Los acontecimientos entre ISRAEL y GAZA ( no solamente alli) estas ultimas semanas permitieron ver las caracteristicas de las relaciones bilaterales entre EEUU e ISRAEL.
Lo cierto es que, a pesar de tratarse de dos Paises independientes y soberanos, cada uno de ellos se ve influido por los intereses y politicas del otro…y debe tener en cuenta que piensa el segundo pais cuando toma una serie de decisiones supuestamente independientes. El mejor ejemplo de lo antedicho es el tiempo que tardo en estos ultimos dias, el Presidente de los EEUU en intervenir (con intermitencias) en el conflicto entre Gaza e ISRAEL, para tratar de llegar a un Cese del Fuego, a sabiendas que, dada la situacion militar, mas alla de todas las consideraciones humanitarias, ese Cese del Fuego favoreceria a HAMAS mas que a ISRAEL.
Incluso la gran superpotencia, EEUU, en sus decisiones sobre temas internos, debe sopesar que pensaran los Judios que viven en su territorio, y cual apoyo puede esperar del Gobierno de ISRAEL en aquellos temas que lindan con la situacion de esos Judios. Ningun gobierno de los EEUU esta interesado, p.e. de ser calificado como quien «provoca antisemitismo’ con su politica interna.
En lo que respecta a su politica exterior, y en particular sobre el M.Oriente, cuando tiene relacion con ISRAEL, ese mismo gobierno Estadounidense debe sopesar cual sera la reaccion de los Judios de EEUU en caso que el gob.de ISRAEL se sienta perjudicado por la politica de EEUU. Este ultimo tema es mas agudo, cuando la Administracion gobernante en EEUU es Democrata, por la gran presencia de Judios en sus filas, tanto proporcionalmente, como financieramente.
Pero, a fin de cuentas, EEUU es una gran potencia, con 340 millones de habitantes , e ISRAEL es un pais diminuto, con 9.3 millon habitantes, y esa asimetria influye en decrimento de la importancia de esos intereses ISRAELIES cuando existen, como ocurren ahora en los EEUU, cambios en su constitucion demografica.
No solamente que el porcentaje de los Judios en la poblacion decrece, sino que su sensacion como grupo influyente decrece, lo que provoca que sus dirigentes dudan mas que en el pasado, antes de enfrentarse, en nombre de ISRAEL, con la Administracion gobernante en EEUU.
Al mismo tiempo, como consecuencia de ello, la sensacion en ISRAEL es cada vez mas fuerte, que no se puede confiar, como antes ocurria, en la fidelidad y armonia de la pareja Judios de EEUU-Judios de ISRAEL, y en la posibilidad que esos Judios de EEUU esten dispuestos a hacer escuchar sus voces en la opinion publica Estadounidense.
Eso hace que ISRAEL tienda a actuar en forma mas independiente, en los temas que considera como importantes para sus intereses, lo que no solo provoca falta de satisfaccion del gobierno de los EEUU, sino tambien de los dirigentes de ese Judaismo Estadounidense, que no apetecen encontrarse en medio de una discusion entre ambos Paises, situacion en la que saben que seran acusados de «doble lealtad» por las autoridades Estadounidenses, y probablemente tambien sufriran daños personales por ello.
Que sucede en ISRAEL mismo al respecto? La politica independiente del gobierno ISRAELI de Netaniahu se enfrento con la division ideologica (y en consecuencia politica) que caracteriza ya hace 80 años a la poblacion del Pais. Desde la ruptura en 1934-5 de la direccion del movimiento Sionista, no hay respuesta a la pregunta sobre que es lo mas importante…lo que hagan los Judios, o lo que piensen los No-Judios?
El gobierno ISRAELI de Netaniahu escuchaba lo que piensan los No-Judios…pero actuaba segun lo que piensa que deben hacer los Judios…lo que provoca en aquellas personas que son mas sensibles a lo que piensan los No-Judios, un crecimiento del miedo de perder la legitimidad de ISRAEL por actuar en forma mas independiente, y muchas veces en contra de las opiniones de esos no-Judios.
Al sentir que existe ese peligro, los partidarios de una linea mas dependiente del exterior, tienden a presentar sus posiciones ideologicas en forma mas elocuente, explicando publicamente sus diferencias con la politica del actual gobierno, y la importancia de lo que dicen los No-Judios, lo que los acerca publicamente a la posibilidad de ser acusados de «doble lealtad», en detrimento de los intereses ISRAELIES…
Resulta ser entonces, que las relaciones ‘bilaterales» entre ambos Paises, son, en alguna manera, relaciones «unilaterales» de cada uno de los gobiernos con su propia poblacion.
Es necesario destacar, que el tema en ISRAEL no es semantico…cada uno de los lados en el conflicto ideologico puede presentar fuertes argumentos en su favor (y en contra de los del «adversario»…).
Aquellos que temen que ISRAEL esgrima una posicion demasiado independiente elevan que con esa politica, que normalmente tiene que ver con una actividad militar mas agresiva contra los enemigos de ISRAEL, dado que estos ultimos estan, en tal o cual medida, relacionados con alguna-algunas potencias militares (RUSIA- CHINA- EEUU) provocan una posicion anti-ISRAELI de estas potencias, que se refleja despues como minimo en los inconvenientes que tiene ISRAEL en sus relaciones exteriores,y que pueden llevar (en el caso de RUSIA, p.e) a cierta intervencion militar contra ISRAEL… por lo que la politica demasiado independiente es aventurera y peligrosa.
Aquellos que esgrimen una posicion independiente (el gobierno actual, p.e) elevan que la politica propuesta por sus oponentes limita la soberania ISRAELI y convierte al Pais en «dependiente» de los calculos geopoliticos de otros Paises (EEUU-EUROPA-RUSIA, p.e) y que. a sabiendas que esa es la politica ISRAELI, estos paises agrandaran cada vez mas sus exigencias para con ISRAEL, limitando cada vez mas su libertad de accion hasta convertir a ISRAEL en un pais incapacitado de defender sus intereses.