Telecinco , la cadena más polémica de nuestro país, ha vuelto a proclamarse líder por decimocuarto mes consecutivo gracias al 15,1% de media que ha conseguido en octubre de 2015. Le siguen A3 con un 14% y TVE que ya ha alcanzado las dos décimas con un 10% de cuota de pantalla. Eso sí, el grupo Atremedia ha conseguido ganar con laSexta y su 7,3% de share frente al 6,7% de laSexta.
Mediaset, con seis canales en su familia (Telecinco, Cuatro, FDF, Divinity, Energy y Boing) sigue liderando como grupo de comunicación con un 30,4%. Su rival, Atresmedia Televisión, obtiene el respaldo del 27,9% con un canal menos, cinco (Antena 3, laSexta, Neox, Nova y Mega).
Más abajo quedan Unidad Editorial (Discovery MAX y 13tv) con un 4,2% y Vocento (Paramount Channel y Disney Channel) con un 3,4%. En estos dos grupos minoritarios sobresalen Discovery MAX con un share mensual del 2,1% y el canal cinematográfico con un 2,1%.
Telecinco (15,1%), líder por decimocuarto mes consecutivo
Telecinco (15,1%) sube dos décimas. Es líder en mujeres, en individuos de 13 a 44 años y mayores de 55, y en Andalucía, País Vasco, Galicia, «Resto», Canarias, Aragón, Asturias y Murcia. Es la cadena más vista en los días laborables. Por franjas horarias, lidera desde las 07:00 horas a las 02:30 de la madrugada (mañana igualada con Antena 3, sobremesa, tarde, prime time y late night). En clases sociales domina en medias y bajas/medio bajas y es líder también en los hábitats menores de 500.000 habitantes, así como en el Target Comercial. Lo más visto de la cadena es la final de ‘La Voz Kids’.
Los 5 espacios más vistos de Telecinco
– ‘La Voz Kids: Final’ (26/10/2015): 4.944.000 y 31,9%
– ‘La Voz Kids’: (19/10/2015): 4.447.000 y 27,6%
– ‘La Voz Kids Exprés’ (26/10/2015): 4.328.000 y 21,3%
– ‘La Voz Kids: Batallas’ (05/10/2015): 4.320.000 y 29%
– ‘La Voz Kids: Exprés’ (05/10/2015): 3.888.000 y 19,5%
Antena 3 (14,0%) sube seis décimas
Antena 3 (14,0%) sube seis décimas respecto al mes anterior. Es líder entre el sexo masculino, los individuos entre 45 a 54 años, clases sociales altas/medio-altas, núcleos mayores de 500.000 habitantes y los ámbitos de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Baleares y Castilla y León. La cadena lidera sábado y domingo y en la franja de mañana (igualada con Tele 5). La emisión más vista de la cadena corresponde al encuentro de Champions League entre el Barcelona y el Bate Borisov y la ficción de ‘Mar de plástico’.
Los 5 espacios más vistos de Antena 3
– ‘Fútbol: Champions League. Bate Borisov – Barcelona’ (20/10/2015): 4.388.000 y 24,2%
– ‘Mar de plástico’ (13/10/2015): 3.815.000 y 21,5%
– ‘Mar de plástico’ (06/10/2015): 3.745.000 y 21.5%
– ‘Mar de plástico’ (20/10/2015): 3.732.000 y 21,5%
– ‘Champions total’ (20/10/2015): 3.597.000 y 2105%
La 1 (10,0%) sube tres décimas
La 1 (10,0%) sube tres décimas en el mes de octubre. Destaca en los individuos mayores de 55 años y en el sexo femenino. Por días de la semana, consigue sus mejores resultados en las jornadas laborables, y por franjas horarias, en la sobremesa y en el prime-time. La cadena presenta afinidades en la clase alta / medio?alta, así como en las poblaciones menores de 50.000 habitantes y mayores de 500.000. La emisión más vista del mes corresponde al encuentro entre Ucrania-España, clasificatorio para la Eurocopa, acompañado de ‘En la tuya o en la mía’ (Bertín Osborne).
Los 5 espacios más vistos de La 1
– ‘Fútbol: Clasificación Eurocopa. Ucrania – España’ (12/10/2015): 5.191.000 y 27,8%
– ‘Eurocopa en juego’ (12/10/2015): 4.359.000 y 24,7%
– ‘Fútbol: Clasificación Eurocopa. España – Luxemburgo’ (09/10/2015): 4.038.000 y 20,5%
– ‘En la tuya o en la mía. Los morancos’ (28/10/2015): 3.902.000 y 20,5%
– ‘En la tuya o en la mía. Carlos Herrera’ (21/10/2015): 3.616.000 y 19,3%
Las Autonómicas Públicas (FORTA, 7,7%) suben tres décimas
El grupo de Autonómicas Públicas (FORTA, 7,7%) suben tres décimas este mes. Sus mejores números se registran de lunes a viernes, y por franjas, en la sobremesa. TV3 (13,1%) es la autonómica con mayor cuota, líder en Cataluña. Destacan también los resultados de Aragón TV (sube 2.8 puntos), TVG y CSUR, que se sitúan por encima del promedio de FORTA.
laSexta (7,3%) sube seis décimas
laSexta (7,3%) sube seis décimas en octubre. Las principales fortalezas las registra en hombres y en los individuos entre 25?64 años, en jornadas de lunes a viernes, y por franjas, en el prime?time y el late night. Lo más visto del mes corresponde a ‘Salvados’.
Los 5 espacios más vistos de laSexta
– ‘Salvados. Albert y Pablo, cara a cara’ (18/10/2015): 5.214.000 y 25,2%
– ‘Salvados: previo. Albert y Pablo, cara a cara’ (18/10/2015): 3.251.000 y 17%
– ‘El intermedio’ (28/10/2015): 2.774.000 y 14,5%
– ‘Salvados. El Pilar’ (25/10/2015): 2.605.000 y 12,8%
– ‘El intermedio’ (27/10/2015): 2.584.000 y 13,5%
Cuatro (6,7%) baja siete décimas
Cuatro (6,7%) baja siete décimas en octubre. Sus principales registros se sitúan en hombres e individuos de 13 a 64 años. Por franjas, los datos más destacados se sitúan en la mañana, sobremesa y late night. La emisión más vista es la película «La jungla: un buen día para morir».
Los 5 espacios más vistos de Cuatro
– ‘El blockbuster. La jungla: un buen día para morir» (02/10/2015): 1.762.000 y 10,5%
– ‘El blockbuster. Plan de escape’ (23/10/2015): 1.706.000 y 10,1%
– ‘Noticias Cuatro deportes’ (25/10/2015): 1.593.000 y 12,4%
– ‘Home Cinema. Viaje al centro de la Tierra’ (04/10/2015): 1.583.000 y 11,9%
– ‘Planeta Calleja. Alex González’ (25/10/2015): 1.561.000 y 7,8%
El grupo de las Cadenas Temáticas de Pago (6,7%) repite resultado
El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (6,7%) repite resultado en octubre y sigue siendo la opción líder en la franja de madrugada. El grupo de Pago está encabezado por Fox (0,4%), seguida de TNT (0,3%), AXN (0,3%), Canal+ Liga (0,3%) y Canal Hollywood (0,3%). La 2 (2,6%) baja una décima
La 2 (2,6%) baja una décima este mes
Su audiencia es masculina y fideliza a los mayores de 55 años. Sus mejores resultados se registran en la franja de sobremesa y de tarde. El programa más visto de lacadena vuelve a ser el concurso cultural ‘Saber y Ganar’.
Las Autonómicas Privadas (0,9%) repiten resultado
El conjunto de Autonómicas Privadas (0,9%) repiten resultado este mes. Sus franjas más destacadas son el prime time y la sobremesa, así como los días laborables. La emisora que obtiene una cuota más elevada es la catalana 8TV (3,6%).