• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Jun 2022 | Actualizado 19:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "No hay guerras justas. Ninguna"

    Erasmo, Obama y Siria

    "La guerra siempre es el naufragio de todo bien"

    Francisco Asensi 
    31 Ago 2013 - 09:23 CET
    Erasmo, Obama y Siria
    Siria, Damasco y guerra. EFE
    Archivado en: Barack Obama | Religión

    En las Bienaventuranzas, Cristo estableció el código para sus discípulos: mansedumbre, justicia, misericordia y paz

    (Francisco Asensi).- Para Erasmo (el gran humanista del siglo XVI) la conditio sine qua non de todo humanismo (y más, tratándose de un humanismo cristiano) es la no violencia. En todas sus obras, una y otra vez, vuelve sobre el tema de la guerra y la paz. Es su obsesión.

    En las Bienaventuranzas, Cristo estableció el código para sus discípulos: mansedumbre, justicia, misericordia y paz. No se trata de un código coercitivo que se impone y nos obliga desde fuera sino de un código genético, diríamos hoy, interiorizado, sustancia de nuestra propia alma, que impregna nuestro pensamiento y voluntad y todo nuestro ser.

    El apóstol Santiago, hermano del Señor, amonestará a los primeros cristianos: La sabiduría que viene de lo alto es, en primer lugar, pacifica, moderada, dócil, llena de compasión y buenos frutos, sin parcialidad, sin hipocresía. Los que son pacíficos siembran en paz un fruto de justicia. ¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre vosotros? ¿No vienen precisamente de vuestras pasiones? ¿Codiciáis y no poseéis?, matáis. ¿Envidiáis y no podéis conseguir?, Combatís y hacéis la guerra.

    Tertuliano escribirá a este respecto en su Apologética: el cristiano no puede odiar ni siquiera a sus propios enemigos. La no violencia es regla de vida e implica una consecuencia moral ineludible.

    El pacifista Erasmo enseñará que el hombre solo puede vivir y desarrollarse en la paz, que es un fin en sí mismo y que hay que conseguir a toda costa. Durante toda su vida, no se cansará de anatematizar la guerra. «La guerra siempre es el naufragio de todo bien». En esta cuestión disiente radicalmente de Tomás de Aquino que en su Summa Theologiae defendió la «guerra justa».

    También del español Francisco de Vitoria, de la escuela de Salamanca. Vitoria admite en su De iure belli la «licitud» de la guerra, aunque nunca sería «lícita» emprenderla por diferencias de religión o para aumentar el territorio. Para Erasmo, la guerra (ya se trate de guerras internacionales o simples sediciones) siempre es antimoral y antievangélica. La guerra jamás puede ligarse a la idea de justicia. No hay guerras justas. Ninguna. En esto es taxativo. Condenará cualquier guerra, sea cual fuese.

    Conviene con Cicerón en que una paz injusta es mejor que una guerra justa. Los males de la guerra alcanza a los inocentes y los vencedores tampoco salen bien parados. La guerra es tan cruel que es más propia de fieras que de hombres; tan falta de sentido que los mismos poetas la imaginan como engendro de las Furias; tan letal que trae la infección de todas las costumbres; tan injusta que es sabiamente administrada por la peor calaña de bandidos; tan impía que nada tiene que ver con Cristo. De su crítica no se salva ningún rey ni príncipe, y arremete despiadadamente contra obispos y papas, quienes, a sabiendas de la maldad intrínseca de la guerra, lo dejan todo para dedicarse a ella.

    Muchos son los escritos que dedicó Erasmo contra la guerra. En sus Adagia cita una sentencia que lo más probable es que proceda de Píndaro, poeta griego del siglo VI a.Xto. Dulce bellum inexpertis (la guerra es dulce y agradable para quienes no la han experimentado). Ese aforismo resume a la perfección lo que él, pacifista convencido, piensa sobre la guerra.

    Es la antítesis de «Si vis pacem, para bellum que está siempre en labios de los belicosos. Este adagio latino proviene de Vegetius (finales del s.IV d.Xto.). En su Epitoma rei militaris escribe: qui desiderat pacem, praeparet bellum. Quien desee la paz que se prepare para la guerra. Quien quiera conseguir la victoria, que entrene sus soldaos con diligencia. Quien aspire al éxito que luche con estrategia y no lo deje al azar. Nadie se atreve a provocar u ofender a quien ve como superior en el combate. He ahí dos concepciones diametralmente opuestas.

    Los pragmáticos optarán, sin dudarlo, por la paz armada (¿No es una contradicción hablar de paz armada?). Erasmo y los humanistas cristianos optarán simplemente por la paz. Son fieles seguidores de las enseñanzas de Jesús: Habéis oído que se dijo: ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra (Mt.5,38ss.). La guerra es el antievangelio. ¿Son ilusos, utópicos, estos humanistas? Quizá; pero tienen la fe que mueve montañas. Están plenamente convencidos que sólo la no violencia es capaz de cambiar el mundo.

    ¿Qué diría Erasmo de las guerras de nuestros días que con tanta ligereza e irresponsabilidad se emprenden? ¿Qué pensaría de las razones oscuras y la manifiesta hipocresía con que se justifican? ¿Podría comprender esa farsa cruel de los daños colaterales?

    En su Institutio Principis Christiani (Educación del príncipe cristiano) que redactó para el joven Carlos (a la sazón tenía dieciséis años y gobernaba los Países Bajos), Erasmo afirma que el arte de reinar es en definitiva el arte de mantener la justicia en el interior del reino y de conservar la paz con las demás naciones. Así de simple y así de imposible cuando hay intereses bastardos que se interponen… No cabe duda de que Erasmo, mentor del joven Carlos V, se esforzó en inculcarle huir de las guerras como del fuego; enseñanzas que nunca fueron tomadas con excesivo celo.

    En su Querela pacis, la paz se queja de que una y otra vez ha sido rechazada y asesinada en todas las naciones de Europa. En ese libro Erasmo expone la verdadera política según el Evangelio o la philosophia Christi. El mundo entero es la patria común. Le parecen absurdas las discordias entre príncipes, que califica despectivamente de vanas pretensiones de principillos. Hay que acentuar lo que une más que lo que separa; lo europeo por encima de lo nacional, lo humano sobre lo político. Erasmo propone superar la christianitas medieval mediante una nueva comunidad universal (sin diferencias de origen, raza, idioma o nación) a la que todos los hombres son libremente convocados.

    Resumamos algunas claves del humanismo cristiano de Erasmo: El humanismo aborrece toda violencia. Ninguna razón justifica la guerra. Aun cuando uno crea que le asiste todo el derecho del mundo, jamás debe resolver cuestión alguna por medio de la violencia. Al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica, dale también el manto (Mt.5,40). En este punto, toda circunspección es poca. Sus reproches más acervos van contra la Iglesia que, con el acrecentamiento de su poder temporal, ha renunciado a la gran misión de mantener la paz cristiana universal.

    Toda intolerancia y partidismo son ajenos a su teoría de la concordia universal. Para Erasmo no existen naciones ni fronteras sino una patria común global. Todo ser humano, sin exclusión de ningún tipo, puede ser ciudadano de esa comunidad. En caso de conflagración, los humanistas cristianos no tienen que alentar con celo partidista las hostilidades. Por el contrario, deben colaborar juntos para poner fin al frenesí inhumano y bestialmente salvaje de la guerra.

    Por la paz en Siria
    ¿Guerra mundial en Siria?
    Francisco pide el fin de la violencia en Siria
    Cristianos en Siria

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com