Alfonso Rojo

Alfonso Rojo (Ponferrada 1951), fundador, director y principal accionista de Periodista Digital, es licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información. Inició su carrera en 1976, como fotógrafo de Diario 16, formó parte del equipo fundacional de El Mundo y hasta optar definitivamente por el periodismo en Internet, trabajó como enviado especial, corresponsal en el extranjero y reportero de guerra. Es autor de 11 libros.

Obama o el presidente ‘toxico’

“La economía, estúpido”. Seguro que recuerdan la frase, porque se ha repetido en todas las latitudes y miles de debates, desde que la popularizó en 1992 Bill Clinton espetándosela a George Bush

Los yihadistas, Turquía, los kurdos, Obama y la perversa Ley de Murphy

Se denomina Ley de Murphy y se aplica a al amor, los negocios, la política y hasta la guerra: "Lo que pueda salir mal, sale mal". Lo hemos visto ayer en Oriente Próximo, donde Turquía lleva semanas haciendo equilibrismos, tratando de aprovechar su imprescindible implicación en la lucha contra los yihadistas para ajustar el tablero de la región, debilitando a la vez a los levantiscos kurdos y sacando

Los yihadistas decapitadores, los aviones de Occidente y la encrucijada turca

Turquía es clave. No sólo por su posición - comparte frontera con Irán, Irak y Siria- o por su condición de país musulmán. Con más un millón de soldados, es numéricamente la segunda fuerza militar de la OTAN, sólo detrás de EEUU, y tiene una tradición bélica que permite a su población asumir con relativa facilitad las bajas humanas. Fue una buena noticia el anuncio de que se implicará
Islam: en el nombre de un Dios salvaje

Islam: en el nombre de un Dios salvaje

El mantra que hay que repetir si te dedicas a la política o el periodismo es que el Islam es respetable y que la mayoría de los musulmanes es gente de paz, que rechaza el terrorismo yihadista. No voy a decir lo contrario, pero no se puede pasar por alto que los autores de casi todos los grandes atentados de las últimas dos décadas han perpetrado sus masacres invocando el nombre de Alá y que son

El Hombre de Acero

Desde nuestra óptica, hay algo en los rusos que se nos escapa. No se si se han fijado, pero en la Plaza Roja, detrás del mausoleo donde yace la momia de Lenin, sigue el busto de Stalin. Y al otro lado del Kremlin, en el lateral donde dos soldados hieráticos montan guardia junto al fuego perpetuo que honra a los caídos en combate, están escritos sobre bloques de mármol los nombres de las ciudades

Terror islámico: Cuchilla, Smartphone e Internet

La decapitación no es casual. Cortar la cabeza a un ser humano, como se degüella a un cordero, es algo sangriento, que evoca el sufrimiento de los animales en el matadero. Como método de ejecución, es un repulsivo teatro que se ha escenificado en los cadalsos del mundo durante siglos y que gente como nosotros, acunada en los placeres, seguridades y garantías de las sociedades democráticas había

El político, el dedo y el viento

Hay políticos con ‘olfato’. Son esos que viven siempre alerta y antes de tomar una decisión, levantan el dedo para saber hacia donde sopla el viento de la opinión pública. Existen también los que no se mueven obsesionados con las encuestas. Son esos, realmente raros, que tienen principios claros y una idea meridiana de lo que hay que hacer para arreglar las cosas. Son tan pocos, tan inusuales

Tontos o Miopes

Hay un viejo aforismo español, según el cual quien es tonto a los veinte años, suele ser tonto a los cincuenta. No es este el caso de los profesores universitarios, ahora muy de moda, que al igual que ponderan ciertas ‘culturas’ vecinas, ignorando su proclividad al velo y al látigo, alaban sin tapujos al chavismo. Es gente que ha estudiado y hasta viajado y eso todavía hace más chirriantes

Gaza: en el Limbo o en el Infierno

Se pueden hacer trampas y para agradar a la audiencia, decir con voz melosa que el objetivo es un Estado democrático, justo y feliz en el que todos, judíos y palestinos, convivan en paz. Vale, pero es una insensatez sin fundamento, contra la que pesan más de siete décadas de sangre, dolor y pesadillas. A estás alturas, a nadie con dos dedos de frente y una pizca de sensibilidad se les escapa que

Palestinos, israelíes, el horror de Gaza y el peso del odio

"No es posible hacer la paz con alguien que odia más a su enemigo de lo que ama a sus hijos". La frase es de Golda Meir y 40 años después de que la pronunciara, a la luz del horror que contemplamos en Gaza, sigue vigente. Nadie, con dos dedos de frente y una pizca de corazón, puede permanecer insensible ante la imagen de esos niños palestinos destrozados por la metralla, que aparecen en los informativos

La Unión Europea: el fuego y las cenizas

Jean-Claude Juncker ha tenido siempre claro que cae fatal a David Cameron y a los diarios británicos, que le llaman de todo, desde bebedor hasta mentiroso, pero se tiene que haber llevado una pequeña sorpresa con los españoles. Nadie suponía que iban a apoyarle los eurodiputados de IU, Podemos, ERC, ICV o Compromís, pero de los del PSOE se esperaba otra cosa. Pero llamó Pedro Sánchez, recordó

“Allons enfants de la Patrie”

¡Virgen santa! Seguro que empiezan a brotar como hongos listillos diciendo que alguien con los modales de Nicolas Sarkozy, tenía que terminar así, pero yo ni me lo imaginaba. La simple imagen del expresidente de la República sometido a eso que los franceses denominan ‘garde a vue’, me produce malestar. En contra de lo que andan soltando los tertulianos por radios y televisiones, estos ‘affaires’

Irak y el sueño de los idiotas

No es el sueño de la razón lo que produce monstruos, como grabó Goya en la mesa sobre la que reposa el protagonista de su aguafuerte. Lo que genera pesadillas y letales, como demuestran Irak, Libia o Afganistán, es el sueño de los idiotas, de esa panda de indocumentados cargados de buenas intenciones que pululan por las altas esferas de la política internacional. Han pasado 12 años desde que

El amigo francés y la envidia

Me dan envidia los franceses. Quede claro que no se trata de quesos, vinos, «haute couture», restaurantes, cine o la bella París. Y por supuesto, tampoco de deportes, porque les solemos sobar el morro en baloncesto, en fútbol les hemos pasado por la izquierda y en tenis, teniendo a Nadal en Roland Garros es posible que este año les obliguemos a bajar la cabeza una vez más. Ya escribí una vez,

Europa: la tarjeta y las facturas

El problema que tiene tirar mucho de la tarjeta de crédito es que después llegan las facturas y casi siempre hay que pagarlas. Y algo así le está pasando ahora a la Unión Europea. Tras muchos años de vivir en la abundancia, expandirse a lo loco y apostar por la ‘Europa de los mercaderes’, olvidando buena parte de los principios, valores e ideas que inspiraron su nacimiento, la UE se ha topado

El Oso y el Dragón

No todos los rojos son iguales. Como en los colores, en la política hay diversos tonos, distintas gamas y diferentes gradaciones. Cualquiera de mi generación y deambulara por la Universidad en la década anterior a la muerte de Franco o en turbulento interludio que precedió a las primeras elecciones democráticas, recordará con nostalgia la bronca que tenían los del ‘pece’, con los ‘trotskos’

Boko Haram y el deber de injerencia

Es una de las caras amargas del periodismo. Naufraga un paquebote en mitad del océano y la primera pregunta en la reunion matinal donde se preparan los temas del día es si había españoles a bordo. Se desploma un avión y la clave, para determinar si la noticia irá abriendo en portada o relegada a páginas interiores es el número de pasajeros occidentales a bordo. Nos guste o no, la realidad es

Las brumas de Escocia

Va a terminar siendo verdad ese viejo aforismo español según él cual en todos los sitios cuecen habas. Hay mucha distancia entre la brumosa Escocia y la soleada Cataluña, pero a la hora de la verdad, es inevitable establecer paralelismos. Al menos formales. A menos de cinco meses del referendum, previsto para el 18 de septiembre de este este año, el Gobierno británico ha decidido que ya está

Desde Rusia con horror

Un mal día, hace ahora 25 años, descubrimos espantados que a dos horas de vuelo de Madrid, gente blanca y civilizada como nosotros comenzaba a matarse y que la guerra, algo que considerábamos imposible en Europa, tapizaba de cadáveres los Balcanes. Las circunstancias en Ucrania son muy distintas y elementos que en la antigua Yugoslavia fueron determinantes, como la religión, el alfabeto, la herencia

El Oso glotón y la miel ucraniana

En la guerra, la política y el periodismo casi todo lo que puede salir mal, sale mal. Y Ucrania es un clamoroso ejemplo. Hace dos meses que el corrupto Yanukovich salió huyendo de Kiev y los augurios que hicimos entonces, cuando aquí se aplaudía bobaliconamente a los víctoriosos pistoleros del Euromaidan, se van cumpliendo uno a uno. Hace un mes, poniéndose a EEUU y la UE por montera, Rusia se

Francia y España; el prado y las vacas

Aunque somos un país de ascestral tradición taurina, no es de bravuras, cuernos o embestidas de lo que va esta columna. Va de querencias. No se si sabían que a las vacas casi siempre les parece más verde y apetitosa la hierba que crece al otro lado de la cerca, en el prado vecino. Pues a los humanos nos ocurre igual. Digo esto porque, a partir de hoy, van a proliferar como hongos columnistas, tertulianos

Manuel Valls: El Hombre de Hierro

En Twitter, donde hago el equilibrista desde hace una semana, un colega y compañero de fatigas tertulianas tuvo la ocurrencia de subir ayer un tuit recordando que el elegido por Hollande para arreglar la debacle socialista es el mismo que bajó a una niña gitana inmigrante del autobús escolar, para expulsarla de Francia. Le ha caído encima la mundial. El problema, al menos para ese sector alucinado

Manuel Valls: El Hombre de Hierro

En Twitter, donde hago el equilibrista desde hace una semana, un colega y compañero de fatigas tertulianas tuvo la ocurrencia de subir ayer un tuit recordando que el elegido por Hollande para arreglar la debacle socialista es el mismo que bajó a una niña gitana inmigrante del autobús escolar, para expulsarla de Francia. Le ha caído encima la mundial. El problema, al menos para ese sector alucinado

Barack Obama y el ‘Pato Cojo’

Sólo hay un ánade más importante en el mundo que el Pato Donald: Es el ‘Pato Cojo’. Fue William Safire, durante décadas columnista de The New York Times y antes amanuense de Richard Nixon, quien acuñó la expresion ‘Lame Duck’. Se aplica al presidente de EEUU, que imposibilitado por ley para presentarse a la reelección, se vuelve inoperante al final del segundo mandato. Las elecciones

La Blitzkrieg rusa

Todo ha sido fulminante. Exactamente 22 días desde que un video de seguridad captó la borrosa imagen de Yanukovich huyendo de Kiev hasta que las cámaras de televisión enfocaron a Vladimir Putin en la Sala de San Jorge del Kremlin afirmando que Crimea es “tierra santa rusa”. Y por el medio, un vertiginoso despliegue de soldados en uniformes anónimos y un apabullante referendum en el que, tras

Nuestra fascinación por las plazas y las primaveras

Somos una sociedad fascinada por las plazas y las primaveras. Basta que acampen unos cuantos miles de contestarios y clamen contra el poder, para que aquí en Occidente entremos en éxtasis, bauticemos de ‘primavera’ lo que ocurre y le demos todo tipo de parabienes, sin pararnos un instante a analizar los detalles, las implicaciones o las consecuencias. Nos pasó hace tres años en Egipto y nos

Vladimir Putin ‘El Grande’, reconquistador de Crimea

Tras diez días intensos, en los que se limitó a mover las piezas con precisión de ajedrecista sin soltar palabra, Vladimir Putin ha decidido a hablar. Y ha dicho que en Ucrania se ha dado un golpe de Estado, que sólo utilizará las tropas en el país vecino “en caso extremo” y que Rusia no pretende anexionarse de Crimea. Respecto a esto último, es muy probable que el Kremlin no tenga entre

Ucrania y el vértigo cosaco

Pertenezco a una generación que se educó en el convencimiento de que la guerra era imposible en Europa. Que lo sucedido en torno a la Alemania nazi había sido un caso de enajenación mental colectiva y que el horror, la tortura y la mutilación sólo podían ocurrir en parajes lejanos, protagonizados por seres incultos de ojos rasgados o pieles coloreadas. Tras lo ocurrido hace poco más de veinte

Venezuela: Leopoldo López o la consagración del mártir

Era un líder y desde este martes, 18 de febrero de 2014, es un mártir. Leopoldo López, el ‘hijo de papá’ criado en la abundancia, el vástago de un linaje que se remonta a los tiempos de los conquistadores españoles, el doctorado en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, ha demostrado que tiene también ‘pelotas’. Grandes y duras, de las demanda a sus dirigentes, sean buenos

Obana y Hollande en la Casa Blanca: la erótica del poder

Al final, la ciclogénesis amatoria se ha quedado en marejadilla ceremonial. La Casa Blanca ha destruido las 300 invitaciones impresas con el nombre de Valerie Trierweiler, protocolo de soltero para Hollande y aquí paz y después gloria. Hasta Michelle Obama se sentirá aliviada, porque en lugar de dedicarse a tomar el te, visitar colegios y fingir sonrisas, podrá hacer lo que le de la gana durante

Venezuela: La Jaula y el Pajarito

La culpa la tiene él por andar diciendo que Hugo Chávez se le aparece en forma de pajarito. Las hijas del finado han debido pensar que si su augusto padre anda todavía por ahí, aunque sea en forma de avecilla chiquitica, tampoco hay razón alguna para que cambien las cosas. Y ya llevan once meses, los transcurridos desde que oficialmente falleció su progenitor, ocupando por las buenas ‘La Casona’,

La Revolución Pendiente

El ‘Euromaidán’, el mitin permanente que desde hace un par de meses protagoniza la oposición en el centro de Kiev, se va a acabar y no de un modo festivo. La revolución de los hambrientos acaba a menudo en la pastelería de la esquina. Con las grandes manifestaciones de insatisfacción popular, cuando no hay un objetivo político claro, suele ocurrir algo parecido. La diferencia es que no concluyen

El amor en los tiempos de Twitter

Menudo trago. Resulta que eres el presidente de la República, que das una rueda de prensa cada seis meses y te toca la tercera del mandato con la primera dama oficial sometida en un hospital a una cura de sueño, para reponerse del ataque de melancolía que le han producido los ‘cuernos’ que le has puesto con una actriz 18 años más joven que tu y cuando medio país anda haciendo chistes sobre

Cuando lo adecuado y recomendable es pegarle un buen mordisco al canibal

Las ciudades de Nantes, Tours y Burdeos declararon este 6 de enero de 2014 persona no grata al humorista francés Dieudonné M'Bala M'Bala, un conocido agitador cercano al Frente Nacional y al islamismo radical, famoso por sus chistes, gestos y parodias antisemitas y negacionistas. El prefecto de Nantes decidió suspender además, siguiendo las instrucciones enviadas este lunes en una circular por

El orgullo del oso ruso

En la Casa Blanca y en los despachos del edificio de Langley donde tiene su sede la CIA, hace ya muchos meses que los saben, pero la inmensa mayoría de los habitantes del planeta y de forma especial los ciudadanos de la opulenta Unión Europea todavía no han caído en la cuenta. Aquí vivimos todavía bajo la impresión que nos produjo el desmoronamiento de la URSS hace dos décadas, cuando en un

La canonización de Mandela

La primera ñoñería es lo de ‘Madiba’. El tipo llevaba 95 años llamándose Nelson Mandela pero a la hora de hacer la elegía, algún listo descubrió en la Wikipedia que los ancianos de su clan le habían otorgado ese título honorífico y no ha habido tertuliano y locutor de radio o televisión que no se haya hartado de repetir la cursilería. No es que se haya loado, ponderado y enaltecido

Venezuela: Mangantes e incompetentes

Estaba Nicolás Maduro plantado ante las cámaras de televisión, en cadena y en directo como mandan los cánones chavistas y sin soltó: “Los capitalistas especulan y roban como nosotros”. No hubo desmentido o rectificación, por lo que a la aperreada ciudadanía le ha quedado la idea de que no se trató de un lapsus, sino de la traición del subconsciente. Motivos tiene el señor presidente,

‘Il Cavaliere’ Silvio Berlusconi: un caradura de altura

Lo de ‘Il Cavaliere’ le viene de hace más de treinta años cuando le concedieron la Ordine al merito del Lavoro, que conlleva el tratamiento, pero lo que es de verdad Silvio Berlusconi es un caradura de altura. También un taimado y hábil político. Caso contrario, no hubiera sido el eje de la política italiana desde hace dos décadas, ni habría ejercido tres veces de primer ministro en la

Carnicería en Beirut: ¿El gran escalofrío?

Es la vuelta al horror de siempre. Las bombas, colocadas para provocar una bestial carnicería, explosionaron no lejos de las discotecas donde se baila toda la noche y de los hoteles donde descorchan botellas de champán a 1.000 dólares. La embajada de Irán queda al sur de Beirut, en una zona controlada por los fanáticos islamistas y el doble atentado ha despertado todos los demonios. Las Brigadas

Catástrofe en Filipinas: ¿Madrastra Naturaleza?

La primera reacción de las autoridades filipinas, antes de empezar a acarrear ayuda hacia las zonas devastadas por el Haiyan, fue culpar de todo a la mano del hombre. En Varsovia, dónde arrancaba la Cumbre del Clima cuando llegó la noticia de que el tifón había causado 10.000 muertos, el representante filipino anunció que se ponía en huelga de hambre para protestar contra el cambio climático.

Egipto: sin freno ni marcha atrás

"Soy el presidente legítimo de Egipto... y no acepto la legalidad de este tribunal", no se cansó de repetir este lunes Mohamed Morsi y al final, a fuerza de vociferar, consiguió que el juez aplazara el juicio hasta el 8 de enero. Para el depuesto Morsi, que se resistió con éxito a que lo embutieran en el mono blanco de los reos y apareció en la jaula con traje, ha sido una pequeña victoria moral

Espía bien y no mires a quién

Aquí la Fiscalía ha tomado cartas en el asunto y ha incoado diligencias en relación con las escuchas que ha estado efectuando la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense en España. El ministro García Margallo afirma que es necesario que EEUU de ‘explicaciones’ y la oposición –desde el PSOE a IU- pone el grito en el cielo. Hasta los nacionalistas han dejado de ‘hacer las maletas’

La Guerra de los Mil Días

Lo que a principios de 2011 comenzó como una protesta civil, alentada por la mal llamada ‘Primavera Árabe’, ha ido enconándose hasta convertirse en una bestial carnicería. La guerra, que muchos pronosticaban fugaz, se prolonga ya más de mil días y no hay visos de concluya en breve y con el derrocamiento de Bachar el Asad. No es sencillo desalojar a un dictador de esa calaña, cuando está

El deshielo atómico de los ayatolás

Lo primero que ha dicho el representante iraní, apenas llegar a Ginebra es que van en serio: “No estamos aquí para perder tiempo”. Es probable que sea verdad. Caso contrario no se entendería que alguien como Barack Obama se hubiera tomado la molestia hace 20 días de descolgar el teléfono y perder un cuarto de hora intercambiando lisonjas con Hasan Rohaní, el nuevo presidente de Irán. Esa