La segunda temporada deja atrás a Stranger Things

‘El Juego del Calamar 2’ bate récords en Netflix y sigue devorando a la competencia

La serie surcoreana se consolida como un éxito global, aunque no logra superar las cifras de su primera entrega

El Juego del Calamar
El Juego del Calamar. PD

En contra de lo que reza un viejo proverbio español, segundas partes pueden ser buenas.

Específicamente, en el terreno del cefalópodo televisivo de origen coreano.

El juego del calamar continúa su imparable ascenso en el olimpo de Netflix.

La segunda temporada de la serie surcoreana ha irrumpido con fuerza en la plataforma, dejando a su paso un reguero de récords y expectativas superadas.

En apenas dos semanas desde su estreno el pasado 26 de diciembre de 2024, la producción ha alcanzado la impresionante cifra de 126,2 millones de reproducciones, convirtiéndose en la serie que más rápido ha logrado este hito en la historia de Netflix.

Este meteórico ascenso ha dejado en el camino a pesos pesados como Stranger Things, cuya cuarta temporada ostentaba hasta ahora el récord con 140,7 millones de visualizaciones en 91 días.

La serie de los hermanos Duffer, que se prepara para su despedida con una quinta y última temporada, ha sido superada por el fenómeno coreano en menos de dos semanas.

Sin embargo, no todo son fuegos artificiales para El juego del calamar 2.

A pesar de su espectacular debut, la serie muestra signos de desaceleración.

Tras acumular 68 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días, la cifra descendió a 58,2 millones en su primera semana completa.

Este patrón contrasta con el de su predecesora, que mantuvo un crecimiento sostenido durante varias semanas tras su lanzamiento.

Un éxito global con matices

La segunda entrega de El juego del calamar se ha posicionado como la serie más vista en 93 países, incluyendo mercados clave como Estados Unidos, España, México y Brasil.

Este alcance global reafirma el poder de la producción surcoreana para traspasar fronteras y conectar con audiencias diversas.

Los expertos señalan que el éxito de esta temporada podría estar más ligado al efecto novedad y a la expectación generada que a un crecimiento orgánico.

Lee Jung-jae, protagonista de la serie, comentó en una reciente entrevista: «Sabíamos que sería difícil superar el impacto de la primera temporada, pero estamos satisfechos con la respuesta del público».

La teoría que enloquece a las redes

Mientras los números siguen su curso, una intrigante teoría ha captado la atención de los fans más observadores.

El misterioso número 001, presente tanto en El juego del calamar como en Stranger Things, ha desatado especulaciones sobre una posible conexión entre ambas series.

En Stranger Things, el 001 está vinculado a Henry Creel, el personaje que se revela como Vecna.

Por su parte, en El juego del calamar, este número pertenece a Oh Il-nam, un anciano cuya verdadera identidad sorprende a los espectadores al final de la primera temporada.

La aparición de un nuevo participante 001 en la segunda temporada ha avivado las teorías.

Algunos fans sugieren que podría tratarse de un familiar directo del Oh Il-nam original, añadiendo una capa adicional de misterio a la trama.

El turbio pasado que persigue a las estrellas

No todo es brillo y glamour en el universo de El juego del calamar.

Recientemente, han salido a la luz episodios controvertidos del pasado de algunos de sus actores principales.

El propio Lee Jung-jae, protagonista de la serie, se vio envuelto en un incidente policial tras una noche de excesos, mucho antes de alcanzar la fama mundial con la producción de Netflix.

Estos revelaciones han generado debate entre los seguidores de la serie, planteando preguntas sobre la separación entre la vida personal de los actores y los personajes que interpretan en pantalla.

 El juego del calamar 2 se perfila para ocupar un lugar destacado en el ranking histórico de Netflix.

Con 152,5 millones de visionados acumulados, ya se posiciona como la segunda temporada más vista de una serie de habla no inglesa en la plataforma.

El creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha dejado entrever que ya tiene en mente el final de la historia, aunque ha admitido que «el desenlace ha cambiado» respecto a su idea original.

Esta declaración mantiene en vilo a los fans, que especulan sobre posibles giros argumentales y nuevos juegos mortales.

El juego del calamar

  • La serie se inspiró en los manhwas (cómics coreanos) que el creador leía en su juventud.
  • El juego de la galleta de azúcar (dalgona) experimentó un auge mundial tras aparecer en la serie.
  • Los trajes rojos de los guardias se inspiraron en los trajes de los buzos de la película «La vida acuática con Steve Zissou».
  • El número de teléfono que aparece en las tarjetas de invitación era real, lo que causó problemas a su propietario.
  • La muñeca gigante del juego «Luz roja, luz verde» está basada en un personaje de libros de texto coreanos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído