Madrid alcanzará los 9,5°C

Pronóstico del Tiempo: Adiós al frío intenso en España este 21 de enero de 2025

La borrasca Garoé trae temperaturas más suaves y menos heladas

Pelícano
Pelícano. PD

El martes 21 de enero de 2025 amanece en España con una sorpresa meteorológica.

A pesar de ser considerado históricamente como el día más frío del año, las previsiones indican que hoy experimentaremos un aumento generalizado de las temperaturas.

La borrasca Garoé, que se acerca a la península, es la responsable de este giro inesperado en el tiempo.

En Madrid, la capital, donde normalmente se esperarían temperaturas bajo cero para esta fecha, el termómetro alcanzará los 9,5°C de máxima. Esta cifra, aunque no es para ir en manga corta, supone un respiro considerable para los madrileños que ya se habían acostumbrado a despertarse con los coches cubiertos de escarcha.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que la masa de aire más templada asociada a la borrasca Garoé provocará un ascenso significativo de las temperaturas en gran parte del país. Las heladas, que han sido protagonistas en las últimas semanas, se limitarán hoy principalmente a zonas montañosas.

En el norte peninsular, Galicia y Asturias experimentarán cielos nubosos con algunas precipitaciones débiles. Los gallegos podrán guardar los paraguas por la tarde, ya que se espera que las lluvias remitan. Las temperaturas en estas regiones oscilarán entre los 8°C y los 14°C.

La meseta norte no se quedará atrás en este «deshielo» improvisado. Castilla y León verá cómo sus campos, habitualmente blancos por estas fechas, recuperan su color terroso. Las temperaturas máximas en ciudades como Valladolid o Burgos rondarán los 10°C, lo que supone un aumento de varios grados respecto a días anteriores.

En el sur, Andalucía se llevará la palma de las temperaturas más agradables. Sevilla podría alcanzar los 18°C de máxima, lo que casi invita a tomarse un rebujito en pleno enero. No obstante, los meteorólogos advierten: no guardéis aún los abrigos, que esto es solo un espejismo invernal.

La costa mediterránea no se queda atrás en esta montaña rusa térmica. Barcelona y Valencia disfrutarán de máximas cercanas a los 16°C, con cielos despejados que invitarán a pasear por la playa, eso sí, con una buena bufanda.

En cuanto a las islas, Baleares se sumará a la fiesta de las temperaturas suaves, con máximas de 15°C en Palma de Mallorca.

Por su parte, las Islas Canarias seguirán en su eterna primavera, con temperaturas que rondarán los 22°C en Santa Cruz de Tenerife.

Pero no todo son buenas noticias en este peculiar 21 de enero. La borrasca Garoé, además de traer temperaturas más agradables, viene acompañada de vientos fuertes en algunas zonas. Se esperan rachas de hasta 70 km/h en el estrecho de Gibraltar y en puntos del litoral mediterráneo. Así que, si vives en estas zonas, asegúrate de sujetar bien tu peinado antes de salir a la calle.

La nieve, gran protagonista de los últimos días, se batirá en retirada, limitándose a las cotas más altas de los sistemas montañosos. Los amantes del esquí tendrán que subir un poco más para disfrutar de sus deportes favoritos.

Este repentino cambio en las condiciones meteorológicas ha pillado por sorpresa a más de uno. Juan Pérez, un madrileño de 45 años, comentaba esta mañana: «Salí de casa con tres jerséis y un abrigo, y ahora estoy sudando como si fuera agosto. ¡Vaya locura de tiempo!».

Los expertos en meteorología explican que, aunque estadísticamente el 21 de enero sea el día más frío del año en España, las condiciones específicas de cada año pueden variar significativamente. Este 2025 nos ha traído una sorpresa en forma de borrasca cálida, demostrando una vez más que el tiempo es impredecible y que siempre tiene la capacidad de sorprendernos.

Sin embargo, los meteorólogos advierten que no debemos confiarnos. Estas temperaturas suaves son solo un paréntesis en el invierno, y se espera que el frío vuelva en los próximos días. Así que, aunque hoy podamos disfrutar de un día casi primaveral, no guardemos aún la ropa de abrigo.

En resumen, este 21 de enero de 2025 pasará a la historia como el día en que el invierno decidió tomarse un descanso en España.

Un respiro que, aunque breve, será bienvenido por todos aquellos que ya estaban hartos de tiritar. Así que, si hoy sales a la calle y ves a alguien en manga corta, no te sorprendas. Simplemente recuérdale que estamos en enero y que mañana puede que vuelva a nevar.

Porque si algo hemos aprendido hoy, es que en cuestiones de meteorología, nunca se sabe.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído