9°C en Madrid: El termómetro se mantiene estable en la capital

Pronóstico del Tiempo: Frío y nieblas este 2 de enero de 2025 en España

El año nuevo arranca con temperaturas bajas y cielos cubiertos en gran parte de la Península Ibérica

Tiburón
Tiburón. PD

El 2025 ha llegado y con él, un panorama meteorológico que nos recuerda que estamos en pleno invierno.

España se despierta hoy, 2 de enero, con una mezcla de frío, nieblas y algunas sorpresas climáticas que harán que más de uno se arrebuje en su bufanda.

Vamos a hacer un recorrido por el mapa del tiempo de nuestro país, con la promesa de no dejar que el frío nos congele el sentido del humor.

En Madrid, la capital se ha propuesto mantener la calma meteorológica. Con una temperatura máxima de 9°C y una mínima que ronda el 1°C, los madrileños tendrán que armarse de valor (y de abrigos) para enfrentar el día. La buena noticia es que el sol hará acto de presencia, aunque tímidamente, entre nubes que parecen no poder decidirse entre quedarse o marcharse. Es como si el cielo madrileño estuviera jugando al escondite con nosotros.

Mientras tanto, en Barcelona, la Ciudad Condal no se queda atrás en el juego del frío. Con máximas de 11°C, los barceloneses podrán presumir de estar un pelín más calentitos que sus vecinos de la capital. Sin embargo, que no canten victoria tan rápido, porque las mínimas también rondarán los 3°C. El Mediterráneo, por su parte, parece haberse tomado unas vacaciones de su habitual clemencia.

En el norte, Bilbao se prepara para un día de contrastes. Con máximas de 10°C y mínimas que besan los 2°C, los bilbaínos tendrán que estar atentos a los cambios de temperatura como si fueran los resultados de la lotería. La lluvia, fiel compañera de la ciudad, amenaza con hacer una de sus visitas sorpresa. Así que ya saben, paraguas en mano y ánimo por las nubes.

Bajando por la costa, Valencia se las da de primaveral con sus 12°C de máxima. Pero no nos dejemos engañar, las mínimas de 3°C nos recuerdan que el invierno no se ha ido de vacaciones. Los valencianos podrán disfrutar de cielos despejados, perfectos para una paella al sol, eso sí, con tres capas de ropa encima.

En el sur, Sevilla presume de ser la más cálida de nuestro recorrido con máximas de 14°C. Los sevillanos podrán salir a la calle sin temor a convertirse en cubitos de hielo, aunque las mínimas de 3°C aconsejan no confiarse demasiado. El viento del sur soplará suavemente, como si quisiera susurrar secretos de primavera en pleno enero.

La Coruña, fiel a su fama, se mantiene en sus trece con máximas de 10°C y un cielo que no sabe si llorar o reír. Los coruñeses, expertos en meteorología cambiante, saldrán a la calle preparados para cualquier eventualidad. Desde chubascos repentinos hasta rayos de sol inesperados, todo es posible en esta lotería climática gallega.

En el centro peninsular, ciudades como Valladolid se enfrentan a un día de auténtico invierno. Con máximas de 9°C y mínimas que coquetean con los números negativos, los vallisoletanos tendrán que armarse de valor y chocolate caliente para enfrentar la jornada. Las nieblas matutinas prometen dar un toque de misterio a la ciudad, perfecto para los amantes de las atmósferas góticas.

Zaragoza, por su parte, se mantiene en un discreto segundo plano con máximas de 12°C. El cierzo, ese viento frío y seco tan característico, amenaza con hacer de las suyas, así que los zaragozanos harían bien en sujetar bien sus sombreros y bufandas.

Y no podemos olvidarnos de las islas. En Palma de Mallorca, el termómetro se mueve entre los 10°C de máxima y los 3°C de mínima. Los mallorquines podrán consolarse pensando en el verano mientras se abrigan hasta las cejas. Mientras tanto, en las Islas Canarias, el paraíso invernal español, las temperaturas se mantienen en un envidiable rango de 18°C a 22°C. El resto de la península mira con envidia (y quizás con planes de mudanza) hacia el archipiélago.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) nos recuerda que estas condiciones son típicas de la época, aunque eso no hace que el frío se sienta menos. Se mantienen los avisos por temperaturas mínimas en varias regiones, especialmente en zonas de montaña. Así que ya saben, si pensaban hacer una excursión al Pirineo en pantalón corto, quizás sea mejor reconsiderarlo.

En cuanto a las precipitaciones, serán escasas en general, aunque algunas zonas del norte y noroeste podrían ver algo de lluvia. El resto del país se mantendrá mayormente seco, lo cual es una buena noticia para aquellos que aún no han guardado las luces de Navidad.

En resumen, este 2 de enero de 2025 nos trae un cóctel meteorológico variado: frío generalizado, algunas nieblas para darle misterio al asunto, cielos que no se deciden entre el azul y el gris, y temperaturas que nos recuerdan por qué enero no es el mes favorito de los amantes del calor.

Así que ya saben, queridos lectores, abríguense bien, no olviden los guantes (especialmente útiles para manejar el móvil sin congelarse los dedos), y recuerden: si hace tanto frío que pueden ver su aliento, consideren la posibilidad de que se estén convirtiendo en dragones. Al menos eso haría el invierno mucho más interesante, ¿no creen?

Y como colofón, un consejo: si ven a alguien en manga corta hoy, no es un valiente, es un turista despistado o alguien que ha perdido una apuesta. En cualquier caso, ofrézcale un abrigo y una taza de café caliente.

Porque en días como hoy, el calor humano es el mejor antídoto contra el frío invernal.

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído