A vueltas con la violencia machista

Hace unos pocos días recibí un correo con datos sobre un estudio llevado a cabo por una compañía de seguros cuyo nombre no diré, acerca de la violencia machista. Está todo masticado en el citado mensaje. Datos, vídeos con entrevistas, estadísticas…

Respondí a la remitente indicándole que aunque en el PSOE hubo demócratas, hoy ya no, este partido, que también debería ser demócrata, nunca lo ha sido, sino que fue configurado como una mafia, y con Sánchez esto resulta inocultable.

Cada vez que gobierna el PSOE fomenta el egoísmo y la prepotencia y así es muy difícil reducir la violencia machista. Todo es publicidad en el este partido, y sobre todo en este gobierno. Se dicen feministas, pero las quieren sumisas. Y a ellos también. Se les nota la prepotencia y la mala sombra en que cuando les cantan las verdades en el Parlamento o en el Senado, se ríen cínicamente. Les da igual lo que les digan. Hacen lo que les da la gana, porque mediante una serie de alianzas inverosímiles, con partidos que no deberían ser legales, tienen amarrada la mayoría para seguir perpetrando sus disparates, todos ellos altamente perjudiciales para España.

Se echa en falta que las gentes del PP expliquen a los ciudadanos todas estas carencias del sistema y a qué se deben. No estaría mal que investigaran como fueron aquellos primeros tiempos y con qué intención los encaró cada partido. Es indispensable que los políticos sepan dónde están y cuál es su cometido. Aparte de investigar todo esto y situarse en el mapa tampoco estaría mal que pensaran en el modo de solucionar los problemas que crea este partido que debería ser demócrata, pero no lo es. Investigar las vidas de los diputados socialistas, para presionarlos y que se vean obligados a votar «en conciencia», sería una buena solución.

Esos libros míos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Vicente Torres

Vicente Torres es Coautor de '1978. El año en que España cambió de piel' y autor de 'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades' y 'Yo estoy loco', 'Diario de un escritor naíf', 'El Parotet y otros asuntos' y '2016. Año bisiesto'. He participado en los libros 'Tus colores son los míos', 'Enrique Senís-Oliver' y 'Palabras para Ashraf'.

Lo más leído