No se puede estar sentando cátedra todo el día sobre la justicia social y luego no pagar a Hacienda
Primero contra los actores, luego contra la oposición y ahora contra los líderes de opinión.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles 6 de marzo de 2013 que entiende que haya tertulianos y medios de comunicación a los que no les guste que se advierta sobre la necesidad de pagar fielmente los impuestos, ya que los creadores de opinión también pueden tener «problemas» con la Agencia Tributaria.
En una entrevista en TVE, Montoro indicó:
«Yo también oigo muchos medios de comunicación, tertulias y tal que no les gusta nada esto, y tienen razón para que no les guste».
«Yo comprendo que muchas veces los llamados creadores de opinión tienen problemas con la Hacienda Pública, pero no lo admito».
El ministro agregó que «los medios de comunicación cumplen una función social».
El responsable de Hacienda señaló que los «creadores de opinión tienen una responsabilidad ante la sociedad igual que los políticos, ¿o es que sólo la tenemos los políticos?».
Para el ministro, aquel que «está ejerciendo un cargo social ha de tener una conducta transparente y ejemplarizante en la relación tributaria»:
«Pues para eso tiene esa proyección social, que no es la misma que pueda tener cualquier ciudadano normal que no es conocido y no tiene la presencia y la difusión».
«Aunque Hacienda somos todos, no todos somos iguales, ni para la bueno ni para lo malo».
Y añadió: «no es lo mismo una gran empresa, un medio de comunicación, un equipo de fútbol o los sindicatos que una persona que tienen una frutería».
Éste último «no tiene la responsabilidad social» que los otros:
«Ese es el corte que estamos buscando para la lista de grande defraudadores, de la que no hay fecha porque es un asunto complejo».
En todo caso, el Gobierno quiere que «en casos de incumplimientos flagrantes haya un conocimiento público para depurar responsabilidades con la sociedad».
El responsable ministerial indicó que «los que más tienen son más hacienda, los que tienen más presencia pública son más hacienda», y destacó:
«No se puede estar sentando cátedra todo el día sobre la justicia social y luego no pagar a Hacienda».
Montoro quiso dejar claro que el problema no es sólo aquellos que defraudan, sino también los que «dilatan el pago excesivamente», ya que «la financiación ordinaria de los servicios públicos sufre».