Miguel Bosé ha vuelto a la televisión con una de sus entrevistas más impactantes.
A sus 69 años, el artista visitó el plató de El Hormiguero para hablar de su salud, su carrera y su visión política, y lo hizo sin filtros.
Desde un beso inesperado a Nuria Roca hasta un exabrupto que paralizó el plató, Bosé dejó claro que no tiene intención de callar.
Su aparición se enmarca dentro de la promoción de su gira mundial, Importante Tour, una vuelta a los escenarios tras ocho años de silencio. Los fans se preguntan constantemente qué le pasó a Miguel Bosé, y ayer recibieron algunas respuestas.
De estar “mudo y gordo” al escenario: su reconstrucción personal
En su intervención, Miguel Bosé compartió el largo y complicado proceso que le llevó de vuelta a los escenarios. Durante ocho años, el cantante enfrentó una serie de problemas médicos que incluyeron diagnósticos errados y procedimientos fallidos. Según explicó en el programa, la causa inicial fue una infección dental que derivó en daños generalizados en su cuerpo, afectando incluso sus cuerdas vocales. La solución llegó gracias a un tratamiento innovador con células madre en Lyon, lo que marcó un punto de inflexión en su vida.
“Volver a hablar fue más difícil que volver a cantar”, confesó el artista, quien también mencionó haber pasado por un proceso de reconstrucción emocional. Aseguró que este periodo le permitió despojarse del ego y crecer como persona. “Me quité mucha tontería de encima”, admitió Bosé entre risas.
La gira Importante Tour: volver a casa
La gira Importante Tour, con la que Miguel Bosé está recorriendo escenarios internacionales desde febrero, representa para él “volver a casa”. Con conciertos previstos en ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla este verano, el cantante promete ofrecer un espectáculo vibrante que combine sus grandes éxitos como Amante bandido y Morena mía, junto con momentos memorables para los asistentes. En su primer concierto en México, un terremoto interrumpió momentáneamente el show, situación que provocó risas cuando bromeó sobre incluir un “terremoto” simulado en cada presentación.
Un beso, una lágrima y un exabrupto en directo
El «pico» con Nuria Roca y la broma que desató el plató
Uno de los momentos más comentados de la noche fue el beso que Miguel Bosé le dio a Nuria Roca al inicio del programa. La presentadora confesó ser una gran fan del cantante y no pudo contener su emoción al escuchar los primeros acordes de Te amaré. Este gesto espontáneo desató risas entre el público y los tertulianos.
“Esos cretinos, príncipes de mierda”: el momento más tenso de la noche
Sin embargo, no todo fueron risas. Durante la entrevista surgieron declaraciones contundentes sobre temas políticos y sociales. En un momento especialmente tenso, Bosé se refirió a ciertos líderes europeos como “cretinos” e hizo fuertes críticas hacia lo que él considera una pérdida de libertades en Europa debido al “wokismo”. Estas palabras dejaron al plató en silencio por unos segundos antes de retomar la conversación.
Miguel Bosé, entre la política y la vulnerabilidad
Declaraciones polémicas y sinceridad brutal
Miguel Bosé no esquivó hablar sobre sus opiniones políticas. Reconocido por sus posturas controvertidas durante la pandemia del COVID-19, reiteró su escepticismo hacia las vacunas y las políticas gubernamentales relacionadas con el cambio climático. “Todo lo que se inventa tiene como fin el control social”, afirmó tajantemente.
Aunque estas declaraciones han generado críticas en redes sociales, también reflejan la faceta más sincera del cantante: alguien dispuesto a expresar lo que piensa sin temor a las repercusiones.
¿Qué le pasa a Miguel Bosé? Una respuesta que va más allá de lo físico
La entrevista dejó claro que Miguel Bosé está viviendo una etapa marcada por la introspección y la autenticidad. Más allá de sus problemas físicos o sus opiniones polémicas, se mostró vulnerable al recordar momentos difíciles como la pérdida de su madre o su infancia complicada. A pesar de todo, aseguró estar listo para seguir adelante con fuerza renovada.
Entre lágrimas y sonrisas, Miguel Bosé demostró una vez más ser un artista único capaz de reinventarse mientras mantiene intacta su capacidad para conmover tanto dentro como fuera del escenario.