El tiempo

La ‘bestia del Este’ llega con mucha nieve

Choque de una masa de aire polar procedente del continente europeo con varias borrascas atlánticas

La ‘bestia del Este’ llega con mucha nieve
Crecida río YT

El choque de una masa de aire polar procedente del continente europeo con varias borrascas atlánticas darán lugar a un final de febrero con tiempo invernal porque se esperan nevadas en el norte y el centro de la Península que podrían extenderse incluso a las playas, lluvias en prácticamente toda España y un desplome en los termómetros de hasta 10 grados en algunas zonas.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, explicó este lunes a Servimedia que el tiempo de esta semana se resume en «nieve, lluvia y viento» debido al encuentro de masas de aire muy distintas.

De hecho, en la tarde de este lunes entraron varias borrascas atlánticas por el suroeste peninsular, una de ellas nombrada como Emma, lo que ha iniciado una situación caracterizada por el paso sucesivo de sistemas frontales que, dependiendo de los días, dejarán nevadas extensas en cotas muy bajas, lluvias muy abundantes y generalizadas, y rachas fuertes o muy fuertes de viento que podrían superar los 100 km/h.

«En un primer momento habrá nevadas en cotas prácticamente al nivel del mar este martes y a primeras horas del miércoles, sobre todo en zonas del centro y de la mitad norte peninsular», añadió Del Campo.

Las nevadas estarán asociadas al choque de dos masas de aire de características muy diferente: por un lado, la llegada de una masa de aire polar continental, fría y seca por el noreste peninsular, y, por otro, la masa de aire atlántico que avanza desde el suroeste, con gran aporte de humedad y mucho más cálida.

Del Campo indicó que las nevadas se extenderán este martes al centro peninsular, con lo que podría nevar en la ciudad de Madrid, y continuarán en la primera mitad del miércoles por el norte. Es más, la Comunidad de Madrid ha declarado este martes el nivel de prealerta o nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales y ha avisado a los ayuntamientos y organismos de la región.


Crecidas de los ríos

Subrayó que, «conforme se vaya imponiendo la masa de aire más cálido, la cota de nieve irá subiendo el miércoles», con lo que las nevadas quedarán acotadas el jueves sólo a las montañas.

«Eso sí, esperamos lluvias durante toda la semana y en prácticamente todo el país. Serán menos intensas en el sureste (Almería, Murcia y sur de Alicante) y más en las montañas de la mitad occidental de la península», precisó.

Del Campo recalcó que las precipitaciones generales servirán para paliar la situación de déficit de los últimos meses, aunque avisó de que «puede haber algunas crecidas de ríos, sobre todo a partir del jueves», debido a las lluvias intensas y el deshielo.

En cuanto a las temperaturas, dijo que bajarán bastante este martes (entre 6 y 10 grados menos en el tercio central y el tercio noroeste peninsular), el miércoles volverán a ascender y el resto de la semana oscilarán poco y se quedarán con «valores templados».

Por último, Del Campo comentó que el aviso especial por temporal de nieve, viento y lluvia de esta semana afectará a todo el país excepto Baleares, donde lloverá sin intensidad y no soplarán vientos fuertes.

Uso de transporte público en Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado asimismo planificar los desplazamientos al trabajo y utilizar el transporte público en la zona metropolitana de Madrid, «con independencia de la actualización del pronóstico», ya que podría verse afectada este martes por las nevadas.

Asimismo, Tráfico aconseja a los conductores que vayan a viajar durante este martes y miércoles planificar el viaje antes de salir consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras.

Además de la zona metropolitana de Madrid, entre el martes y el miércoles podrían verse afectadas por la nieve amplias zonas de la mitad norte, centro peninsular y Baleares, incluyendo vías de la red de alta capacidad.

En el caso de que los desplazamientos por carretera transcurran por alguna de las vías incluidas en las zonas con aviso naranja o amarillo por nevadas, Tráfico recuerda que las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento.


Planes especiales de Fomento y Aena

El Ministerio de Fomento y Aena han activado sus planes especiales por las nevadas previstas esta semana en España, han informado ambas entidades en sendos comunicados.

Fomento ha puesto en marcha el plan en las carreteras de Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid, los sitios más afectados por el temporal, según las previsiones de la AEMET.

Para hacer frente a estos fenómenos, Fomento cuenta con 745 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 122.907 toneladas de fundentes.

Aena, por su parte, ha activado el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve en diversos aeropuertos de la red, entre los que se encuentran el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Girona-Costa Brava, el de Vitoria y el de Bilbao.

Para implantar este plan, Aena dispone de más de 100 vehículos propios destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros vehículos implementados con cuchillas y esparcidores de urea, y una capacidad de almacenamiento de fundentes de más de 450 toneladas.

VÍDEO DESTACADO: Moscú desaparece bajo medio metro de nieve tras la «nevada del siglo»

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído