¡Menuda sacudida!
Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP en el Congreso, desmontó el ‘bulo’ del Gobierno sobre la amnistía como la vía necesaria para favorecer la convivencia.
Lo hizo este 26 de junio de 2024 durante su intervención en la sesión de control en una pregunta dirigida a Félix Bolaños:
“Siete días después de la publicación de la amnistía, el Constitucional ya ha dicho que sus socios persisten en la desobediencia. ¿Va a mantener el bulo de que la amnistía favorece la convivencia y no la reincidencia? ¿Y va a llamar también ultras a los magistrados del TC?”.
En su turno de réplica, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se fue por peteneras hablando de su candidatura en Cataluña:
“Su pregunta, como suele ser habitual, adolece de datos y adolece de memoria y adolece de base fáctica para poder formularla. Porque usted lo que hace continuamente, siendo como es la representante, la que fija la posición del Partido Popular en materia de Cataluña en esta Cámara. Fíjese, yo le propuse como candidata en Cataluña, pero su partido optó por otro candidato. Que haga usted esto, desconociendo como desconoce la realidad en Cataluña, pues permítame que le diga, pero es un problema para el Partido Popular e incluso para la democracia en nuestro país. Mire, ¿qué le parece a usted? ¿Qué le parece que cuando hace cuatro años había un 52% de independentistas en Cataluña, que votaban partidos independentistas en Cataluña, qué le parece que ahora sea un 43%? ¿Qué le parece que hoy solo un 10% de catalanes apuesten por fórmulas unilaterales? Estos son datos. Otro dato.
Y sacó pecho de la gestión del Ejecutivo socialista para arremeter contra los populares:
“El problema de Cataluña cuando gobernaba el Partido Popular era o el primero o el segundo problema que tenían los españoles, problema político. Y hoy es el número 31. Pero hagamos también un poco de memoria. Usted recuerda cuando gobernaba el Partido Popular. A ustedes les convocaron dos referéndums. Les aprobaron dos leyes de desconexión. Pero oiga, le pido por favor que hagan un esfuerzo, que tengan capacidad para reconocer el éxito de este gobierno en la política que ha llevado a cabo en Cataluña. Que lo hagan, que lo hagan. Y ya de paso, que hagan ustedes algo de autocrítica con lo que hacen. Porque mire, fíjese. Ustedes consiguen algo que es bien difícil. El Partido Popular fue un criadero de independentistas y hoy es un criadero de ultraderechistas. Eso es un patriotismo tóxico. Eso es lo que está provocando el Partido Popular en Cataluña y en el resto de España. Por eso, señor Álvarez de Toledo, le pido por favor que reconozca el éxito de la política de este gobierno en Cataluña. Y que lo haga en su réplica”.
Álvarez de Toledo volvió a la carga acusando al Gobierno de la deriva que está llevando a una “democracia fallida”:
“Señor Bolaños, no sabe lo que quiere decir la palabra adolecer, que es sinónimo de carecer. Lea el diccionario, usted que quiere decir lecturas. Están ustedes en una deriva desquiciada rumbo a una democracia fallida. Yo quiero reivindicar hoy a los contrapoderes imprescindibles en una democracia plena a los que ustedes atropellan. A los periódicos a los que un pseudo-demócrata se atreve a llamar pseudo-medios. A los jueces que aplican la ley al investigar a una presunta corrupta y procesar a un malversador, aunque se llamen Begoña Gómez y Carlos Puigdemont. Y a los fiscales. Fiscales que reciben insólitas órdenes de delinquir para blanquear al socio del gobierno y ensuciar al novio de una rival. Un fiscal general imputado. Lo ha pensado, señor Bolaños. El gobierno ya solo depende del delito para sobrevivir”.
La diputada aprovechó para alabar la figura de Felipe VI después de las críticas que ha recibido tras la firma de la Ley de Amnistía en el marco del décimo aniversario de su reinado:
“Quiero reconocer hoy al Rey, al que la amnistía condena y convierte en blanco de críticas injustas. No, señorías de Vox, el Rey no puede negarse a firmar una ley como si fuera un desobediente más. Y no, señorías del PSOE. El discurso de Felipe VI del 3 de octubre de 2017 no debe ser derogado. No porque sea el discurso del Rey, sino porque fue y es el de la razón democrática. El jueves, el Partido Socialista votó en Navarra una moción que llama a nuestra monarquía corrupta e incompatible con la democracia. No lo hizo por fervor republicano. Ustedes anteponen sus negocios, negocios identitarios a los derechos civiles y lingüísticos de millones de ciudadanos. Ustedes promueven una discriminación radical. Arriba una casta nacionalista con derecho a delinquir. Abajo los catalanes que cumplen la ley y el resto de españoles que pagan. Fraternidad. Ustedes liquidan la solidaridad y alientan la división de todo. A ustedes no les mueve el amor a la República, sino el desprecio a la democracia que la corona hoy garantiza y seguirá garantizando”.