Toda España entra este lunes 25 de mayo en la fase 1 o fase 2 de desescalada. De forma que los habitantes de los territorios que se sitúan en la fase 1 ya tienen libertad de movimiento dentro de la provincia. Sanidad ha decidido flexibilizar los paseos de forma que hasta 10 personas puedan realizarlos. En la fase 2 este número aumenta hasta 15.
¿Qué se permite en la fase 1?
Reuniones con familiares y amigos. Las visitas a familiares, amigos o vecinos pueden hacerse en domicilios o al aire libre, siempre que se respete la distancia mínima de dos metros y las medidas de higiene establecidas como llevar mascarilla. No hay limitación ni franja horaria.
Tomar algo en la terraza de un bar o restaurante. Además de ofrecer comida para llevar a domicilio, a partir de hoy, podrán servir a los clientes en terrazas al aire libre con una ocupación de las mesas al 50%. No hay franja horaria y se permite hasta 10 personas en mesa, además de respetar la higiene entre cliente y cliente.
Apertura de museos con un tercio de ocupación. Regresa la actividad cultural con un aforo de entre el 30 y el 50%. Además se abrirán bibliotecas públicas y privadas para el préstamo de libros.
Comercios y servicios. Pueden abrir los comercios de una superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados, si son mayores deberán limitar su espacio reduciendo el aforo. Apertura además de los concesionarios, las ITV, los mercados al aire libre. Están permitidas las obras en edificios habitados.
Actividad deportiva en grupo. Se permitirá la actividad deportiva en grupo al aire libre. Vuelven los centros de alto rendimiento y se autoriza la práctica de caza y pesca recreativa. Los gimnasios permanecerán aún cerrados.
¿Y si avanzo hasta la fase 2?
Consumir en el interior de bares y restaurantes. En esta fase se permite el consumo en el interior de los locales con un aforo limitado entre el 30% y el 50%. Los locales están obligados a desinfectar la mesas entre un cliente y otro, no se podrá consumir en barra y se fomentará el pago con tarjeta. En esta fase no se pueden abrir discotecas ni bares de ocio nocturno.
Vuelta de la actividad comercial en su totalidad. Pueden abrir todos los locales independientemente de su superficie aunque el aforo se limita al 40% en cada planta.
Vuelta a las aulas y apertura de autoescuelas. Las comunidades pueden abrir centros educativos no universitarios y de formación, decisión que tomará cada región. También se permite la apertura de academias y autoescuelas, pero limitando su aforo. En las clases prácticas de conducir será obligatoria la mascarilla, también vuelven los exámenes.
Celebración de bodas. Los enlaces pueden celebrarse con un máximo de cien personas en espacios al aire libre o cincuenta en cerrados. También se permitirá la asistencia a lugares de culto si no se supera la mitad de la ocupación.
Piscinas y playas. Las piscinas podrán abrir con una ocupación del 30% de la capacidad, además se accederá con cita previa. En las playas, las sombrillas mantendrán una distancia de cuatro metros, también se controlará el aforo.