Es la noticia del fin de semana y que este 20 de enero de 2025 sigue generando reacciones.
El asalto perpetrado por Pedro Sánchez para controlar Telefónica no dejó indiferente a comunicadores como Carlos Herrera.
El director de ‘Herrera en COPE‘ definió con una palabra la acción protagonizada por el Ejecutivo sanchista:
España hoy es la crónica del golpe del Gobierno en Telefónica para cambiar a su jefe, a su presidente, a su gestor, que es José María Álvarez-Pallete. Es un golpe de fuerza, una muestra de fuerza sin el menor decoro. Tal y como le gusta a Sánchez hacer las cosas.
Habría que preguntarse ¿para qué se está preparando Sánchez? ¿Qué tiene en la cabeza? ¿Qué le interesa de Telefónica? Una empresa cotizada, sometida a los estándares del gobierno corporativo y de gobernanza. Tiene una junta de accionistas, consejeros independientes, y a un presidente le cambia una junta de accionistas.
Cierto es, subrayó el comunicador almeriense, que el ya defenestrado presidente de Telefónica estaba a punto de agotar su mandato:
La presidencia de Álvarez-Pallete vencía de aquí a poco tiempo. Y la junta de accionistas, pues podría haber tomado una decisión. No, no, no. Se le ha cesado por la estricta voluntad de un solo accionista, que es el Estado, a través de la SEPI, que controla un 10% de la compañía.
Se le ha cesado en Moncloa y todos los demás a callar. Hombre, claro, cuando tú eres presidente de una compañía, si el 20% mayoritario quiere cambiarte, te cambia. Si luego, además, el otro socio, Criteria, es decir, La Caixa, es decir, Fainé, se pone de perfil, pues tú te vas directamente al carajo.
Para el director de ‘Herrera en COPE’, la clave está en preguntarse para qué se está preparando Pedro Sánchez con este movimiento:
Y vuelvo a la pregunta de antes, ¿para qué se está preparando Sánchez? Hay opiniones para todos los gustos y conociendo como conocemos a Sánchez, nada bueno se puede esperar. Sinergias entre Telefónica, Indra y Hispasat, todo bajo el control de un gobierno que tiene vocación autoritaria. Está pendiente la concesión de un nuevo canal de televisión, será para PRISA, claro. Y Telefónica ya está en el sector de los contenidos a través de Movistar. Y luego el dinero que mueve de publicidad. Es el primer anunciante de España. Vamos a ver cómo lo mueve, si se sigue moviendo como ahora, con criterios profesionales.
Incluso Herrera llegó a lanzar una posibilidad relacionada con los oscuros intereses que tiene Pedro Sánchez para que el escándalo del fiscal general del Estado no llegue a más:
Los peor pensados también hablan de la inquietud del Gobierno por controlar ese famoso registro de llamadas del teléfono del fiscal general, que la UCO tiene orden de rastrear.