Lo bueno y lo malo

¿Por qué a mí?

Lo malo y lo bueno

¿Por qué a mí?
PD

¿Por qué a ti, no?

¿Por qué a ti, sí?

Lo bueno y lo malo; lo malo y lo bueno.

Llevas media vida preguntándote y sigues sin respuestas; sigues sin entender nada de lo que te pasa o de lo que te deja de pasar, como si de un juego azar se tratase, en el que unas veces se pierde y en otras se gana.

Te santificas a ti mismo y no entiendes por qué la vida no te honra y corresponde como mereces, ascendiéndote a los altares de la gloria humana, vanidad de vanidades; mundana caricatura de felicidad vana.

Y seguirás sin respuestas, y seguirás sin entender nada.  Y es que nunca te percataste que esos premios y castigos, azotes y medallas, que jalonan y estigmatizan nuestra existencia, no son solo consecuencia directa de lo que hacemos, sino también de lo que no hacemos; porque no sabemos o simplemente, porque no nos da la gana.

PENSAMIENTO DEL DÍA: ´Una rana jodió a un pez, pero no lo joderá otra vez´

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído