El 30 de junio de 2009 Global Gaming Factory compró The Pirate Bay por 5,54 millones de euros
Para vosotros, los ‘techies’, los ‘hipsters’, los amantes de las descargas, los defensores del código libre. Esta camiseta va por vosotros. Ah, y en apoyo de La Bahía de los Piratas.
Y ahora, un poco de historia, empezando por el final.
El 30 de junio de 2009 la compañía Global Gaming Factory (GGF) anunció la compra de The Pirate Bay por 5,54 millones de euros.
La adquisición llegó tras unos turbulentos meses judiciales donde los cuatro responsables del portal, creado en Suecia a principios de 2004, fueron condenados a un año de cárcel y una multa de 3,6 millones de dólares.
Redada policial de 2006
Cerca de las 11 de la mañana del 31 de mayo de 2006, aproximadamente 50 miembros de la Policía Nacional Criminal Sueca hicieron una redada en un centro de datos de Rix|Port80, entre otros, que hospedaban los servidores de The Pirate Bay. Allí, confiscaron todos sus servidores alegando que almacenaban contenidos ilegales. Tres personas de 22, 24 y 28 años fueron arrestadas en la redada.
En protesta de la confiscación, 600 personas se manifestaron en respuesta a la llamada de las organizaciones pro-P2P suecas en las calles de Estocolmo y Goteborg. Estas manifestaciones fueron en su momento las más grandes marchas en defensa del P2P.
No está claro el por qué de esta redada. Sin embargo la televisión sueca comentó en su momento que podría haberse debido a presiones del gobierno estadounidense. En todo caso, uno de los efectos de esta operación fue aumentar la afiliación del Partido Pirata.
Tras el cierre, The Pirate Bay mostró un mensaje avisando sobre los problemas legales que están sufriendo y ofreciendo información a la comunidad. En él se confirmaba que la policía, en posesión de órdenes judiciales, confiscó los servidores alegando un incumplimiento a la Ley de Propiedad Intelectual.
La página web también se quejaba de la confiscación del sitio web no comercial y ya sin afiliación alguna con «The Pirate Bay» de Piratbyrån.
El 2 de junio la web volvió a ser accesible, tras haber hecho una copia de todos sus disco duros para su posterior investigación.
Juicio
El 2 de marzo la fiscalía sueca pidió un año de cárcel para los cuatro dueños de la web. Los involucrados, acusados de piratería y violación a los derechos de autor, habrían obtenido ganancias equivalentes a 8 millones de dólares.
El 17 de abril de 2009 se celebró un juicio contra los cuatro responsables de The Pirate Bay. Les condenaron a un año de cárcel y una multa de 3,6 millones de dólares.
Sin embargo, el 23 de abril de 2009 se supo que el juicio podría declararse nulo al considerarse injusto, parcial y no independiente para The Pirate Bay, dado que el juez pertenece a varias asociaciones y organizaciones pro derechos de autor como la Asociación Sueca de Derechos de Autor (SFU).
A día de hoy, aún no se sabe la resolución final del juicio.
El día 24 de agosto de 2009, las autoridades suecas obligaron al ISP Black Internet a desconectar The Pirate Bay, sin embargo el sitio cambió de servidor y actualmente sigue en línea.