Audaz golpe en Primrose Hill

El robo del siglo: Joyas por valor de 12,5 millones desaparecen de la mansión londinense de Shafira Huang

La opulenta heredera china ofrecen una recompensa de 1,8 millones a quien de pistas para atrapar va los ladrones

Shafira Huang
Shafira Huang. PD

En un suceso que parece sacado de una película de Hollywood, una mansión ubicada en la exclusiva Avenue Road, cerca de Primrose Hill en Londres, fue objeto de un robo millonario el pasado 7 de diciembre de 2024.

El botín, valorado en más de 12,5 millones de euros, incluye joyas de diseño único y bolsos de lujo.

El golpe ha dejado a la alta sociedad londinense en estado de shock.

El audaz ladrón, descrito por la Policía Metropolitana de Londres como un hombre blanco de entre 20 y 30 años, logró acceder a la propiedad a través de una ventana del segundo piso alrededor de las 17:00 horas, mientras los propietarios se encontraban fuera.

Con una precisión digna de un profesional, el intruso se hizo con un botín que incluye piezas de joyería de marcas de renombre mundial y bolsos de lujo.

Entre los objetos sustraídos destacan:

  • Un anillo de diamantes Graff de 10,73 quilates
  • Dos anillos de diamantes en forma de mariposa de De Beers
  • Un anillo Hermes de 3,03 quilates
  • Un collar «Niloticud Lumiere» de Hermes
  • Un clip de Van Cleef & Arpels con oro, diamantes y zafiros
  • Bolsos Hermes Crocodile Kelly valorados en 189.000 euros
  • 15.000 libras en efectivo

La víctima de este robo espectacular es Shafira Huang, una influyente coleccionista de arte y figura destacada en las redes sociales.

Huang y su familia han ofrecido una recompensa sin precedentes de 1,8 millones de euros por información que conduzca a la captura del ladrón y la recuperación de las joyas robadas.

Esta suma se desglosa en 605.000 euros por información que lleve al arresto y condena del responsable, más un 10% del valor de cada pieza recuperada.

El detective Paulo Roberts, encargado de la investigación, ha calificado el incidente como un «delito descarado» y ha subrayado la naturaleza única y sentimental de muchas de las piezas robadas, lo que las hace fácilmente identificables.

La policía ha hecho un llamamiento público para obtener información sobre el sospechoso, que vestía una sudadera oscura, pantalones cargo y una gorra de béisbol gris durante el robo.

Grandes robos de joyas en la historia

  1. El robo del collar de diamantes de Cartier (2013): Valorado en 136 millones de euros, fue sustraído de una exposición en Cannes.
  2. El atraco al Museo Green Vault de Dresde (2019): Joyas históricas por valor de hasta 1.000 millones de euros fueron robadas.
  3. El robo del Hotel Carlton en Cannes (2013): Un ladrón solitario se llevó joyas por valor de 103 millones de euros.
  4. El robo del Millennium Dome (2000): Un intento fallido de robar el diamante Millennium Star, valorado en 350 millones de libras.
  5. El robo de la joyería Harry Winston en París (2008): Joyas por valor de 85 millones de euros fueron sustraídas por hombres disfrazados de mujeres.

Los robos de alto perfil a menudo vienen acompañados de historias fascinantes:

  • El robo del collar de la reina en la Francia pre-revolucionaria, aunque basado en hechos reales, se convirtió en una leyenda que contribuyó a la caída de la monarquía francesa.
  • En el robo del tren postal de Glasgow en 1963, los ladrones jugaron al Monopoly con el dinero robado, dejando huellas dactilares que luego llevaron a su captura.
  • El ladrón Vjeran Tomic, conocido como «el hombre araña», escaló edificios en París para robar obras de arte valoradas en millones, incluyendo piezas de Picasso y Matisse.
  • En 2003, un ladrón en Viena robó el «Saliera» de Benvenuto Cellini, una salera de oro valorada en 50 millones de euros, y la mantuvo escondida bajo su cama durante años antes de ser descubierto.
  • El robo del Banco Central de Irak en 2003, llevado a cabo por orden de Saddam Hussein poco antes de la invasión estadounidense, es considerado el mayor atraco bancario de la historia, con un botín estimado de casi 1.000 millones de dólares.

El robo en la mansión de Primrose Hill ha reavivado el interés por estos crímenes espectaculares, dejando a la sociedad londinense en vilo y a los investigadores ante un desafío mayúsculo.

Mientras la búsqueda del misterioso ladrón continúa, el caso promete mantenerse en el centro de atención, alimentando la fascinación del público por los robos de guante blanco y planteando preguntas sobre la seguridad de las propiedades de lujo en la capital británica.

A medida que avanza la investigación, surgen interrogantes sobre la posible existencia de una red criminal más amplia detrás del robo.

Csaba Virag, jefe de personal de la familia Huang, sugiere que, aunque el robo parece ser obra de un «lobo solitario», convertir las joyas robadas en dinero podría requerir conexiones más extensas en el submundo criminal.

El caso también ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las residencias de alto standing en Londres, incluso en zonas consideradas seguras como Primrose Hill.

Expertos en seguridad están instando a los propietarios de viviendas de lujo a revisar y actualizar sus sistemas de protección, anticipando un posible efecto dominó de medidas de seguridad reforzadas en todo el barrio.

Mientras tanto, la comunidad de coleccionistas de arte y joyería de lujo observa con preocupación, temiendo que este audaz robo pueda inspirar incidentes similares.

La presión sobre la Policía Metropolitana para resolver el caso es inmensa, no solo por el valor monetario de lo robado, sino también por el impacto psicológico en la élite londinense.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído