CRECE EL ESCÁNDALO

Bombazo: Fiscalía también acusa al PSOE y Compromís pide investigar a Ximo Puig

Anticorrupción acusa al PSPV de colocar 'a dedo' a su tesorero en Bancaja para cobrar sobornos

José Luis Ábalos, Ximo Puig, Pedro Sánchez, Mónica Oltra y Joan Baldoví, en una reunión en Valencia.
José Luis Ábalos, Ximo Puig, Pedro Sánchez, Mónica Oltra y Joan Baldoví, en una reunión en Valencia.

El papel del tesorero del PSPV-PSOE, José María Cataluña, está cada vez más cuestionado no solo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sino también ahora por la Fiscalía (esa de la que Pedro Sánchez se arroga como apropia).

La Fiscalía Anticorrupción, ahora, cree que Cataluña actuaba con la connivencia de la dirección de los socialistas valencianos porque les acusa de “colocar” a su tesorero en un cargo “cosmético” en la entonces Bancaja para cobrar sobornos.

En este sentido, tal y como informa el diario El Mundo, la Fiscalía Anticorrupción sostiene que el histórico tesorero del PSOE valenciano, José María Cataluña, controló la financiación ilegal del partido desde un cargo «cosmético» en Bancaja, donde ejerció durante años como vicepresidente tras ser «colocado’ a dedo y con, al parecer, oscuros y lucrativos fines.

Por otro lado, tal y como ha podido saber Periodista Digital de fuentes próximas a Compromís, los aliados del Gobierno de Ximo Puig no descartan acceder a la petición del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y aprobar una comisión de investigación en el parlamento autonómico valenciano para determinar las responsabilidades políticas en el caso Azud.

Tal y como explican a PD las mismas fuentes, la formación nacionalista está ahora en pleno debate sobre su postura a esta petición de los populares pero el sentir mayoritario de los principales dirigentes es claro: desmarcarse de este caso de presunta corrupción que puede afectar de lleno al propio presidente. Sus temores no son infundados porque quienes en Compromís apuestan por aprobar esa comisión de investigación argumentan que sólo con el levantamiento de sumario de dos piezas ya han salido a la luz nombres como el del propio Ximo Puig o el de su ex vicesecretario Manolo Mata.

Compromís hace cuentas electorales

Esta postura de Comprimís, que comienza a echar cuentas electorales y valorar si el electorado recuerda que ha respaldado la presunta corrupción de los socialistas valenciano y a pocas semanas de disolverse el parlamento autonómico, ya ha sido verbalizada por su portavoz en Las Cortes Valencianas, Papi Robles. De fondo también está el fuerte deterioro de imagen de los nacionalistas valencianos tras el caso de Mónica Oltra y su salida del Gobierno de la Generalitat por su imputación judicial por el caso de abusos de menores protagonizado por su ex marido.

Así, Robles ha explicado que “si votamos a favor porque es positivo y en esa línea continuaremos”. Para disgusto de Puig y de todos los socialistas, parece que tiene clara la hoja de ruta de esa comisión de investigación y propone comenzar ya a confeccionar la lista de personas que deberían comparecer en la comisión.

“Cerremos el programa de esa comisión. Hablemos de qué se va a hacer y de todas las comparecencias que tienen que venir”. De esta forma confirma que apoyarán la iniciativa del PP valenciano, pero su condición es que “todo el mundo ponga negro sobre blanco las personas que tienen que venir”. Esto incluye también a los cargos del PPCV que supuestamente podrían también resultar salpicados por el caso Azud.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído