Si Mahony acude a votar, "sería un paso hacia atrás. Sería una confirmación de las viejas costumbres"
Activistas católicos han pedido a un cardenal de Estados Unidos que rechace formar parte del proceso de elección del nuevo papa para no insultar a los supervivientes de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes mientras era arzobispo de Los Ángeles.
Los activistas entregaron el sábado una petición con casi 10.000 firmas a la iglesia de North Hollywood donde reside el cardenal Roger Mahony.
«Es una bofetada total en la cara de las víctimas pensar que (Mahony) puede encubrir 25 años de abusos sexuales de menores y después ir pavoneándose a Roma como un príncipe de la Iglesia«, dijo Joelle Casteix, directora regional de la Red de Supervivientes de los Abusados por Sacerdotes.
Como arzobispo de Los Ángeles desde 1985 hasta 2011, Mahony trabajó enviando fuera del estado a sacerdotes conocidos por sus abusos para protegerles de la estrecha vigilancia de la aplicación de la ley en la década de los 80, según archivos eclesiásticos revelados en virtud de una orden judicial a un tribunal de Estados Unidos el mes pasado.
Aunque su sucesor, el arzobispo José Gómez, le retiró de todos los poderes públicos y administrativos, Mahony ha anunciado su intención de estar entre los 117 cardenales que tienen permitido acudir a la Capilla Sixtina del Vaticano para votar al nuevo líder de 1.200 millones de católicos en todo el mundo.
La semana pasada, el papa Benedicto XVI, de 85 años, anunció su renuncia efectiva para el 28 de febrero, convirtiéndose en el primer papa en siglos en abdicar en lugar de morir como tal.
Su reinado de ocho años será recordado por muchos por los escándalos de abuso sexual de niños en Europa y Estados Unidos, la mayoría de los cuales tuvieron lugar en la década de los 80 pero salieron a la luz recientemente.
En California, en una rueda de prensa fuera de la iglesia St. Charles Borromeo, donde Mahony está en la residencia, miembros de varios grupos portaron pancartas en las que se podía leer: «Respeto a las víctimas. Honra a la iglesia. Mantenga líderes responsables».
«Debería ser el momento para un nuevo comienzo», dijo Chris Pumpelly, portavoz de la organización de justicia social sin ánimo de lucro Catholics United, antes de entregar las peticiones a la iglesia. Si Mahony acude a votar, «sería un paso hacia atrás. Sería una confirmación de las viejas costumbres».
No quedó claro si Mahony se encontraba en la iglesia en ese momento o si recibiría los documentos antes de partir hacia Roma.
A primera hora del sábado, Mahony declaró durante más de tres horas sobre su gestión de los casos de abuso sexual. Fue la primera vez que se le preguntó sobre los archivos de la iglesia desvelados el pasado mes, informó Los Angeles Times.
La influyente revista italiana Famiglia Cristiana también ha preguntado si Mahony debería ser parte del cónclave. Muchos lectores respondieron de manera online que no debería.
El viernes, Mahony repitió en Twitter su intención de votar: «Sólo unas pocas horas antes de mi salida a Roma. Tuitearé a menudo desde Roma, excepto durante el propio cónclave».
(Rd/Agencias)