Los populares mantenian hasta esta misma mañana que votaría en contra del debate
Se la han envainado y se entiende, porque la presión d ela calle es feroz y el asunto clama al cielo.El Partido Popular ha dado marcha atrás y aceptará debatir sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre desahucios y dación en pago.
La iniciativa ha logrado cerca de un millón y medio de firmas y será tramitada en el Congreso de los Diputados.
La sesión transcurría con alegatos de portavoces de la oposición en favor de aceptar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre el impago de hipotecas y el requerimiento al Partido Popular (PP) para que no impidiera con su voto su toma en consideración, tal como había anunciado.
En medio del debate, la diputada de Geroa Bai Uxúe Barkos informó a la Cámara de que una pareja de jubilados mallorquines se había quitado la vida tras recibir la orden de lanzamiento judicial, es decir, de ejecución del desahucio por impago.
Este era el clima y el contexto en el que se produjo la sorpresa. En el pasillo, mientras transcurría la sesión y aún con media hora de intervenciones por delante, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, anunció que su grupo parlamentario votaría a favor de la toma en consideración de la iniciativa popular.
Solo dos horas antes, este mismo portavoz había insistido, como el día y la semana anterior, en que su grupo votaría en contra.
No de una manera agresiva, sino porque la ILP quedaba «obsoleta» toda vez que los postulados de su propio grupo, y del resto, superaban las propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
LA VOTACIÓN
A última hora de este 12 de febrero de 2013, 333 diputados de los 334 presentes votaron a favor del debate.
Es decir, todos los grupos, salvo una abstención. En declaraciones a los medios a la salida del Congreso, Ada Colau ha felicitado a todos los ciudadanos que han participado de esta movilización ciudadana.
«Hoy ha habido una clara victoria de la movilización, hoy ha ganado la Democracia clarísimamente. Hemos demostrado que sí se puede», dijo la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Así, tras un primer momento en que «parecía que se iba a bloquear la democracia y se iba a impedir la tramitación» de una propuesta que «cuenta con un apoyo masivo de la población», finalmente el PP ha decidido votar a favor de la admisión a trámite, según la PAH, por la «presión ciudadana».
Ese resultado no se esperaba. En realidad, el Partido Popular había asegurado en varias ocasiones que votaría en contra, argumentando motivos como la tramitación de otro texto sobre desahucios.
Su negativa cerrada generó en la mañana de este martes todo un vendaval político en la cámara baja y entre los promotores de la iniciativa.
Uno de los últimos ejemplos, el del diputado del PP Vicente Martínez Pujalte, que tan solo unas horas antes había descartado un voto a favor del trámite en un debate en la Cadena Ser.
«En este momento se está tramitando una ley en el mismo sentido de la iniciativa popular. En el mismo sentido. Y no puede haber dos leyes sobre lo mismo».
Los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) presentes en el Congresofueron desalojados por el presidente Jesús Posada después de la intervención del portavoz del PP, Teodoro García Egea, cuando s epusieron a gritar «sí se puede, sí se puede«, mostrando su disconformidad con las palabras del diputado popular.