El ataque tecnológico ha dejado el saldo de 20 muertos y 450 heridos

Nueva oleada de explosiones en unidades de Hizbolá, esta vez con ‘walkie-talkies bomba’

En menos de 24 horas, Líbano ha sido escenario de dos series de letales operaciones tecnológicas, que tienen aterrorizados a los terroristas islámicos

Nueva oleada de explosiones en unidades de Hizbolá, esta vez con 'walkie-talkies bomba'

Una nueva oleada de explosiones, esta vez en los walkie-talkie que usan los terroristas de Hezbolá para comunicarse entre unidades, ha sacudido Líbano en la jornada de este miércoles, 18 de septiembre de 2024.

El ataque tecnológico ha dejado el saldo de 20 milicianos muertos y 450 heridos,

El ‘golpe‘ sucede tan solo un día después de los ataques del martes en los ‘buscapersonas’, en los que murieron al menos 12 militantes de la milicia proiraní y otras 2.800 han resultado heridas.

La sorprendente y sofisticada operación que se atribuye a Israel y que tenía como objetivo debilitar a Hezbolá, el partido milicia chií.

El patrón se repite, aunque esta vez los dispositivos afectados incluyen una variedad más amplia de aparatos electrónicos utilizados en la vida diaria.

Las explosiones han generado caos y temor en una población que aún intenta recuperarse del ataque anterior.

De acuerdo con la información facilitada por medios locales el primer recuento es de tres muertos y cientos de heridos.

En esta ocasión habrían estallado walkie-talkies, otro medio de comunicación sin conexión a Internet usado por Hezbolá para escapar de la vigilancia de Israel, su gran enemigo en Oriente Próximo.

No obstante, los testimonios e imágenes y vídeos difundidas en redes sociales aseguran que las explosiones también han afectado a otros dispositivos como ordenadores portátiles, radios o smartphones que han causado numerosos incendios y han obligado de nuevo a un gran movimiento de ambulancias para atender a los heridos.

Estas explosiones han tenido en diferentes puntos del sur de Líbano y en suburbios de su capital, Beirut, que también fueron objetivo el martes de la primera ola de ataques, esta vez a través de la explosión de dispositivos buscapersonas.

El Ejército de Líbano ha hecho un llamamiento a la población para que no se reúna en lugares donde se hayan producido incidentes de seguridad para así facilitar la llegada de equipos médicos, si bien es cierto que no ha brindado más detalles ni ha especificado a qué tipo de incidentes se refiere.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído