena todo este revuelo montado. Quiero aprovechar la tormenta para mandar un mensaje claro: tú, y sólo tú, puedes quererte tal y como eres. Sobre todo a las jóvenes o adolescentes que son las más sensibles, ya que se está formando todavía su cuerpo y su cerebro siente más exageradamente todo: lo bueno y lo malo. Si todo este ‘acoso’ por mi peso me hubiese ocurrido de joven, no sé qué hubiera sido de mí. Gracias a mi edad, lo llevo divinamente…de verdad.

Así, Llasera explica el origen de la polémica; el día que visitó la pasarela Cibeles y cuando, hace meses, muchos pensaban que estaba encinta:

Todo esto ha nacido de la forma más tonta: las fotos que tanto están dando que hablar se sacaron un domingo por la mañana en un desfile. Todos tenemos un mal día, y ése día a mí me vistió el diablo dormido que llevo dentro. Vamos, que no iba yo muy favorecida. Juan Duyos me invitó personalmente a ver en Cibeles su nueva colección y fui, entrada en kilos, porque no tengo nada de lo que esconderme.

Estoy sana, que es lo que importa, pensé…¡ilusa de mí! El desfile fue precioso, además en vez de utilizar modelos de la talla mínima, invitó al Ballet Nacional para que bailasen con sus diseños puestos. Me sentí orgullosa de ser española (esto no pasa todos los días) y me dio mucho gusto ver mujeres con jota de mujer pisando fuerte por la pasarela. Se advierte salud, fuerza y equilibrio en los cuerpos del baile y pensé: eso es mucho más atractivo que ver a chicas casi desnutridas paseándose para que todas admiremos y emulemos. ¡Quién me iba a decir a mí que justo allí se plantaba la semilla de toda una semana de polémica por mi peso!

Realmente el dilema de los kilos comenzó hace meses cuando publicaron en una revista mi ‘feliz embarazo’, que obviamente no era tal. Y me paso cada día desmintiendo a varias personas mi embarazo ‘ficticio’. De verdad, que cansino es justificarte cada dos segundos. Te dan ganas de gritar a los 4 vientos: «no estoy embarazada, estoy gorda…¿y qué pasa?». Mi propósito del 2014 fue dejar de fumar, de eso ya 9 meses y…he engordado, sí así es.

He dejado de fumar sin más ayuda que mis ganas de dejarlo, y lo más importante es que lo he conseguido, ya le pondré freno a la báscula, o bajaré si tengo que bajar, yo puedo cambiar…pero ¿podemos cambiar nuestra sociedad? ¿porque se mide la belleza en kilos? ¿porque buscamos la perfección? si como bien dice Marta Simonet: «sería tan aburrido estar todos cortados por el mismo patrón.» Tengo tantas preguntas y tan pocas respuestas…


«LA PERFECCIÓN NO EXISTE»

La presentadora también explica que es «medio inglesa, medio española» y es esa «mitad inglesa, la que más ‘pesa’ en estos temas de peso». Esto le sirve a Llasera para hacer un llamamiento contra la tiranía de la perfección:

Nos exigimos demasiado, quizá no seamos buen ejemplo. No se puede ser eternamente joven, delgada o feliz. Es un imposible. La vida no es ideal, tiene baches y giros. La epidemia de nuestro tiempo es alcanzar la perfección…hasta en la dentadura! Y es que insisto a riesgo de ser ‘pesada’: LA PERFECCIÓN NO EXISTE. Las mujeres somos contorsionistas, no sólo conciliamos vida laboral y familiar, ¿además tenemos que estar perfectas? ¡Vamos hombre!

Y si nos preguntamos ¿quién impone el canon de belleza actual? Supongo que la respuesta más obvia es que somos nosotras mismas. Así que debemos ser nosotras las que demos la vuelta a la sociedad. Nosotras debemos cambiar. Ni demasiado gordas, ni demasiado delgadas, démonos una pausa, un kit-kat, dejémonos en paz ya. Tiene haber de todo y saludable. Que se sepa que la mayoría de modelos tienen celulitis como todas, también he visto modelos con los brazos tan sumamente huesudos y delgados que han de hacerles photoshop para engrosarlos a una medida más saludable. Photoshop para engordar en vez de adelgazar…menudo concepto, y menuda sociedad.

La rebelión ante el estereotipo, o el prototipo de belleza no es nueva tampoco, pero si TWITTER es el pulso de la sociedad…entonces, somos muchísimas las que no entramos en el prototipo, en la talla ideal o perfecta

Y para terminar, Llasera aclara tajantemente que:

De verdad de la buena que estoy feliz con mi peso, cómoda en mi piel, y me siento incluso sexy a ratos. Pero quiero ponerle freno a mi aumento, he ido una vez al nutricionista, me he hecho análisis de sangre y en un mes me dirán qué alimentos a mí me sientan bien y cuales no, etc. Digamos que gracias al nutricionista tendré más inteligencia digestiva, pero no para bajar de peso, sino para frenar la báscula y para estar yo más saludable. Cada cuerpo es un mundo y yo quiero saber más del mío.

No sé lo que peso, porque no me subo a la báscula para no obsesionarme con los kilos. Sólo quiero sentir mi cuerpo, no medirlo constantemente. No pretendo predicar, admito ser humana, tengo días de bajón y tengo momentos buenos y malos como tod@s. Pero no entiendo de dónde sale toda esta presión invisible y aplastante por la perfección.

Demostremos que se puede crecer sin cambiar de talla. Demos la talla pero como personas.

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Sergio Espí

Sergio Espí, guionista y crítico de televisión de Periodista Digital, responsable de la sección 3segundos.

Lo más leído