'LA TRINCHERA DE LLAMAS' (ESRADIO)

María Jamardo desarbola la defensa que la vocera sanchista Silvia Intxaurrondo hace del fiscal general del Estado

"Es muy sencillo, señora Intxaurrondo, el fiscal general del Estado borró los mensajes donde se contestaba a esas preguntas que usted hace"

Silvia Intxaurrondo y María Jamardo.
Silvia Intxaurrondo y María Jamardo.

No es de extrañar el sueldazo que se lleva mensualmente a casa Silvia Intxaurrondo.

La copresentadora de ‘La Hora de La 1‘ (TVE) tiene que hacer las veces de portavoz del sanchismo y salir a defender lo indefendible.

Ahora la periodista quiso dárselas de experta judicial para intentar echar por tierra el auto contra el fiscal general del Estado.

La vocera del sanchismo trató de aplicar en una demagoga exposición discurso las cinco preguntas clave del periodismo: cómo, cuándo, dónde, quién y por qué para poner en tela de juicio el auto del magistrado Hurtado.

Les vamos a explicar dónde está el eslabón perdido. Este juez, el magistrado Hurtado, dice que el email en el que se revelaban los dos delitos que confesaba el novio de Ayuso, salió de la Fiscalía General del Estado a Presidencia del Gobierno. Estamos ante una causa penal. Llama la atención que no identifique a personas físicas. Es decir, quién… Esto es muy sencillo, lo que hacemos todos los periodistas, y lo que yo creo que todos los que publicamos, que estamos en la mesa, tenemos que responder para publicar una información. ¿Quién envía ese email desde la Fiscalía General del Estado? No lo pone en el auto. ¿A quién lo envía de la Presidencia del Gobierno? Tampoco lo pone. ¿Cuándo lo envía? Tampoco lo pone. ¿Cómo lo envía? Tampoco lo pone.

Pues hombre, este auto, desde luego, tiene estándares bastante menos elevados para salir y ser publicado que los estándares que RTVE y otros medios de comunicación que están en la mesa tienen para publicar una información.

María Jamardo, en el programa ‘La Trinchera de Llamas‘ (esRadio), contestó con contundencia a Silvia Intxaurrondo

A ver, ¿cómo decirlo de manera educada? Vamos a ver, yo le voy a contestar a la señora Intxaurrondo de una manera muy fácil y sencilla de por qué eso que ella quiere saber y no aparece en el auto, no aparece en el auto. Y es muy sencillo, señora Intxaurrondo, porque el fiscal general del Estado borró los mensajes donde se contestaba a esas preguntas cuando la UCO interceptó el terminal con el ánimo de aclarar específicamente la autoría o presunta autoría del señor fiscal general del Estado en los hechos que están siendo investigados.

Y luego así, por resumir, recordarles al equipo de opinión sincronizada del Gobierno que el indicio no es prueba, que la instrucción no es enjuiciamiento, aquí no se está enjuiciando a nadie. Se está investigando qué es lo que ha pasado. Que los jueces instructores no condenan, por lo tanto no dictan sentencias. Dictan autos, diligencias, oficios, pero no sentencias, porque no condenan, porque no enjuician los hechos, porque es una fase procesal distinta. Los jueces instructores tampoco acusan.

Es decir, este señor lo que tiene es que recopilar todos los indicios, ponerlos en orden, reflejarlos en un expediente, que es el sumario que se está generando, ahora con todas las testificales, los interrogatorios, los informes de la UCO, las copias de las actas notariales del señor Juan Lobato. Es decir, todo el conjunto de personas que han estado implicadas o han tenido un conocimiento de lo que pudo suceder, y todo ese resumen, todo ese tutti frutti, ordenarlo para que, pasado el tiempo, y cuando el juez decida que termina la instrucción, porque ya no hay más hilos de los que tirar, porque se ha tirado de todos los hilos, entonces lo pasa a alguien que es el que decide si abre o no juicio oral con eso sobre la mesa. La instrucción se completa cuando hay indicios suficientes. Si el magistrado Hurtado entiende que no hay indicios suficientes, seguirá investigando hasta que él considere oportuno, porque el instructor es el juez Hurtado, no el señor Félix Bolaños, no la señora Intxaurrondo, no María Jamardo, no Manuel Llamas, no Pedro Sánchez,

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído