¿Los resultados de un injerto capilar son definitivos?

Cabello
Cabello Foto de awar kurdish en Unsplash

Los injertos capilares están en pleno auge. Cada vez son más numerosos los afectados por la alopecia androgénica que no dudan en pasar a la acción y optan por llevar a cabo esta intervención. Uno de los aspectos que han dado pie a que se popularice hasta límites insospechados guarda relación con los avances que llevan tiempo produciéndose en el sector.

Por ejemplo, las técnicas que se ponen en práctica a día de hoy son mucho más avanzadas y efectivas que las de antaño. Así lo demuestra una de las que cuentan con mayor popularidad en pleno 2022. Nos referimos al implante capilar con técnica FUE.

Seguramente en más de una ocasión has leído sobre esta intervención. Y es que tras quedar plenamente satisfechos, los pacientes no dudan en publicar comentarios en Internet haciendo uso de redes sociales, foros de comunicación y portales especializados. Algunos incluso se animan a mostrar el antes y el después con unas fotografías.

Pero, ¿estos resultados son definitivos? Dicha duda suele rondar la cabeza de muchas personas que piensan que tal vez la mejoría es temporal, pero más adelante la alopecia vuelve a causar estragos. En próximos párrafos desvelaremos la respuesta a esta incógnita tan habitual.

Resultados definitivos siguiendo varios tratamientos y cuidados

En primer lugar hay que saber cómo es un injerto capilar realizado con una técnica como la conocida bajo el nombre de FUE. Básicamente consiste en implantar individualmente cada unidad folicular en el área que está despoblada, siendo una de las más habituales la coronilla. Las mismas provienen de una zona que se denomina donante.

El área que será repoblada sufre las consecuencias de la pérdida capilar propia de la alopecia, concretamente la de tipo androgénico. Sin embargo, no sucede lo mismo con la zona que actuará a modo de donante, repoblando así cualquier zona de la cabeza e incluso de otras partes como la barba.

Al no estar afectadas por la alopecia, dichas unidades foliculares se mantendrán inamovibles. Aunque tal vez solo sea de manera temporal, puesto que la alopecia continuará avanzando, llegando a abarcar no solo la zona que anteriormente ya estaba afectada, sino también la nueva en la que ahora se ubica el cabello injertado.

La pérdida de densidad puede acabar produciéndose, reapareciendo de nuevo las zonas despobladas. Así pues, ¿cómo es posible que tantos pacientes disfruten de unos resultados definitivos? Por mucho que pasa el tiempo, los injertos capilares permanecen intactos. Ello es fruto de aplicar el mismo procedimiento que siguen aquellas personas que se someten a operaciones similares de estética.

Un claro ejemplo es el de las inyecciones de bótox. Aunque son ideales para acabar por completo con las arrugas de expresión, en caso de no seguir regularmente una serie de cuidados, tarde o temprano las mismas volverían a aparecer en el rostro del susodicho.

Estableciendo una comparación con la toxina botulínica, algo similar sucede con el injerto capilar. Es decir, es imprescindible adoptar varias medidas con tal de que no se produzca la pérdida del cabello, impidiendo así que la alopecia androgénica haga de las suyas al tenerla controlada.

Un error que cometen algunos pacientes consiste en pensar que el hecho de someterse a esta intervención significa que están curándose de la alopecia. Nada más lejos de la realidad, puesto que dicha afección sigue presente afectando al cabello, independientemente de si es el que está nativamente en su cabeza o el trasplantado con una buena técnica como la FUE.

Así pues, a pesar de haberse hecho un injerto capilar, es fundamental combatir la caída del cabello con un buen tratamiento que sea aplicado a modo de mantenimiento. El objetivo es claro: evitar que la alopecia avance, evidenciándose una reducción de la densidad capilar.

Los dermatólogos pueden ser de gran ayuda en este sentido, ya que analizando varios parámetros darán en el clavo, averiguando cuál es el tratamiento que, en tu caso, ofrecerá un mejor mantenimiento. Por supuesto, los profesionales que se encargan de poner en práctica la técnica FUE también adquieren una especial relevancia.

De hecho, muchos de los casos de pérdida de la densidad tras completarse un injerto capilar vienen dados por no seguir al pie de la letra las diversas instrucciones mencionadas por dichos especialistas, las cuales son trascendentales si se pretende mantener el buen resultado obtenido con la intervención.

Estos profesionales son conscientes de lo importante que es el hecho de interiorizar todos y cada uno de los consejos o pasos descritos. Es por ello que no dudan en utilizar un lenguaje sin tecnicismos que sea fácilmente entendible, logrando así su objetivo de que los pacientes sigan las instrucciones.

Complementándolas con un buen tratamiento, el injerto capilar pasa a ser definitivo. Además, los cuidados que se exigen para este resultado tan bueno no son ni mucho menos complicados, por lo que cualquier persona se ve capaz de llevarlos a cabo.

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído