DEPÓSITOS EN DOMINICANA, JERSEY Y LUXEMBURGO

¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

La investigación política y judicial del conocido como Caso Koldo o ‘Operación Delorme’ se pone al rojo vivo. Huele a dinero, mucho, y de dudosa procedencia.

Se trata de una serie de cuentas bancarias y depósitos en la República Dominicana, Jersey y Luxemburgo, vinculadas a miembros del Gobierno y del Congreso de los Diputados. Estas informaciones, aportadas por un abogado ante el Senado y la Audiencia Nacional, generan un ‘revuelo’ político que viene a pedir de boca en el mismo momento en el que uno de sus protagonistas, Santos Cerdán, acaba de dimitir de su acta de diputado por estar cercado por la UCO y la Justicia. 

La trama de corrupción conocida como ‘Caso Koldo’, que investiga contratos, licencias y operaciones del sector público relacionadas con Koldo García Izaguirre, toma un giro inesperado con la presentación de nueva información que apunta a la presunta tenencia de fondos en el extranjero por parte de figuras políticas de alto nivel.

Eduardo Martín-Duarte Rosa, abogado de Madrid, ha remitido al Senado y al Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional (JCI2AN) documentos que evidencian la veracidad de informaciones anteriores y revelan la existencia de supuestos depósitos y cuentas bancarias en bancos de la República Dominicana, así como en Jersey y Luxemburgo….

Detalles de las Presuntas Cuentas y Depósitos

La nueva información, que complementa un escrito previo del 13 de diciembre de 2024 remitido al Senado, y del 11 de diciembre de 2024 al Tribunal Supremo, detalla presuntos depósitos bancarios que seguirían activos y cuentas que habrían sido canceladas a finales de febrero de 2025….

Entre las personas que tendrían depósitos vigentes en el Banco Promerica o Banco Santa Cruz de la República Dominicana, con cifras en dólares estadounidenses, se incluyen:

María Jesús Montero Cuadrado: 850.000 USD en Banco Promerica.

Teresa Ribera Rodríguez: 1.500.000 USD en Banco Santa Cruz.

Ángel Victor Torres Pérez: 400.000 USD en Banco Promerica.

Santos Cerdán León: 1.000.000 USD en Banco Santa Cruz.

Óscar López Agueda: 600.000 USD en Banco Santa Cruz.

Pilar Alegría Continente: 500.000 USD en Banco Promerica.

Francisco Javier (Patxi) López Álvarez: 1.500.000 USD y 500.000 USD en Banco Santa Cruz.

María Cristina Narbona Ruiz: 1.200.000 USD en Banco Santa Cruz.

Además, la información menciona cuentas bancarias que habrían sido canceladas en el Banco Caribe de la República Dominicana, posiblemente tras el revuelo público generado por los primeros escritos. Estas cuentas canceladas pertenecían presuntamente a María Jesús Montero Cuadrado, Óscar López Agueda, Patxi López Álvarez, Santos Cerdán León y María Cristina Narbona Ruiz…. La cancelación de estas cuentas, según el abogado, confirmaría su preexistencia.

Sorprendentemente, la oficina principal del Banco Caribe donde se ubicarían estas cuentas está cerca de la sede nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de República Dominicana, cuyo presidente asumió el cargo en agosto de 2020 y se reunió con el Presidente del Gobierno de España en abril de 2021. Todas las cuentas y depósitos mencionados habrían sido abiertas a partir de 2022, es decir, después de estos encuentros.

La nueva documentación también incluye presuntos depósitos bancarios de otros dos miembros del Gobierno y de Santos Cerdán León en diferentes jurisdicciones:

-Santos Cerdán León: 1.000.000 EUR en Royal Bank of Canada en la isla de Jersey….

-Félix Bolaños García: 3.000.000 EUR en Lombard Odier (Europe) SA en Luxemburgo…

-José Manuel Albares Bueno: 3.500.000 EUR en Lombard Odier (Europe) SA en Luxemburgo….

Se señala que los apellidos de Bolaños y Albares podrían aparecer con variaciones ortográficas en los registros (N por Ñ, Z por S) para dificultar su localización, una técnica supuestamente utilizada en operaciones ilícitas o de lavado de dinero…. Luxemburgo, al ser parte de la Unión Europea y una jurisdicción colaborativa, permitiría la solicitud de comisiones rogatorias para investigar estos presuntos depósitos…

El archivo del Tribunal Supremo y la reacción del abogado

El 26 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo dictó un auto archivando la denuncia inicial del abogado, basándose en la «absoluta ausencia de indicio mínimamente fundado» y aludiendo a que la información se sustentaba en «la mera referencia a titulares de noticias difundidas en medios de comunicación» y en «tablas de elaboración casera»…

El alto tribunal consideró que el Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, al ser quien conoce el contenido íntegro de las diligencias previas y las declaraciones del imputado Víctor de Aldama, debía ser el encargado de valorar y, en su caso, ordenar diligencias complementarias, para evitar duplicidades.

Sin embargo, el abogado Eduardo Martín-Duarte Rosa ha manifestado su desacuerdo con la decisión del Supremo, argumentando que no se llevó a cabo ninguna diligencia de investigación y que existían «clamorosos indicios» que justificaban una pesquisa…. Estos indicios incluyen las declaraciones judiciales y mediáticas de Víctor Gonzalo de Aldama Delgado sobre posibles pagos en efectivo a ministros y diputados y la ocultación de fondos en la República Dominicana…

También se mencionan los múltiples viajes no justificados del avión Falcon de las Fuerzas Aéreas de España a la República Dominicana, la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en dicho país caribeño y en Miami para localizar cuentas y sociedades…, el presunto fraude de hidrocarburos con blanqueo de capitales…, y declaraciones sobre la entrega de bolsas de dinero en la sede del partido político del Gobierno…. El abogado insiste en que, para la admisión de una denuncia, basta la verosimilitud o una «sospecha fundada en datos objetivos y verificables», advirtiendo del peligro de crear «lagunas de impunidad» en delitos socio-económicos y de corrupción donde la obtención de pruebas es compleja….

La Polémica con el Ministro Bolaños

La situación se ha visto agravada por las declaraciones públicas del Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García, el 8 de abril de 2025 en el Senado. Bolaños calificó la denuncia de «falsa», «calumnia» y «falsedad», criticando que el Senado le hubiera puesto su sello y la hubiera enviado al Supremo…. El abogado Martín-Duarte Rosa considera estas palabras como infamantes y atentatorias a su honor y propia imagen, anunciando que se verá obligado a instar acciones judiciales para que el Ministro rectifique sus afirmaciones públicamente, dado que ni el Tribunal Supremo ni ningún otro órgano judicial ha demostrado la falsedad de la información.

El abogado ha reiterado su «deber cívico» de colaborar con la Justicia, conforme a la Constitución Española y la legislación internacional que fomenta la lucha contra la corrupción y protege a quienes auxilian a las autoridades53…. La nueva información se remite al JCI2AN con la esperanza de que se realicen las investigaciones pertinentes para determinar la existencia y titularidad de estos fondos y su posible relación con las tramas del Caso Koldo´ y del Caso Hidrocarburos´, y evitar así posibles «lagunas de impunidad»8….

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído