Un joven izquierdista fanatizado

Thomas Matthew Crooks: «Odio a Trump y a lo que representa con toda mi alma»

Utilizó un fusil AR, disparó desde un tejado a 115 metros de distancia y falló por milímetros con Trump pero hirió y mató a gente del público

Thomas Matthew Crooks
Thomas Matthew Crooks. PD

Un tipo joven y fanatizado.

El pistolero que intentó asesinar al expresidente Donald Trump este sábado 13 de julio de 2024 ha sido identificado como Thomas Matthew Crooks.

Tenía 20 y residía en Bethel Park, estado de Pensilvania.

Crook disparó tres veces, y una de las balas, la primera rozó el cráneo de Trump, perforándole la parte superior de una oreja.

Fue en un un mitin al aire libre en Butler, en las afueras de Pittsburgh.

Crooks actuó apostado en el techo de una planta de industrial, a más de 114 metros del escenario, en los terrenos de Butler Farm Show.

Los comicios del próximo 5 de noviembre hubieran sido la primera vez que Crooks tendría la edad suficiente para votar en una elección presidencial.

Crooks vivía a aproximadamente una hora de donde intentó asesinar a.

Cuando Crooks tenía 17 años, hizo una donación de $15 a ActBlue, un comité de acción política que recauda dinero para políticos demócratas y de tendencia izquierdista.

La donación estaba destinada al Proyecto de Participación Progresista, un grupo nacional que moviliza a los demócratas para votar.

Crooks se graduó en 2022 de la Escuela Secundaria Bethel Park, según el Pittsburgh Tribune-Review.

Recibió un «premio estrella» de $500 de la Iniciativa Nacional de Matemáticas y Ciencias.

Un video de la ceremonia de graduación de 2022 citado por el New York Times muestra a Crooks recibiendo su diploma de secundaria entre algunos aplausos, con gafas, con una toga de graduación negra y posando con un funcionario de la escuela.

Las fuerzas del orden dijeron el sábado que Crooks no llevaba identificación al lugar del tiroteo y tuvo que ser identificado mediante otros métodos.

Los demócratas, que ven perdida definitivamente la Casa Blanca y se sien ten incapaces de recuperar terrero de aquí a las elecciones presidenciales de noviembre, subrayan que Crooks era un republicano registrado

El Servicio Secreto le voló la cabeza, pero tardó unos segundos eternos en localizar su posición y eso permitió al homicida apretar el gatillo múltiples veces.

Crooks utilizo como arma un rifle estilo AR.

Bethel Park es un pueblo a 40 millas al sur de donde se llevó a cabo la manifestación de Butler.

No está claro por qué Crooks disparó contra el presunto candidato presidencial republicano, auqnue había subido mensajes en redes sociales subrayando que le odiaba.

UNA HISTORIA DE MAGNICIDIOS, FRUSTRADOS O EJECUTADOS CON ÉXITO

Los atentados contra presidentes de Estados Unidos han marcado momentos cruciales en la historia del país.

  • Ronald Reagan sobrevivió a un intento de asesinato el 30 de marzo de 1981, cuando John Hinckley Jr. lo hirió gravemente a la entrada del Hotel Hilton en Washington. Gracias a la rápida intervención médica, Reagan logró recuperarse.
  • Gerald Ford también enfrentó peligros, sobreviviendo a dos intentos de asesinato en septiembre de 1975. Primero, el 5 de septiembre, Lynette Squeaky Fromme, una seguidora de Charles Manson, intentó dispararle en Sacramento, California. Días después, Sara Jane Moore disparó contra él en San Francisco.
  • Richard Nixon no fue herido, pero en 1974 Samuel Byck intentó secuestrar un avión con la intención de estrellarlo contra la Casa Blanca para matarlo.
  • Franklin D. Roosevelt también sobrevivió a un intento de asesinato el 15 de febrero de 1933, cuando Giuseppe Zangara, un anarquista, le disparó en Miami, Florida.
  • John F. Kennedy, sin embargo, no tuvo la misma suerte. Fue asesinado en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, por Lee Harvey Oswald, quien disparó desde el sexto piso de un edificio cercano.
  • Harry S. Truman enfrentó un ataque el 1 de noviembre de 1950 cuando Griselio Torresola y Oscar Collazo intentaron matarlo en la Blair House, la residencia de invitados de la Casa Blanca, que servía como su hogar provisional durante la renovación de la Casa Blanca.
  • William McKinley fue herido de muerte el 6 de septiembre de 1901 por Leon Czolgosz, un anarquista, y falleció ocho días después.
  • Theodore Roosevelt también fue víctima de un atentado el 14 de octubre de 1912, recibiendo un disparo en el pecho.
  • James A. Garfield sufrió un atentado el 2 de julio de 1881 y, aunque no murió en el acto, falleció varios meses después debido a las heridas.
  • Abraham Lincoln, el primer presidente asesinado el 14 de abril de 1865 mientras estaba en el Teatro Ford en Washington.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído