China podría estar dando importantes pasos para reforzar sus apoyos a Rusia en su invasión a Ucrania.
El presidente de China, Xi Jinping, viajará a Rusia la próxima semana en una aparente muestra de apoyo a Vladimir Putin en el que será su primer viaje a Moscú en casi cuatro años, así lo informó este viernes la cancillería del gigante asiático mediante un comunicado.
“Por invitación del mandatario de la Federación rusa, Vladimir Putin, el presidente Xi Jinping efectuará una visita de Estado a Rusia del 20 al 22 de marzo”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de China, sin dar más detalles.
Señaló que ambos mandatarios intercambiarán puntos de vista “en el contexto de la profundización de la cooperación ruso-china en el ámbito internacional”
Según el comunicado, los dos dirigentes también firmarán “importantes documentos bilaterales” y abordarán asuntos actuales del desarrollo de las relaciones de asociación y interacción estratégica entre Rusia y China.
La visita, dijo Putin, podría “demostrar al mundo entero la fortaleza de los lazos ruso-chinos” y “convertirse en el principal acontecimiento político del año en cuanto a relaciones bilaterales”.

Xi Jinping y Vladimir Putin
China ha declarado una amistad “sin límites” con Rusia y se ha negado a condenar la invasión de Moscú a Ucrania.
También ha rechazado las sanciones occidentales contra el Krenlim y ha acusado a la OTAN y a Estados Unidos de provocar al gobierno ruso.
El régimen de Xi Jinping ha intentado presentarse como parte neutral en el conflicto, pero su postura ha sido criticada por algunos líderes occidentales por carecer de credibilidad y proporcionar un apoyo tácito a Moscú.
En un documento de 12 puntos sobre la invasión ilegal de las tropas de Putin a Ucrania publicado el mes pasado, China hizo un “llamado al diálogo” y al respeto de la soberanía territorial de todos los países.
Beijing y Moscú son aliados estratégicos, y ambas partes pregonan con frecuencia lo que denominan una asociación “sin límites”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático no confirmó si Xi también tiene previsto una llamada con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.