Deben creer que el español va por la vida con memoria de pez.
Y por esa razón la Cadena SER, con un olfato tan selectivo como el que tiene Jordi Évole, vende ahora como algo positivo una serie de trucos para hacer frente al tarifazo eléctrico al que Pedro Sánchez (PSOE) está sometiendo a los españoles.
Una mujer lleva 3 años sin encender la calefacción gracias a estos trucos caseros https://t.co/GlYWvwxl9x
— Cadena SER (@La_SER) January 28, 2025
Reza el artículo en la web de la emisora de PRISA que:
Estamos pasando unos días comprometidos con la borrasca Herminia, que está haciendo estragos con los fuertes vientos, precipitaciones y temperaturas que hacen que pasemos bastante tiempo en casa, dentro de las posibilidades de cada uno. Nos cobijamos para evitar todas las vicisitudes que nos trae el invierno, no pasar frío y evitar los problemas de salud que nos pueda acarrear.
Esto hace que usemos todo tipo de métodos para calentarnos y, al ser la mayoría de ellos a través de aparatos eléctricos, esto conlleva un incremento en la factura de la luz. Si la vida ya de por sí está cara en todos los aspectos, unos recibos demasiado altos pueden descuadrarnos las cuentas y ponernos en aprietos para llegar a final de mes… teniendo que usar el ingenio para evitar problemas financieros.
Y se centra en la historia de una mujer que, según dicen, lleva tres años sin encender la calefacción:
De esta forma, buscamos alternativas más asequibles para luchar contra las bajas temperaturas y poder limitar el uso de la calefacción. Hay casos bastante extremos, como el de una mujer, Catherine Renton, que asegura que lleva alrededor de tres años sin tan siquiera encenderla gracias a algunos ajustes que ha hecho en su vivienda que le han llevado a recortar sus gastos bastante.
Renton solamente comenzó a ir mucho más abrigada en casa, poniéndose más capas de ropa y usar mantas para resguardarse del frío, pero también buscó otras fuentes de calor para caldear las estancias de su casa.
Compró cortinas aislantes que instaló en todas las ventanas de su casa, evitando que el frío exterior entrara con facilidad, para también aprovechar los fuegos que utiliza para cocinar. Una vez que acaba, deja que ese calor se extienda por las habitaciones, sobre todo con el horno, que tras finalizar su labor deja con el portón abierto para que el aire caliente que sale de él se extienda por los rincones. Medidas sencillas que, según ella, le funcionan.
Sin embargo, llama la atención que cuando en 2016 el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) le metió un pequeño incremento al recibo de la luz, el enfoque de la Cadena SER fue diametralmente opuesto:
El dilema de la pobreza energética: pagar la luz o la comida https://t.co/h6AwAErPDl Por @gallaup
— Cadena SER (@La_SER) November 23, 2016
Ahí, en ese año, todo fue vender una imagen dramática pese a que el recibo de la luz solo se disparó unos pocos euros:
A Carmen le queda un euro y medio en la cartera para acabar el mes. En cuanto cobre la prestación de 375 euros que le concede la Comunidad de Madrid por la discapacidad del 65% que tiene acreditada, lo primero que hará será abonar una de las últimas facturas de la luz que tiene pendiente. «El mes pasado estuve diez días sin luz, me puse a buscar velas del año la pera y las metí en cacharritos. Te quedas sin frigorífico, no tienes televisión, no puedes lavar la ropa, no tienes teléfono, porque no lo puedes cargar», cuenta esta vecina del municipio de Fuenlabrada.
Cada mes esta mujer tiene que elegir entre pagar algunos alimentos o abonar las facturas. «Generalmente estiro el pago de las facturas hasta que me han llegado dos apercibimientos de impago, y claro que hay meses en los que como no pago, me cortan la luz. Pero si hago lo contrario, me quedo sin comer», recalca.
Ahí, parece ser, los trucos que valen para ahora no tenía cabida para los ‘lumbreras’ de la Cadena SER.