El programa ‘Queremos Opinar’ que dirige y presenta el franciscano Carlos Fuentes vuelve a emitir a través del canal Metropolitan TV el próximo miércoles día 17 tras el paréntesis veraniego.
El programa de Fuentes tuvo un éxito espectacular en la pasada temporada con share de media del 2 por ciento basado en la fórmula de debate entre diferentes invitados con temas candentes y tabúes con las opiniones de los espectadores en directo. Competirá directamente con el programa ‘Te Damos la Tarde’ de en 13TV, que levantó cabeza con el parón de Fuentes; ahora volverá a tener su talón de Aquiles.
El presentador ha respondido a las preguntas de Periodista Digital, empezando por aludir a su propia sorpresa por la inquietud que ha generado la ausencia de su programa en volver a las pantallas.
«Es una cosa increíble. Yo estoy en Sabadell y han llamado hasta al ayuntamiento de Sabadell [el alcalde es tertuliano de ‘Queremos Opinar’] preguntando que qué pasaba, que por qué no reaparecía el programa. No me esperaba tanta expectación».
«Estamos asombrados que la gente nos haya encontrado en un canal que no tiene programación continua y se haya enganchado a nosotros».
Carlos Fuentes confirma su regreso el miércoles 17 de octubre.
«Definitivamente empezamos el miércoles que viene a las 17:30 a 19:00, empezamos con el programa ‘Queremos Opinar’. Tendrá el mismo formato que el año pasado».
«Metropolitan TV se podrá ver en toda la comunidad de Madrid, en toda la comunidad de Andalucía y en toda la comunidad de Valencia. Estas son las reales. Más adelante se añadirá Murcia y las islas Baleares».
El que sí ha retornado esta semana es ‘Catalunya Opina’ el otro programa que presenta Carlos Fuentes, en esta ocasión para Canal Catalá en el que usa el mismo plató que ‘Queremos Opinar’.
«La versión catalana funciona muy bien. Estamos teniendo una semana en la que la media de llamadas ha sido de 3.000 llamadas cada tarde, con todo esto de la independencia de Cataluña».
«Queremos que todos puedan opinar»
El presentador tiene muy claro cuál es su objetivo esta temporada.
«Nuestro objetivo de este año es ampliar nuestro 2,6. Nuestro programa acabó la temporada pasada con un 2,6 de media – que es muy fuerte, teniendo en cuenta que hacemos el programa sin dinero – y ampliarlo, dando posibilidad a la gente de todas las ideologías, independentistas o fachas, para que puedan hablar y dar argumentos».
«No me preocupa que nos puedan quitar tertulianos»
Preguntado por los tertulianos con los que contará en esta temporada, Carlos Fuentes confirmó que seguiría contando con el periodista Graciano Palomo (consejero Efe y biógrafo de Mariano Rajoy), Rafael López Diéguez (presidente de AES), Santiago Espot (de la independentista ‘Catalunya Acció’), Alfons López Tena (dirigente de la independentista ‘Solidaritat’, partidaria de ‘reventar’ a España desde dentro), Manuel Bustos (alcalde de Sabadell, del PSC), Xavier García Albiol (alcalde de Badalona, del PP), Toni Bolaño (ex jefe de prensa del PSC y columnista de La Razón), Gonzalo Bernardos (Profesor de economía), a Montse Suárez (abogada que ha trabajado para ‘Manos Limpias’), Josep Seguí (catalanista de izquierdas) y a Ramoncín.
En cuanto a la posibilidad de que otras cadenas le puedan quitar tertulianos, no es algo que le preocupe.
«No nos quitarán los tertulianos, porque la mayoría son de Barcelona, hemos hecho posible que gente que no eran conocidos como Josep Seguí, Miquel Jiménez o Girauta, tengan aquí sus trabajos. Es complicado que nos quiten alguno, el único que compartimos es Ramoncín, que vinieron a quitárnoslo los de 13tv y él nos pidió permiso de compatibilizar y, por supuesto, se lo dimos. Me da igual compartir tertulianos, nadie tiene la esencia de las llamadas de todos los lados».
Comparaciones con el programa ‘El Gato al Agua’
Con frecuencia, el programa de Carlos Fuentes es comparado con ‘El Gato al Agua’ de Intereconomía, el presentador no comparte que exista tal similitud.
«‘El Gato al Agua’ es posterior a ‘Catalunya Opina’. Nosotros fuimos los primeritos en hacer un programa de debate político en tono coloquial en una franja en que nadie lo hacía, por la tarde. Fue hace 7 años. Después surgió ‘El Gato al Agua’, que no permite llamadas de espectadores, no lo critico, ellos tienen un formato, me parece fantástico. Pero en nuestros programas puede llamar la gente y dialogar con el tertuliano. Esto no lo hace nadie en ningún otro sitio».
Esta no es mi primera dedicación. Yo soy profesor en un colegio, tengo que hacer bodas, bautizos, entierros… esto lo hago como un hobby. Hace mucho tiempo que trabajo con Nicola Pedrazzoli, dejé ‘A tu lado’ porque trabajaba en Telecinco, cuando Nicola me ofreció hacer las tardes del Canal Catalá.
«Canal Catalá se ha convertido en un canal independentista, pero a nosotros nos da igual. Damos la oportunidad de hablar a todo el mundo»
El propietario de Metropolitan TV es el mismo que del Canal Catalá, cadena, esta última, con una marcada línea independentista catalana. El propio propietario de la cadena, Nicola Pedrazzoli, ha reconocido que Canal Catalá defiende que Catalunya es una nación, Carlos Fuentes se distancia de ese posicionamiento.
«Lo que piense Canal Catalán a nosotros nos da igual. El canal nuestro en Cataluña es Canal Catalán y es cierto que se ha convertido en un canal independentista, pero nosotros damos la oportunidad a todo el mundo a que pueda venir y exponer sus argumentos, como Rafael López Diéguez (presidente de Alternativa Española, partido tachado de ‘ultra’) o Montse Suárez, abogado de ‘Manos Limpias’ (también acusada de ser una asociación ‘ultra’)».
«El moderador nunca debe posicionarse. Es la primera regla de la televisión. La primera regla de la televisión es no cambiar lo que funciona y la segunda que el presentador nunca de su opinión. Yo nunca la doy por nada del mundo. Nunca doy mi opinión sobre temas políticos, tampoco de temas religiosos, a pesar de que soy fraile. Y sabiendo que soy fraile llama gente y carga contra la Iglesia».
En este punto, Carlos Fuentes recuerda bien cuando se hizo un programa sobre las palabras del obispo de Alcalá en la que aludió despectivamente a los homosexuales.
«El obispo de Alcalá dijo lo que dijo y yo no me posicioné. Ese día entró un montón de gente cargando contra él. Igual que aquí en Cataluña han cargado contra la Conferencia Episcopal española por su defensa de la unidad de España, pero nunca doy la opinión. Si lo hiciera, sí que la habría cagado».
La principal novedad de la temporada «El Puente Aéreo» entre Canal Catalá y Metropolitan
La principal novedad de la próxima temporada
«Además de la emisión de 17:30 a 19:00, esta temporada vamos a incluir un programa especial los viernes de 20:00 a 21:00 en el que conectaremos el programa que hacemos en Canal Catalá con la red de emisiones de Metropolitan. Para que la gente pueda hablar de lo de la independencia de Cataluña y opinar con los catalanes».
«Se va a llamar Puente Aéreo. Hicimos ya un intento la semana pasada, que la paramos por miedo porque llamaba gente de Cataluña diciendo ‘España nos roba’ y gente de Madrid atacando a los catalanes».
«Quiero hacer este ‘Puente Aéreo’ para que todos los españoles puedan opinar y les puedan oír en Cataluña. Que la gente de Madrid, de Andalucía, de Valencia, diga ‘yo no estoy de acuerdo de sus argumentos. Y lo oigan en Cataluña, porque si no sólo oyen lo que oyen. Y vamos a darles esa oportunidad viernes»
Carlos Fuentes comenzó a hacerse popular por su participación en programas de Telecinco como ‘A tu lado’ o ‘Gran Hermano’
«En ‘A tu lado’ coincidí con Aída Nizar, con Kiko y con todos esos de los que soy muy amigo. Mi labor era poner paz. Pero en un momento se me dijo que el programa iba a ir a más, y – en efecto – fue a mas. Y yo consideré que ya había hecho lo que tenía hacer. No me gustaba la deriva del programa de crítica constante a ellos mismos, yo no podía entrar en ese juego».
«No tenemos web del programa, pero tenemos facebook»
Carlos Fuentes reconoce que su programa no tiene web en Internet, pero remarca su página de facebook.
«Tenemos facebook, la gente puede opinar por facebook. Y creemos mucho en el e-mail. Los e-mail nos llegan de inmediato, lo podemos comentar en directo e intentamos darles respuesta».
Ofertas de otras cadenas, motivo del retraso:
Carlos Fuentes no tiene ningún problema en explicar el motivo por el que el programa ha tardado un mes en volver a la parrilla.
«El retraso se ha debido a que algunas cadenas han intentado que hicieramos el programa. Pero yo siempre pido libertad, a mí nadie me puede vetar a tertulianos, yo no lo admito».
«Este programa lo quería hace tiempo 13tv, vino el responsable de 13tv a hablar con nosotros, para que fuera a su cadena a esa misma hora. Pero 13tv puso algunas condiciones que nosotros no pudimos aceptar. Condiciones no económicas, nunca fueron económicas. Entonces 13tv crea el programa de Nieves Herrero, que era una colaboradora mía en ‘Catalunya Opina’. Ella no tiene culpa de nada, pero la idea la copiaron de lleno».
«13tv puso condiciones relacionadas con los contenidos. Si en el programa no puede entrar una llamada que diga ‘no estoy de acuerdo con Rouco Varela’, pues yo no puedo hacer nada. Nadie se tiene que ofender porque alguien critique a Rouco. Hay gente que llamará y dirá que yo no le gusto, y si hay respeto yo no tengo por qué vetar esas llamadas».
¿Le han puesto pegas por combinar su condición de fraile y profesor con la de presentador de TV?
«Nunca nadie me ha puesto pegas. Hay una frase de San Francisco que dice ‘señor, haz de mí instrumento de tu paz’. Y para lograr la paz lo que hay que hacer es escuchar a todos. Porque cuando no dejas hablar, estás construyendo la guerra».