¿No? ¡Pues, no!

Rectificar no es de sabios

Sería un zoquete integral, que, si se dedicase a la política, alcanzaría ´nivel diablo´, y banquillo, ´honoris causa

Rectificar no es de sabios

“Rectificar es de sabios”, dijo una persona tras corregir el error que había cometido, convirtiendo lo que debía de ser un acto de humildad, en una manifestación de soberbia, al auto titularse como sabio cuando tan solo unas horas antes había metido la pata hasta los corvejones.

Reconocer los propios errores no es cosa de sabios, sino de humildes, porque si una persona es sabia no comete errores, y si los comete es porque no es tan sabio como presume el refranero.

Si el título de sabio se adquiere mediante la rectificación de los propios errores, entonces, la persona más sabia del mundo, en teoría, sería aquella que más errores hubiese cometido y rectificado.

¿No? ¡Pues, no! Sería un zoquete integral, que, si se dedicase a la política, alcanzaría ´nivel diablo´, y banquillo, ´honoris causa’.

Política, esa palabra tan fea, que cuando la unimos al nombre de madre, la convertimos en suegra.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído