Las proteínas son una pieza fundamental cuando se trata de realizar actividades demandantes a nivel físico. Por eso, aunque la dieta será fundamental en el contexto del deporte profesional, cabe señalar que una correcta suplementación puede ayudar a dichos deportistas durante el proceso de recuperación muscular que se produce tras los entrenamientos más intensos. Eso es muy habitual en el mundo del fútbol, donde la alimentación es medida con cuidado para que el rendimiento de los jugadores sea el óptimo, pero también para evitar posibles lesiones. Y es aquí, durante la ingesta de proteínas y de otros elementos, cuando la suplementación entra en juego y se convierte en un poderoso aliado.
La importancia de la proteína en el contexto del fútbol profesional
Para que un deportista de élite pueda rendir en el desempeño de su actividad, existen tres macronutrientes que deben estar incluidos en su dieta y que, además, han de mantener un correcto equilibrio. Estos son las grasas, los carbohidratos y las proteínas. Estas últimas son las que contribuyen a producir la síntesis muscular. Es decir, son las que permiten que sus músculos se desarrollen para adaptarse a los niveles de exigencia a los que son sometidos.
Asimismo, las proteínas juegan un papel importante en la recuperación del músculo, ya que pueden sintetizar aquellas fibras que hayan quedado dañadas a lo largo del ejercicio. De este modo, resulta fácil comprender lo importante que es que el futbolista las introduzca en su alimentación.
La suplementación como estrategia nutricional
Aunque una alimentación equilibrada y variada siempre ha de ser la principal forma de recibir determinados nutrientes, hay que tener en cuenta que las exigencias del fútbol profesional pueden hacer que, en ocasiones, no resulte sencillo obtener las proteínas necesarias de la forma tradicional. Es por eso, precisamente, que los suplementos pueden suponer un verdadero apoyo para el futbolista.
Hoy en día, por suerte, existen tiendas especializadas donde es posible encontrar proteínas para futbolistas de calidad y al mejor precio en diferentes formatos. Así, cuando se tenga que recurrir a comidas más ligeras para evitar la pesadez, o en el caso de que existan deficiencias concretas, los suplementos servirán para complementar la dieta y aportar al futbolista todos aquellos nutrientes que sean necesarios. Además, esto brinda una mayor flexibilidad a la dieta en cuestión, ya que esta se podrá adaptar a cada entrenamiento, partido o recuperación sin que por ello disminuya la ingesta de proteínas.
Alimentos recomendables
Por supuesto, contar con suplementos no implica descuidar la dieta, ya que estos servirán, precisamente, para complementarla. Por lo general, los deportistas de élite cuentan con ayuda de profesionales que les indican qué alimentos deben consumir y, en lo que a proteína se refiere, los más habituales serán los huevos, los frutos secos y las carnes, especialmente las que no contengan demasiada grasa.
La exigencia del deporte profesional hace que la ingesta de nutrientes de los futbolistas tenga que ser cuidadosa. Por suerte, una alimentación equilibrada, respaldada con los suplementos necesarios, hará que la ingesta de proteínas y de otros nutrientes sea siempre la más adecuada.