La actual vicepresidenta tendría más posibilidades de hacer frente a Trump que un Biden "venido a menos"

¿Debería Kamala Harris sustituir a Biden como candidata a la presidencia de Estados Unidos?

Los demócratas, preocupados por el futuro del partido, contemplan la posibilidad de reemplazar a Joe Biden, de 81 años, como candidato presidencial para las elecciones de noviembre

¿Debería Kamala Harris sustituir a Biden como candidata a la presidencia de Estados Unidos?

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, se presentó el pasado sábado en un festival cultural en Nueva Orleans, donde relató su historia personal y los logros alcanzados durante su mandato en la Casa Blanca.

Este tipo de eventos no son una novedad para Harris, quien ha estado en el ojo público desde que asumió su cargo hace tres años y medio, siendo pionera como la primera persona negra y sudasiática en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos.

La reciente y creciente atención de los medios hacia Harris refleja la situación de incertidumbre que se vive en Washington.

Los demócratas, preocupados por el futuro del partido, contemplan la posibilidad de reemplazar a Joe Biden, de 81 años, como candidato presidencial para las elecciones de noviembre, especialmente tras su desafortunada actuación en el debate contra Donald Trump.

Harris, por su parte, ha mantenido un discurso centrado en la ambición y la superación personal, evitando pronunciarse sobre la idoneidad de Biden para continuar en el cargo.

“Las personas en tu vida te dirán que no es tu momento. Que no es tu turno. Que nunca nadie como tú logró algo así», dijo Harris a la multitud en Nueva Orleans. «Nunca escuches eso».

Biden y su desastroso debate

Desde el desastroso debate del 27 de junio, Harris ha defendido incondicionalmente a Biden, argumentando que su trayectoria presidencial no debe ser eclipsada por un mal desempeño de 90 minutos. No obstante, las voces dentro del partido que piden un relevo aumentan, y muchos ven en Harris a la candidata natural para tomar las riendas.

El congresista Adam Schiff afirmó recientemente que si Biden no puede «ganar claramente, tiene que pasar la antorcha a alguien que pueda». Según Schiff, Harris “muy bien podría ganar claramente” a Trump, una postura que ha encontrado eco entre algunos demócratas, incluidos los aliados de Biden. Sin embargo, la figura de Harris no está exenta de controversias, dado que no logró ganar la nominación demócrata en 2020 y ha enfrentado bajos índices de aprobación durante su tiempo en la Casa Blanca.

Alternativas a Biden

A pesar del apoyo de legisladores como Schiff y Jim Clyburn, Harris no es la única alternativa en discusión. Otros nombres, como los gobernadores Gretchen Whitmer, Gavin Newsom, Josh Shapiro y JB Pritzker, así como Pete Buttigieg y Ro Khanna, también están en consideración.

El equipo de Harris es consciente de las especulaciones sobre una posible sustitución, aunque públicamente evita hacer comentarios al respecto. Un memorando que circuló en línea aboga por su promoción, sugiriendo que elegir a otro candidato podría desorganizar la campaña y mantener las disputas internas en el foco de los medios.

Para muchos en la izquierda del partido y en el grupo de demócratas negros, la idea de ignorar a Harris en favor de otro candidato sería inaceptable. Incluso los republicanos reconocen su potencial. El senador Lindsey Graham advirtió que una carrera contra Harris sería completamente diferente, describiéndola como una candidata “vigorosa” cuya política progresista podría ser un punto de ataque.

El desafío electoral

La cuestión crucial para los demócratas es si Harris tiene más posibilidades de vencer a Trump que Biden. Encuestas recientes sugieren que ella podría desempeñarse mejor, aunque muchos expertos descartan estas proyecciones hasta que Biden tome una decisión definitiva. Harris cuenta con un fuerte apoyo entre votantes negros, latinos y jóvenes, sectores vitales que podría dinamizar como nominada. Sin embargo, su capacidad para aumentar la participación entre votantes jóvenes y de color sigue siendo incierta.

El escepticismo sobre Harris se remonta a su fallida campaña presidencial en 2020 y a sus dificultades para definirse como candidata. Su tiempo en la Casa Blanca ha estado marcado por errores de alto perfil y bajos índices de aprobación, aunque ha encontrado su voz como defensora del derecho al aborto, un tema crucial para los demócratas.

Mientras Biden y Trump mantienen sus posiciones en la contienda, el enfoque en los candidatos a la vicepresidencia se intensifica. La decisión de Biden de seguir adelante o ceder podría redefinir la carrera electoral. En última instancia, los votantes demócratas parecen resignados a apoyar la fórmula actual, mientras que figuras como Harris continúan destacando en un panorama político incierto.

En el festival Essence en Nueva Orleans, Iam Christian Tucker expresó un sentimiento común entre los votantes: «Estoy votando contra Donald Trump más que nada». Esta declaración encapsula el desafío central para los demócratas: unir al partido en torno al candidato que tenga la mejor oportunidad de derrotar a Trump en noviembre. La decisión final será crítica para definir el rumbo del país en los próximos años.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído