Parece que la tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos avanza a buen ritmo, al menos en los países nórdicos según rt. Oslo se convertirá en la primera ciudad del mundo en instalar sistemas de carga inalámbricos para taxis eléctricos, con la esperanza de cargar la batería de manera eficiente y en cuestión de unos pocos minutos, lo que sin duda ayudará a impulsar la movilidad eléctrica.
Para la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, serán necesarias infraestructuras de carga inductiva. En otras palabras, se deberán instalar una serie de placas de carga situadas en las paradas de los taxis que conectarán directamente con los receptores previamente instalados en los vehículos.
Tecnología inalámbrica de carga
Desde Fortum, la empresa que está desarrollando el proyecto conjuntamente con el Ayuntamiento de Oslo, aseguran que la tecnología inductiva para la carga inalámbrica es mucho más eficiente y permite que los taxis carguen sus baterías mientras están aparcados en sus paradas esperando algún cliente.
También afirman que en la actualidad todavía existen diversas trabas que dificultan la popularización del coche eléctrico. Los principales obstáculos son el número de estaciones de carga disponibles y el tiempo necesario para cargar la batería, que todavía supone un lastre importante en comparación con los automóviles convencionales. Este proyecto daría solución a ambos problemas, facilitando el acceso a esta tecnología y reduciendo notablemente los tiempos de recarga.
Coche eléctrico en la actualidad
El Gobierno de Noruega se ha planteado el objetivo de Cero Emisiones a partir de 2023 para todos los taxis existentes en Oslo. No solo eso, también quieren que todos los vehículos del país sean Cero Emisiones a partir de 2025. También encontramos otros países como Francia o Reino Unido que se plantean objetivos similares, pero con un horizonte mucho más amplio sobre 2040.