• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jul 2023 | Actualizado 15:11 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Destinos
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Avión
    • Barco
    • Coche

    Unas horas en Alcatraz

    Manuel Ríos 
    18 Sep 2017 - 15:32 CET
    Unas horas en Alcatraz
    Alcatraz desde el mar Manuel Ríos
    Archivado en: Al Capone | Clint Eastwood | Sean Connery | Viajes

    La isla de Alcatraz recibe anualmente en torno a un millón y cuarto de visitantes. Recientemente viví en primera persona la experiencia de conocerla y dejo aquí unas notas en torno a lo que más atrajo mi atención.
    Cuando el común piensa en Alcatraz viene a la memoria la imagen de una cárcel de alta seguridad, pero «La Roca», como también es conocida, es mucho más que eso como iré desgranando.

    El paseo marítimo en transbordador desde San Francisco a Alcatraz dura un cuarto de hora. Cuando el buque se acerca al muelle, este viajero curioso se encuentra con la sorpresa de una enorme pintada en rojo que da la bienvenida a los indios ¿? Alcatraz echa el cierre como prisión en la primavera de 1963 y unos meses después un grupo de nativos americanos activistas toma la isla por unas horas; otro pequeño grupo lo intenta unos años después en nombre de los indios de todas las tribus. Este segundo intento fue continuado unos días más tarde por una toma a gran escala que duró algo más de año y medio y que llevó a aquellos okupas a plantear al gobierno federal la compra del islote.

    Mucho antes, hacia doscientos cincuenta años atrás, el explorador español Juan Manuel de Ayala navega por la bahía de San Francisco y da nombre a las islas y lugares aledaños. Los españoles de entonces hicieron de la isla un fuerte militar y, en memoria, Alcatraz exhibe la bandera que recogemos y a cuyo lado figura en inglés esta inscripción: « Bandera de España. El presidio de San Francisco fue el bastión norte del imperio español desde 1776 hasta la Revolución Mexicana de 1822. Una bandera como esta flameó por encima del presidio como signo del dominio de España sobre California».

    California es anexionado a los EE. UU. Y también Alcatraz. Aparece la fiebre del oro y la bahía es un hervidero de buques que van y vienen, lo que trae como consecuencia la instalación en el islote del primer faro del Pacífico.
    A mediados del XIX se construye una fortaleza destinada a la defensa de la bahía y dotada de más de un centenar de cañones. Por aquellos años, Alcatraz recibe a los primeros presos.
    Tras el terremoto de San Francisco de hace algo más de un siglo, fueron trasladados temporalmente a Alcatraz 176 reclusos. Pocos años después es considerado «Cuartel disciplinario».

    Cuando el gobierno determina hacer de la isla una prisión de alta seguridad pesó en la decisión su aislamiento de tierra firme, las corrientes marinas y la baja temperatura de las aguas; estas características parecían garantía ante la tentación de una posible fuga, pero, por si esto fuera poco, instalaron además alambre de púas, cercas electrificadas y torretas dotadas de guardias armados, lo que en la práctica la hacía inexpugnable. Así, la isla pasó a albergar una prisión federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963. A pesar de estas medidas disuasorias, en sus tres décadas de funcionamiento se produjeron catorce intentos de fuga que perpetraron 36 reclusos; veintitrés fueron capturados, seis murieron de bala en el intento, dos perecieron ahogados y los cinco restantes constan como «desaparecidos». Aquí fueron trasladados los criminales considerados demasiado peligrosos e indisciplinados para las cárceles del continente (reza un cartel en inglés en el presidio: «Rompe las reglas y vas a la cárcel, rompe las reglas de la prisión y vas a Alcatraz»; doblegarlos era el objetivo, y lo lograban tras ocho o diez años de reclusión. Ya disciplinados, eran trasladados a las prisiones continentales.

    Cada preso disponía de celda individual, diminuta hasta la mínima expresión pero individual; no se trataba de lujo alguno, sino de una medida de seguridad más tendente a prevenir complots. Los reclusos debían observar silencio absoluto, solo roto en las salidas al patio los fines de semana. La considerada mala conducta era castigada con el traslado al «agujero» por espacio de semanas. Lleva a la reflexión la regla número cinco del reglamento de la prisión: «Usted tiene derecho a recibir comida, ropa, albergue y atención médica. Cualquier otra cosa que reciba es un privilegio».

    Alcatraz llegó a albergar a trescientos reclusos, el más conocido de los cuales para nosotros fue Al Capone, que permaneció aquí cuatro años. En la prisión no se ejecutó a nadie, pero se produjeron varios suicidios y asesinatos.
    Hollywood popularizó la isla a través de las películas que le dedicó. De ellas, destaco «La fuga de Alcatraz», protagonizada por Clint Eastwood en 1979, y «La Roca», de la que son protagonistas Nicholas Cage y Sean Connery, rodada en la isla en 1996.

    Finalizo con este dato para la reflexión: Estados Unidos es hoy el país con mayor número de presidiarios del mundo no solo en valor absoluto sino también en porcentaje: «Los americanos representan menos del 5% de la población mundial pero casi el 25% de los presos del mundo» (Hilary Clinton).

    Manuel Ríos

    © de texto e imágenes Manuel Ríos

    Twitter @boiro10

    Sala de visitas Manuel Ríos
    Torre de vigilancia Manuel Ríos
    Celda Alcatraz Manuel Ríos
    Bienvenidos Indios Manuel Ríos
    Reconocimiento de dominio español sobre California Manuel Ríos

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Carles Francino.

    ¡Alucinante! Hasta la Cadena SER desaprueba la última cacicada parlamentaria de Pedro Sánchez

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    Visceral retrato a Óscar Puente: «Bucanero, macarra, quinqui, perro rabioso… ¡un tipo que estaría en los GAL!»

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Joaquín Leguina contra Óscar Puente.

    Bestial bofetada de Leguina que escandaliza a Terradillos: «Me dio asco ver a Óscar Puente y lo quité»

    Óscar Puente

    ¿Quién es Óscar Puente?: El diputado elegido por Sánchez para responder a Feijóo y que es famoso por sus sonoros escándalos

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Xabier Fortes e Íñigo Errejón.

    Xabier Fortes (TVE) se ‘cubre de gloria’ regalando minutos a Errejón para que vomite burradas sinfín sobre la amnistía

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Feijóo, soberbio; parlamentario temible, pero ahora empieza la guerra de verdad

    Feijóo, soberbio; parlamentario temible, pero ahora empieza la guerra de verdad

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]