• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 24 Feb 2023 | Actualizado 14:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    ¿Estrategia de campaña o necesidad espiritual?

    Aquejado por el cáncer, Chávez se refugia en la religión

    Pasa de un discurso belicista a otro más emocional y religioso, que ha llegado hasta las lágrimas

    Redacción 
    08 May 2012 - 16:09 CET
    Archivado en: América | Fidel Castro | Hugo Chávez

    A pesar de sus recientes expresiones religiosas, el presidente no ha tenido muy buenas relaciones con la jerarquía eclesiástica en su país

    El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha pasado años elogiando las ideas izquierdistas de ateos famosos como Karl Marx y Fidel Castro, pero ahora, en el fragor de una prolongada batalla contra el cáncer, está inspirándose más que nunca en Jesucristo.

    A medida que sus actos en público se hacen menos frecuentes, Chávez ha estado rogando por una intervención divina, sujetando un crucifijo, a veces besándolo, y jurando que la enfermedad lo ha hecho «más cristiano». Tales afirmaciones han estimulado las conjeturas entre algunos venezolanos de que el cáncer podría descarrilar su puja por la reelección en octubre.

    En el caso más reciente, el 30 de abril, a Chávez se le quebró la voz de la emoción al despedirse de sus colaboradores y simpatizantes en Caracas antes de partir hacia Cuba para otro tratamiento. «Estoy seguro de que nuestro Cristo repetirá, continuará haciendo el milagro», expresó el mandatario al besar el crucifijo, arrancando aplausos de su séquito.

    Varios analistas opinan que si el gobernante sobrevive al cáncer podría ganar ventaja política en un país de fuerte influencia católica y que tendrá elecciones en octubre, en las que Chávez ha prometido participar.

    «Dado que no puede esconder la enfermedad, aunque sí puede esconder su característica y peligro, ha decidido tomar toda la ventaja que pueda y una ventaja es el tema simbólico y religioso«, comentó Luis Vicente León, un analista político y encuestador. «Se conecta con la religión, que es relevante para la gente y luego se presentará como el elegido, el curado y sanado por el Señor para seguir conduciendo el país».

    El presidente ha alternado entre la emotividad y el optimismo, mencionando a Dios y a Jesucristo en casi todas sus comparecencias televisadas. Al mandatario le salieron las lágrimas el mes pasado durante una misa televisada junto a su familia en Venezuela, en la que se lo vio orando a Jesucristo para que le dé vida.

    En otra ocasión en Cuba, Chávez sujetó el crucifijo, que según dijo es el mismo que lo ayudó en su momento más sombrío, cuando fue brevemente derrocado en abril de 2002. «Tengo una gran fe en lo que estamos haciendo, en este trabajo intenso contra la enfermedad que me emboscó el año pasado y tengo fe, repito, en Dios», dijo Chávez, con semblanza pálida y el rostro hinchado.

    «Es como un pacto con Dios, mi Señor», agregó.

    Contrastes

    La religiosidad de Chávez contrasta con el secularismo estoico de su mentor ideológico, Fidel Castro, y de otros líderes que se han proclamado socialistas.

    Una enorme mayoría de venezolanos practica el catolicismo, y hay un crecimiento del protestantismo en algunas zonas del país. Muchos también practican religiones locales, y dejan ofrendas en santuarios improvisados al costado de carreteras.

    Combinar religión y política en realidad no es nada nuevo en Venezuela, aun cuando por lo general los grupos religiosos no se inmiscuyen en la política. El ex presidente Luis Herrera se proclamaba una persona espiritual y lanzó programas de ayuda a los pobres siendo líder del partido socialcristiano Copei.

    Otros líderes latinoamericanos también han mezclado la religión y la política. El presidente nicaragüense Daniel Ortega enfatizó sus creencias cristianas en su campaña por la reelección el año pasado, y sus mítines eran acompañados por procesiones religiosas, himnos y el eslogan «Cristiano, socialista y solidario». La estrategia, sin embargo, acarreó críticas, que la consideraron nada más que una maniobra superficial para conseguir votos.

    Chávez se considera católico, pero sus creencias religiosas son algo eclécticas. En algunas ocasiones se ha declarado seguidor de deidades folclóricas tales como María Lionza, una diosa indígena que es venerada con santuarios, velas y rituales.

    A pesar de sus recientes expresiones religiosas, el presidente no ha tenido muy buenas relaciones con la jerarquía eclesiástica en su país. Ha acusado a los curas de simpatizar con los ricos en vez de los pobres, y en un intercambio particularmente áspero en 2010, insinuó que Cristo hubiera azotado a algunos líderes católicos por mentir, luego de que el cardenal Jorge Urosa advirtiera sobre la pérdida de los valores democráticos en Venezuela.

    Sin embargo, Chávez insiste en que fue siempre muy católico, desde que era monaguillo en una iglesia, y mucho antes de su enfermedad calificaba a Jesucristo de «el más grande socialista de la historia».

    El «salvador»

    Algunos chavistas dicen que por primera vez están viendo la vulnerabilidad de un líder que lleva más de 13 años en el poder proyectando una imagen de fuerza y energía.

    «Por mucho tiempo olvidamos que Chávez es simplemente un hombre como los demás, un hombre hecho de carne y hueso», expresó Florencia Mijares, una oficinista que rezaba por la salud del presidente en una iglesia de Caracas. Añadió que «para algunos venezolanos, Chávez pareciera como un salvador quien llegó para ayudar a los demás y ahora es él que requiere ayuda, y muchos de nosotros tememos que todo se perderá si él se muere».

    Chávez se ha estado sometiendo a radioterapia en Cuba en estos días, la fase más reciente de una serie de tratamientos iniciados en junio del año pasado y que han incluido quimioterapia y dos cirugías para extirparle tumores de la región pélvica.

    El mandatario habló el lunes por teléfono a la televisión estatal venezolana. Prometió ganar la reelección y criticó a sus oponentes en sus primeros comentarios de este tipo desde que salió de Venezuela hace una semana. La semana pasada, se había comunicado con sus seguidores a través de mensajes en Twitter.

    Pese a su larga ausencia, en las encuestas aparece con una sólida ventaja sobre el candidato opositor, Henrique Capriles.

    Algunos de sus partidarios dicen que esta reciente religiosidad es normal para una persona que se enfrenta a un desafío mortal. Cuando Chávez reveló que tenía un tumor a fines del año pasado, surgió un grupo llamado Consejo de Empleados Públicos Cristianos que organizó reuniones de oración, que fueron transmitidas en vivo por la televisión estatal y por radioemisoras cristianas.

    «El presidente pudo haber optado por distanciarse de Dios o dejar de creer en Él debido a lo que estaba pasando», dijo Linda Aguirre, la presidente del consejo. «Le doy gracias a Dios de que tomó la decisión más importante de su vida: aceptar al Señor».

    Chamanes indígenas en plumas y collares también realizaron una ceremonia de curación para Chávez en una plaza de Caracas el mes pasado, con danzas y cánticos y rezando arrodillados. «El objetivo es inyectar de energía positiva al líder de la Revolución bolivariana. Pedimos por su sanación total y sabemos que los espíritus de nuestros ancestros ayudarán», expresó en la ceremonia Jesús Antonio Juagivioy, cacique de una tribu del estado de Chávez, Barinas.

     

    Chávez besa un crucifijo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Malos tiempos para la lírica según Boadella

    Malos tiempos para la lírica según Boadella

    Madrid: La sexta edición del "Salón de Arte Moderno" abre sus puertas

    Madrid: La sexta edición del «Salón de Arte Moderno» abre sus puertas

    La peruana es la heroína del libro “Perú, una nación caminante"

    La peruana es la heroína del libro “Perú, una nación caminante»

    Óscar García: "Ahora la gente quiere disfrutar del arte en vivo"

    Óscar García: «Ahora la gente quiere disfrutar del arte en vivo»

    'De Amor y Trova': Miryam Quiñones en concierto

    ‘De Amor y Trova’: Miryam Quiñones en concierto

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Rosa Montero reivindica la imaginación como antídoto "contra el sufrimiento"

    Rosa Montero reivindica la imaginación como antídoto «contra el sufrimiento»

    Malos tiempos para la lírica según Boadella

    Malos tiempos para la lírica según Boadella

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com