Los jueces de la CPI han prohibido a Karim Khan publicar solicitudes de órdenes de arresto o cualquier intención similar sobre la cuestión israelí-palestina.
El periódico británico The Guardian informó que al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se le ha restringido la publicación de nuevas solicitudes de órdenes de arresto en la cuestión israelí-palestina o declarar su intención de hacerlo, siguiendo una orden de los jueces del tribunal de mantener la discreción respecto de la intención de emitir las órdenes.
El informe afirma, según fuentes familiarizadas con el asunto, que la orden se dio a puertas cerradas este mes a la luz de la intención de Khan de presentar órdenes de arresto adicionales contra figuras israelíes por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
La orden de los jueces no impide a Khan solicitar la emisión de órdenes de arresto, sino más bien declararlas, sin la aprobación de los jueces de la CPI.
En mayo de 2024, Khan anunció su recomendación de presentar órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el entonces ministro de Defensa, Yoav Galant, y los terroristas de Hamas Ismail Haniyeh, Muhammad Deif y Yahya Sinwar, quienes desde entonces han sido eliminados por Israel.
El 21 de noviembre de 2024, la CPI anunció su decisión de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Galant. El anuncio del tribunal indicó que las órdenes de arresto fueron emitidas por «crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra».
The Guardian señaló que la orden de los jueces también se produjo en medio de tensiones entre Khan y los jueces de la CPI por la forma en que llevó a cabo la investigación sobre la guerra en Gaza, así como en otros casos en los que anunció públicamente su intención de solicitar órdenes de arresto, una medida que se desvió del enfoque más cauteloso y reservado de la fiscal anterior, Fatou Bensouda de Gambia.
Según fuentes involucradas en las discusiones internas, la publicidad generada por las declaraciones de Khan provocó frustración entre los jueces del tribunal y los empleados de la fiscalía, debido a la gran protesta pública y las preocupaciones de que su conducta se desviara de la práctica normal y ejerciera presión sobre los jueces que escuchaban las solicitudes.
En los últimos meses, Khan ha anunciado que ha solicitado, pero aún no ha recibido, órdenes de arresto contra un gobernante militar de Myanmar, el líder de los talibanes y el presidente supremo de Afganistán. También indicó en una reunión en la ONU que tiene la intención de solicitar órdenes de arresto contra sospechosos de crímenes en Darfur, Sudán.
También se señaló que otro panel de jueces del tribunal emitió una orden similar en al menos otro caso, lo que probablemente indica un intento más amplio de frenar el enfoque de Khan.
Un portavoz de la fiscalía dijo a The Guardian que «no podemos confirmar ni negar la existencia o el contenido de ninguna decisión judicial que no haya sido publicada por el tribunal».