“Latinos por España” tuvo la oportunidad de conversar con este artista que, poco a poco, a crecido en el mundo del estilismo. Tiene 21 años de carrera que le han permitido obtener el profesionalismo que lo caracteriza. A los 18 años ganó el puesto de Campeón de Peluquería en su tierra natal, Venezuela. Además, su talento ha trascendido
La situación de crisis en Venezuela, ha traído como consecuencia el éxodo de millones de venezolanos en diferentes partes del mundo. La conocida diáspora venezolana, esta representada por millones de profesionales altamente calificados en diferentes áreas. Por esta razón, han sabido encontrar ciertos nichos de negocio que le han permitido
Con una gran sonrisa, común denominador de los latinoamericanos, nos recibió Marcel Villa en el Parque El Retiro, en Madrid. Marcel, es cubano y tiene 13 años en España. Su instrumento es el saxofón y nos confesó lo que significa para él este instrumento musical. En el video, su entrevista.
En el bufete “César Maldonado y Abogados”, son especialistas en Derecho Penal, penitenciario, extranjería, renovación de residencia, nacionalidad, divorcio, alimentos, desahucio, deudas civiles. Tienen servicio de atención las 24 horas. Están ubicados en la calle Santa Engracia, 146. Bajo A- Madrid. Cerca de la estación Cuatro Caminos.
Pedro Ureta nos contó cómo llegó a España y nos habló sobre su negocio que, desde hace mucho tiempo, se ha convertido en referencia para los amantes de la comida peruana. Ofrecen a los comensales un menú repleto de variedad y sabor. Desde desayunos, almuerzos, jugos naturales hasta un excelente ceviche para degustar.
El Mercado de los Mostense es un mercado de abastos de la ciudad de Madrid, situado en la plazuela del mismo nombre, junto a la Plaza de España. Se ha convertido en el sitio de encuentro gastronómico y comercial en donde predomina la diversidad cultural. El local comercial de Marta, es el lugar ideal para encontrar frutos, verduras y
El 12 de octubre se conmemora el “Día de la Hispanidad”. Aunque en otros países de Latinoamérica se le conoce como el Día del Encuentro entre dos Mundos, en Argentina es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Estados Unidos se le conoce como Columbus Day (Día de Cristóbal Colón), en Bolivia Día de la Descolonización,
Rosario, es una emprendedora que supo encontrar un nicho en el negocio de envíos y mensajería hacia Perú. Hoy en día, se ha convertido en una empresaria conocida por la comunidad peruana en Madrid que confían en su trabajo y dedicación. Además, ofrece a su clientela productos autóctonos de su tierra. Desde souvenir, bebidas tradicionales,
Gustavo Sandoval, habló sobre el desarrollo del patrimonio culinario latinoamericano y, destacó que debido a su variedad y características se ha popularizado internacionalmente en los últimos años. La gastronomía latinoamericana se caracteriza por rebosar de sabores, colores y aromas que brinda al comensal una experiencia diferente.
En exclusiva para Periodista Digital, el premio Nobel de literatura envió un mensaje a los venezolanos sobre la crisis que actualmente enfrenta. Destacó que su esperanza es que la presión internacional continúe y sea más intensa. "La gran mayoría de los venezolanos está contra el régimen y quiere recuperar la democracia y creo que
Este lunes 7 de octubre, en Casa de América en Madrid, se llevó a cabo la presentación del disco “A Chabuca”, que fue producido en Lima, Perú, por Susana Roca Rey y Mabela Martínez. Con motivo del próximo centenario del nacimiento de la cantautora y folclorista peruana, María Isabel Granda Larco, o mejor conocida como "Chabuca
Su historia se remonta a más de 2000 años atrás cuando, en el litoral peruano, la cultura Mochica preparaba un plato a base de pescado fresco, que se cocinaba con zumo de una fruta local, llamado tumbo; luego en la época de la Incas, se maceraba el pescado con chica, y fue hasta la llegada de los españoles cuando se añadió los ingredientes
Durante los días 1 y 2 de octubre, en la sede del IED, se llevará a cabo la I edición de la Semana Oficial de la Moda Latinoamericana en Madrid. Como antesala, se realizó la presentación oficial en una rueda de prensa ofrecida por el director de la plataforma Alejandro Medrano, en compañía del Excelentísimo Señor Embajador de Honduras,
En esta oportunidad, “Latinos por España” conversó con el embajador de Ron Santa Teresa en España, Luís Viera, para conocer como ha sido el camino de la internacionalización de esta marca en el mercado europeo. Santa Teresa 1796, es producto insignia de Ron Santa Teresa, fue premiado este mes y, por segundo año consecutivo, en el New
En esta oportunidad, "Latinos por el mundo" conversó con el venezolano José Miguel Osío para conocer su historia de vida. Nos dió un mensaje de optimismo y nos habló sobre el trabajo que realiza en conjunto con los artistas que aprovechan las oportunidades que se presentan en las calles de Madrid. Afirmó que precisamente en estas concurridas
Fue el retador número uno del mundo y como tal disputó el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, en el mítico Madison Square Garden de Nueva York ante el entonces campeón mundial de peso ligero, el norteamericano Ray "Boom Boom" Mancini. Actualmente, se perfila como un empresario que ha sabido sacarle provecho, de la mejor
La constancia y la perseverancia son el día a día, de los tantos venezolanos que eligieron España como destino para probar una mejor suerte y calidad de vida. Isabella, forma parte del talento latinoamericano, en especial el venezolano, que ha escogido el paso peatonal más transitado de España para demostrar su talento. La calle Preciados,
Raúl Trujillo es venezolano, diseñador gráfico de profesión pero el destino lo llevó al mundo de tattoo. Ahora reside en España con su familia y tiene una carrera muy prometedora con clientes de todas partes del mundo. Su historia es increíble. Nos habló de la importancia de vivir la vida en resiliencia. Única actitud que nos ayuda
Oswaldo Sánchez, es un chef venezolano que propone deliciosas y creativas combinaciones. Nos habló sobre Federica, un restaurant de comida ítalo-mediterránea fusionada con sabores y productos latinoamericanos. Este acogedor lugar se encuentra en la calle del Conde Duque, 10, 28015 Madrid. Sánchez, destacó la importancia de realizar estudios
La diáspora venezolana, es visible en las principales ciudades de muchos países. A pesar de la adversidad, los venezolanos han sabido buscar la manera de mejorar su calidad de vida haciendo lo que mejor saben. En esta oportunidad, el talento musical sigue exportándose desde Venezuela. Tal es el caso, de Kevin Escalona y Johan Balsa quienes
Elena Carrazco es de Venezuela, es odontóloga de profesión pero su vida ha dado un giro de 360 grados y ahora se ha convertido en toda una empresaria en Madrid. Así como ella, muchos venezolanos consideran rentable la inversión en el sector gastronómico en la economía española. En su restaurant “Malenas” ofrecen un menú que exalta
José Roberto, dejó a un lado sus estudios en ingeniería electrónica y optó por hacer lo que le gusta y apasiona: la música. Llegó a este continente con muchos sueños que cumplir. Uno de ellos: conquistar al público español. Próximamente, tendrá su primer concierto en Madrid. Será el jueves 19 de septiembre a las 20:30 horas en
Los empresarios venezolanos continúan apostando a la economía española. El sector gastronómico apunta como una buena inversión. Así lo señaló Oswaldo Sánchez, chef y socio de dos restaurantes en Madrid. Sánchez, nos contó sobre su emprendimiento y cómo encontró un nicho en la gastronomía latinoamericana en Madrid. Clave, que
Emigrar, no significa empezar de cero para muchas personas. Significa, comenzar una nueva vida pero basada en la experiencia. Carolina Elías, se graduó de abogada en su país natal: El Salvador. La vida, la llevó a ejercer un oficio totalmente diferente al que ella estudió. Actualmente, su historia, es un ejemplo de resiliencia. Explicó,
Con una gran sonrisa, Daniel Terzo, recibe a los que transitan por las calles de Gran Vía en Madrid. Vino a cumplir sus sueños con su canto y humildad. La situación de Venezuela, como a otros muchos de sus compatriotas, lo trajo en una travesía hasta este continente. Su historia, nos enseña que el amor por la familia y por lo que haces
Catalina Lescano dirige "Sabores del Mundo" (sociedad cooperativa). Ella es peruana, tiene 33 años en España y no solo es emprendedora, sino que también es ejemplo de altruismo y solidaridad. Este restaurante, inició en época de crisis, y demostró que cuando se tienen ganas de salir adelante lo puedes hacer ayudando a otros en medio
El coach y experto en gestión del tiempo, Gustavo Yepes dejó algunas 'perlas' en la entrevista que concedió a PDAmérica este 12 de septiembre de 2019. Las primeras palabras del también profesor del IESA, ya rompen un paradigma que muchos asumimos "La gestión del tiempo no existe, el que se gestiona es uno, el tiempo es un factor externo",
Te presentamos la historia de Elmer Sánchez. Es de Perú, actor, tiene muchos años en España y nos cuenta su experiencia de vida. Nos habló de la importancia de la disciplina y la constancia para lograr nuestros sueños. Haz clic en el video para conocer su historia.
La lamentable situación de los derechos humanos en Cuba, presidido por Miguel Díaz-Canel, se ha recrudecido el pasado fin de semana, la clave: la visita de La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini. A partir del minuto 15:42
El evento chavista del Ateneo de Madrid indigna a venezolanos y a españoles. La celebración de un acto a favor del régimen de Nicolás Maduro, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, ha sido analizado en 'The American Show', el programa de Periodista Digital que aborda la actualidad de América Latina y su relación con España.
Su trabajo consiste en conquistar sonrisas, su nombre es Mayer Urbano. Nació en Perú, pero la vida lo ha convertido en un ciudadano del mundo. Vivió en Argentina por muchos años pero el destino, nuevamente, lo llevó a emigrar. Ahora, más lejos de su familia y con un gran océano de distancia, enfrenta con gallardía el precio de empezar
Ángelo Bello, es venezolano y se abre paso en el mercado madrileño con su negocio "La Cachiterie". Es una cafetería – panadería, especialistas en desayunos completos, bollería, tartas, cachitos de jamón, cachitos de queso y mucho más. Nos relató su experiencia de emprendimiento, nos habló de la importancia de enfrentar los cambios