España

´Felóncracia´ y ´La Pista Dominicana´

“Democracia” o “Moneycracia”

´Felóncracia´ y ´La Pista Dominicana´

El otro día me comentaba un amigo que el gran problema de los ricos es que siempre quieren ser más ricos, a lo que le respondí -sin ánimo de generalizar- que muchos ricos, cada vez son más ricos, porque jamás dan, (salvo excepciones honrosas como la de Amancio Ortega, por poner un ejemplo), y no lo hacen porque no se puede dar aquello que no se posee.

Y es que el dinero cuando deja de ser un medio, para convertirse en un fin, ya no se posee, sino que es él quien te posee a ti.

Frases sobre el dinero hay muchas, pero existe una, especialmente brillante, que retrata a la perfección el falso moralismo de algunos puritanos de escaparate.

La frase, posiblemente inspirada en otra parecida de Voltaire, es de Edine P. Beauchêne y reza así: “Los que creen que con el dinero pueden hacer cualquier cosa, son aquellos que indudablemente están dispuestos a hacer cualquier cosa por dinero”.

Ya decía Lord Acton que el dinero es el poder; que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente.

Y un servidor – por su parte – afirma que puede haber dinero sin corrupción, pero no corrupción sin dinero; o lo que es lo mismo: puede haber poder sin corrupción, pero no corrupción sin poder.

Creo que ya va siendo hora de cambiar el nombre de “Democracia”, por el de “Moneycracia”. Es más coherente y menos cínico. ¿O no?

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído