Es un aporte importante en este Año de la Fe, pero aún más: es un regalo que hace a las futuras generaciones
(Victoria Gómez, en Mirada Global).- La Infancia de Jesús es un libro con doble firma (Joseph Ratzinger y Benedicto XVI), signo de que, como ha escrito el autor en la premisa inicial, no se trata de «un acto magisterial» sino más bien de una «expresión de mi búsqueda personal«. Es el tercer libro sobre Jesús de Nazareth del papa Benedicto XVI, «sala de ingreso a los dos anteriores» -ha escrito él mismo-, pero también broche.
El Papa se esfuerza en los cuatro capítulos y en el epílogo del libro por comprender e interrogar a los primeros capítulos de los evangelios de Mateo y Lucas. Hace preguntas familiares a las mujeres y los hombres de siempre: «¿Qué querían decir los evangelistas?», «¿es verdadera su narración?», «¿qué tengo que ver yo con todo ello?».
Ratzinger, a lo largo de las 174 páginas, muestra una convicción: se trata de una «historia; historia real, algo que sucedió. Lógicamente una historia interpretada y comprendida a la luz de la palabra de Dios». Jesús entra en la historia en un tiempo preciso y en un ambiente geográfico determinado. Lo universal y lo concreto se tocan. El infinito y lo finito se encuentran.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: