Acusa al PSOE de "faltar a la verdad"

Cospedal niega que vaya a cerrar casas de acogida

El Gobierno pretende acabar con la desorganización que ha imperado en el reparto de subvenciones

Cospedal niega que vaya a cerrar casas de acogida
María Dolores de Cospedal

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha pedido la palabra durante la interpelación presentada por los socialistas para hablar de políticas de mujer, para decir que es «radicalmente falso» que vaya a cerrar las casas de acogida de la región y para acusar al PSOE de «faltar a la verdad» y crear «alarma social» durante estos últimos días.

Desde su escaño, Cospedal se ha pronunciado por primera vez a la polémica surgida la pasada semana cuando trascendió a los medios de comunicación una misiva en la que la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Novillo, comunicaba a los ayuntamientos que no prorrogaría los convenios con los centros de la mujer y las casas de acogida.

Por alusiones y después de que previamente la portavoz en materia de Igualdad del PSOE, Mercedes Giner, la felicitara por «rectificar» y apostar por la continuidad de los convenios de colaboración con los ayuntamientos, Cospedal ha dicho que «nunca» su Gobierno ha dicho que se fueran a cerrar las casas de acogida a pesar de lo que hayan dicho los socialistas.

Dicho esto, ha instado a los socialistas a rectificar ya que con su falta a la verdad han provocado una situación de «alarma social». Asimismo, ha respondido a la diputada del PSOE que su Gobierno, con el decreto aprobado hoy, no ha rectificado puesto que los convenios de colaboración se van a modificar tal y como se planteaba en la carta remitida.

También ha negado que se vayan a privatizar estos servicios y ha afirmado que hoy hay cinco casas de acogida gestionados por entidades privadas que «no son la Junta» y ha asegurado que con el nuevo decreto se ampliará el número de casas de acogida y no se suprimirá ningún centro de la mujer de Castilla-La Mancha en contra de lo que ha dicho el PSOE.

Cospedal ha cerrado el debate empleando el turno de intervención del Gobierno, esta vez desde la tribuna del salón de plenos, para, misiva en mano, insistir en que su Gobierno no ha hecho ninguna rectificación y indicar que se han cancelado los convenios sin que suponga interrupción del servicio y defender que las cosas se pueden gestionar mucho mejor.

También se ha referido a la Asociación de Mujeres Juristas Themis, destacando que con la firma de convenios de colaboración con los colegios de abogados, para que se encarguen de la asistencia jurídica gratuita a mujeres maltratadas, el Gobierno de Castilla-La Mancha se ahorrará 350.000 euros y el servicio será de 24 horas y no de 12 como hasta ahora.

Ha finalizado su intervención asegurando a las mujeres víctimas de violencia de género que su Gobierno nunca les va a engañar y va a velar por su seguridad y al resto de mujeres las ha trasladado un mensaje de tranquilidad y las ha dicho que por «mucha demagogia» y «muchos que griten algunos» nunca este Gobierno ha hablado de cerrar casas de acogida.

Le ha precedido en el uso de la palabra la portavoz en materia de Igualdad, Mercedes Giner, quien se ha mostrado «contenta» porque Cospedal haya rectificado y así cien mujeres, con sus hijos, que estaban en casas de acogida, y se iba «a quedar en la calle», seguirán siendo atendidas tras anunciar la continuidad de los convenios con el decreto aprobado.

«Quiero pensar que esta irresponsabilidad es fruto de la improvisación y la soledad de los despachos», ha apuntado Giner, que se ha dirigido a Cospedal para decirla que su actitud ha causado «malestar» y «alarma» no solo a la sociedad de Castilla-La Mancha sino a toda la sociedad española, sobre todo a las mujeres.

Así, ha aconsejado a Cospedal que la «mejor» forma de ayudar a las mujeres es rectificando, no precipitándose en tomar medidas y apelando al «consenso». Si no lo hace, ha subrayado, pasará a la historia por el dicho ‘Cospedal acierta cuando rectifica’.

COMPROMISO «FIRME»

Por su parte, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, ha reiterado el compromiso «firme» del Gobierno para erradicar de manera «total» los malos tratos en la sociedad. Además, ha asegurado que no se abandonará a ninguna mujer y ha calificado de «falso» que se vayan a cerrar centros de mujer y casas de acogida.

Lo que este Gobierno pretende, ha dicho, es acabar con la «desorganización» que imperaba en el reparto de subvenciones y se eliminará el sistema actual de adjudicación directa de las subvenciones. El principio de concurrencia será el criterio a seguir y los convenios se prolongarán durante el mes de enero mientras se procede al proceso de concurrencia.

La diputada del PP, Pilar Martínez, ha acusado al Gobierno anterior de abandonar a las mujeres castellano-manchegas y ha solicitado a Giner que pida perdón a Cospedal por las mentiras que su partido ha vertido durante estos días.

 

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído