«Faltan pocas horas para que sea 1 de octubre, para que se cumpla un año de una jornada que marcó y sigue marcando la política española«. Así comenzaba el telediario de las 21horas el presentador, Oriol Nolis, un espacio que se acabó convirtiendo en un publirreportaje de la causa separatista.
La cosa ya prometía emociones fuertes cuando, a modo de aperitivo, se recogía la resaca de los incidentes en la manifestación de Jusapol, que acabó con cargas de los Mossos a los provocadores independentistas que fueron a reventarla.
Televisión Española recogió las palabras de Ernest Maragall acusando a Ciudadanos de estar detrás de los incidentes: «[Jusapol] es con toda claridad el brazo armado de un partido político que es Ciudadanos«.
Pero volvamos al aniversario del 1-O. La segunda edición del informativo de la pública realizó y emitió un reportaje donde parecía que todos aquellos que perpetraron aquel referéndum ilegal eran unos pacíficos demócratas a los que el Estado impidió su derecho a voto. Es decir, el mensaje independentista, tan habitual en la TV3, se coló en la televisión que pagan todos los españoles.
En un momento del reportaje, se muestra de pasada las esclarecedoras imágenes de los coches patrulla de la guardia civil que acabaron destrozados pero la voz en off solo habla de «momentos de tensión» y «detenciones«, como si los vehículos se hubieran destrozado solos.
La pieza que posteriormente firmaba desde Barcelona la reportera Joana Sendra tampoco le iba a la zaga:
«El fin de semana ha estado repleto de actividades para conmemorar las horas previas al primer aniversario del 1 de octubre. En muchas localidades han hecho marchas como estas: cargando las urnas«, dice. Y da paso a muchos independentistas que hablan de fiesta democrática y de Estado autoritario.
Y en el colmo de la mala praxis periodística, se recoge el acto institucional de Quim Torra, agárrense, «en homenaje a los heridos por las cargas policiales«. Rosa María Mateo, ¿y de las decenas de guardias civiles y policías acosados, expulsados de sus hoteles y humillados, algo que decir? Parece que no.
Pero no crean que el despropósito finalizaba ahí. Tras ello hubo tiempo para hablar de Alderdi Eguna, la fiesta del PNV, donde los nacionalistas vascos homenajeron a los secesionistas catalanes encarcelados o huidos.
Los separatistas ya mandan en TVE: Fortes se refiere a Cataluña como a un estado independiente