‘La chica invisible’, adaptación de la novela superventas de Blue Jeans, se estrenó en Disney+ el 15 de febrero de 2023.
Periodista Digital ha charlado con una de las creadoras de la serie, Carmen López-Areal, quien nos ha desvelado secretos de la producción, el cómo ha sido el proceso de adaptación , a la vez que ha reflexionado sobre la actual situación de los guionistas en España, el intrusismo laboral y el cómo encontrar trabajo en una industria tan difícil.
¿Y cómo es ‘La chica invisible’? ¿Es otra serie más de ‘chica muerta en un pueblo pequeño (o bosque)? Sí pero no. La diferencia, como apunta su creadora, es la localización, un marco espacio temporal único.
Lo que los nórdicos nos venden como churros desde hace décadas ( thrillers que son todos iguales pero ambientados en unos paisajes y en una sociedad muy concretos) por fin ha llegado a España.
La trama de ‘La chica invisible’, a priori, podría suceder en cualquier lugar del mundo (adolescente asesinada en su instituto y todo un pueblo desatado en el que cualquiera es sospechoso) pero aquí le han dado un espacio muy nuestro; Carmona, un pueblo andaluz precioso, que no sólo sirve de escenario imponente, también es una herramienta narrativa increíble ya que las costumbres, las mecánicas entre personajes, el calor, las formas y las liturgias inyectan a la historia una identidad única.
Podríamos estar ante la enésima serie adolescente pero no, es una apuesta más adulta y sorprendente, con un guion maravilloso, nada obvio, centrado en lo visual y que sirve de guía a unas interpretaciones perfectas y una dirección muy potente.