El narco Diosdado Cabello y el régimen venezolano están buscando por todos los medios que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, asuma de manera frontal la defensa de la dictadura.
Hace unas pocas horas el presidente de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió a la izquierda radical argentina y al kirchnerismo que presionen para que el Gobierno de Alberto Fernández envíe un embajador a Caracas y se normalice la relación entre Argentina y la dictadura de Nicolás Maduro.
«Ojalá enviara Argentina su embajador a Venezuela pronto. Ojalá. Para nosotros sería un honor, un grandísimo honor que tuviera Argentina su embajador aquí, que se regularizara esa situación. Y la presión de ustedes estoy seguro que va a funcionar”, dijo Cabello durante un foro virtual organizado por la representante de Nicolás Maduro en Argentina, Stella Lugo de Montilla.
La presentación también contó con la presencia de Evo Morales, el expresidente de Bolivia acusado por estupro que se encuentra asilado en Buenos Aires.
El chavismo está desesperado, pues Argentina condenó las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, que remiten a prácticas de terrorismo de Estado.
Este martes el canciller de Maduro, Jorge Arreaza, acusó a Argentina de prestarse a las «pretensiones intervencionistas y hostiles del Grupo de Lima».
También señaló que Argentina «no debería prestarse a estrategias de gobiernos cartelizados que instrumentalizan e ideologizan los Derechos Humanos para agredir y desestabilizar países soberanos. EEUU y sus satélites llevan años usando los DDHH para interferir en Venezuela«.
Lamentablemente, en Ginebra la Cancillería argentina no apoyó la Resolución presentada para fortalecer la cooperación real y el diálogo entre la Oficina de la Alta Comisionada y Venezuela. Se dejó arrastrar por las pretensiones intervencionistas y hostiles del Grupo de Lima.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 8, 2020
Mientras tanto, el dictador Nicolás Maduro, que tuvo la experiencia de ser el canciller de Hugo Chávez, dijo en Twitter: «Hace 125 años nació uno de los líderes más queridos y recordados de la Patria Grande, Juan Domingo Perón».
«Hombre que gobernó por y para los más desposeídos, recuperando los derechos del pueblo. Exaltamos el inmenso amor y la lealtad inalterable que tuvo con la Patria Albiceleste», dijo.
Es la desesperación de un régimen que teme perder a lo que se supone que es un aliado, el malestar del chavismo crece por la posición que adoptó la Argentina en la Asamblea General de la ONU. El organismo aprobó, con apoyo del gobierno de Alberto Fernández, una fuerte condena a las violaciones a los derechos humanos de la narcodictadura venezolana.