• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Jul 2022 | Actualizado 15:08 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Recuerda al beatificado Bukowinski, ejemplo de las obras de misericordia

    El Papa pide oraciones por Gabón para que cese la violencia y se respete la legalidad

    "La debilidad de Dios que, cuando nos abraza y nos perdona, pierde la memoria y olvida el pasado"

    José Manuel Vidal 
    11 Sep 2016 - 11:46 CET
    El Papa pide oraciones por Gabón para que cese la violencia y se respete la legalidad
    Francisco, en la cátedra de la ventana
    Archivado en: Vaticano

    Dios espera siempre nuestra vuelta, nos espera con paciencia, nos ve cuando estamos lejos, nos corre al encuentro, se nos echa al cuello, nos abraza, nos besa y nos perdona. Así es Dios. Así es nuestro padre

    (José M. Vidal).- Desde la cátedra de la ventana, el Papa Francisco, rezó el ángelus y, en su catequesis, habló de la «debilidad de Dios que, cuando nos perdona, pierde la memoria». También tuvo presente la situación de Gabón y pidió que cese la vilencia y se respete la legalidad. Asimismo recordó al beatificado Ladislao Bukowinski, de Kazajistán, «ejemplo de las obras de misericordia espirituales y corporales».

    Algunas frases de la catequesis del Papa

    «La liturgia de hoy nos propone el capítulo XV del Evangelio de Lucas, considerado el capítulo de la misericordia»

    «Recoge tres parábolas, con las que Jesús responde a las murmuraciones de escribas y fariseos»

    «Dios tiene una actitud de acogida y de misericordia con el pecador»

    «UN elemento común a las tres parábolas es el expresado por los verbos que significan hacer fiesta y alegrarse juntos»

    «No se habla de hacer luto, sino de alegrarse»

    «El acento se pone sobre la alegría tan incontenible como para compartir con amigos y vecinos»

    «La fiesta de Dios por los que regresan a Él arrepentidos está relacionada con el año jubilar que estamos viviendo»

    «Jesús nos presenta el rostro verdadero de Dios: un Padre con los brazos abiertos, que trata a los pecadores con ternura y amor»

    «La vía del retorno a casa es la de la esperanza y de la vida nueva»

    «Dios espera siempre nuestra vuelta, nos espera con paciencia, nos ve cuando estamos lejos, nos corre al encuentro, se nos echa al cuello, nos abraza, nos besa y nos perdona. Así es Dios. Así es nuestro padre»

    «Su perdón borra el pasado y nos regenera en el amor»

    «Ésta es la debilidad de Dios que, cuando nos abraza y nos perdona, pierde la memoria y olvida el pasado»

    «Les hago un apregunta: ¿Han pensado que siempre que nos acercamos al confesionario hay alegría y fiesta en el cielo?»

    «No hay pecado del que no podamos salir. Nadie es irrecuperable»


    Saludos después del ángelus

    «Quisiera invitar a una especial oración por el Gabón, que está atravesando momentos de grave crisis política. Confío al Señor a las víctimas del conflicto y a sus familiares. Me asocio a los obispos, para invitar a las partes a rechazar toda violencia y a tener como objetivo el bien común. Pido a todos, especialmente a los católicos, a ser constructores de paz, en el respeto de la legalidad, en el diálogo y en la fraternidad»

    «Hoy en Kazajistán es proclamado beato Ladislao, perseguido por su fe. ¡Cúanto sufrió este hombre! Demostró gran amor a los más débiles y necesitados. Su vida es una condensación de las obras de misericordia espirituales y corporales».

    Texto completo de la catequesis del Papa

    Queridos hermanos y hermanos, ¡buenos días!

    La liturgia de hoy nos propone el capítulo 15 del Evangelio de Lucas, considerado el capítulo de la misericordia, que contiene tres parábolas con las cuales Jesús responde a las murmuraciones de los escribas y de los fariseos. Ellos critican su comportamiento y dicen: «Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos» (v. 2). Con estos tres relatos Jesús quiere hacer entender que Dios Padre es el primero en tener una actitud acogedora y misericordiosa hacia los pecadores. Dios tiene esta actitud. En la primera parábola Dios es presentado como un pastor que deja las noventa y nueve ovejas para ir a la búsqueda de aquella perdida. En la segunda, es comparado con una mujer que perdió una moneda y la busca hasta que la encuentra. En la tercera parábola Dios es imaginado como un padre que acoge al hijo que se había alejado; la figura del padre desvela el corazón de Dios, de Dios misericordioso manifestado en Jesús.

    Un elemento común de estas parábolas es aquel expresado por los verbos que significan alegrarse juntos, festejar. No se habla de estar de luto. Se goza, se festeja. El pastor llama a amigos y vecinos y les dice: «Alégrense conmigo, porque encontré la oveja que se me había perdido» (v.6); la mujer llama a las amigas y a las vecinas diciendo: «Alégrense conmigo, porque encontré la moneda que se me había perdido» (v. 9); el padre dice al otro hijo: «Es justo que haya fiesta y alegría, porque tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado» (v.32). En las primeras dos parábolas el acento está puesto en la alegría tan incontenible que es necesario compartirla con «amigos y vecinos». En la tercera parábola, el acento se pone en la fiesta que parte del corazón del padre misericordioso y se expande a toda su casa. ¡Esta fiesta de Dios por aquellos que regresan a Él arrepentidos se entona como nunca con el Año Jubilar que estamos viviendo, como dice el mismo término «Jubileo»! Es decir, júbilo.

    Con estas tres parábolas, Jesús nos presenta el rostro verdadero de Dios, un Padre de brazos abiertos, que trata a los pecadores con ternura y compasión. La parábola que más conmueve, – a todos – porque manifiesta el infinito amor de Dios, es aquella del padre que estrecha hacia él y abraza al hijo reencontrado. Y lo que impresiona no es tanto la triste historia de un joven que precipita en la degradación sino sus palabras decisivas: «Ahora mismo iré a la casa de mi padre» (v. 18). El camino de regreso a casa es el camino de la esperanza y de la vida nueva. Dios espera siempre nuestro ponernos en viaje, nos espera con paciencia, nos mira cuando estamos lejanos, nos viene al encuentro, nos abraza, nos besa, nos perdona. ¡Así es Dios! ¡Así es nuestro Padre! Y su perdón cancela el pasado y nos regenera en el amor. Olvida el pasado: y ésta es la debilidad de Dios. Cuando nos abraza y nos perdona, pierde la memoria. ¡No tiene memoria! Olvida el pasado. Cuando nosotros pecadores nos convertimos y nos hacemos encontrar por Dios, no nos esperan reproches y durezas, porque Dios salva, vuelve a recibirnos en casa con alegría y festeja. Jesús mismo en el Evangelio de hoy, dice así: «Habrá alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta más que por 99 justos que no tienen necesidad de conversión». Y les hago una pregunta:

    ¿Alguna vez han pensado que cada vez que nos acercamos al confesionario, hay alegría y fiesta en el cielo? ¿Han pensado esto? ¡Es hermoso!

    Esto nos infunde gran esperanza porque no hay pecado en el que hayamos caído del cual, con la gracia de Dios, no podemos renacer; no hay una persona irrecuperable: ¡nadie es irrecuperable! Porque Dios no deja jamás de querer nuestro bien, ¡aun cuando pecamos!

    La Virgen María, Refugio de los pecadores, haga nacer en nuestros corazones la confianza que se encendió en el corazón del hijo pródigo: «Ahora mismo iré a la casa de mi padre y le diré: «Padre, pequé contra el Cielo y contra ti» (v. 18). Por este camino, podemos dar alegría a Dios, y su alegría puede volverse su fiesta y la nuestra.



    Papa en la ventana
    Ángelus del Papa Agencias
    Papa, en la ventana
    Papaen la ventana

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com