Si los españoles votamos abrumadoramente a partidos nacionales, ¿por qué los separatistas tienen que disfrutar de privilegios como la ley electoral y el veto a toda reforma del Estado de las Autonomías?
Hoy se constituyen las Cortes para la X Legislatura. Una cosa buena de la mayoría absoluta del PP es que nos libramos (o eso espero) de los chantajes nacionalistas a los que ZParo cedió con tanto gusto. Veremos qué ocurre con ETA/Bildu/Amaiur.
Debido a la caída del PSOE, los partidos nazionalistas como CiU y Amaiur han subido. ¿Quiere esto decir que los separatistas crecen cada vez más en número?
Si sumamos el voto a los partidos nacionales con representación parlamentaria, no hay apenas cambios en las últimas legislaturas.
1996: 86,96% (PP + PSOE + IU)
2000: 84,13% (PP + PSOE + IU)
2004: 85,26% (PP + PSOE + IU)
2008: 88,77% (PP + PSOE + IU + UPYD)
2011: 85,36% (PP + PSOE + IU + UPYD + FAC)
Tengamos en cuenta que en 2008, ZParo vació a los partidos nacionalistas gracias a su política antiespañola con su nuevo estatuto catalán y otros inventos.
Si los nazionalistas tienen menos del 15% de los votos válidos, ¿por qué la Constitución debe darles privilegios?