EL KARMA Y LA NATURALEZA

Este lobo vuelve a la vida para vengarse de su cazador

El lobo permanecía inmóvil sobre la nieve hasta que uno de los cazadores que lo rodeaban le dio un puntapié

En la Red se ha publicado un video que muestra a un lobo herido e inmóvil levantarse y atacar a un cazador.

El animal muestra una sangre fría sorprendente.

En la grabación, registrada en la estepa de Kazajistán, se puede ver a varios hombres con escopetas que rodean a un lobo herido e inmóvil tumbado sobre la nieve.

No obstante, cuando uno de ellos da una patada al animal, este se levanta y ataca al agresor.

Las imágenes no muestran cómo terminó la situación, pero al final del video se escuchan las risas de los cazadores.

EL LOBO

El lobo, más conocido con el nombre científico de Canis Lupus es un mamífero placentario del orden de los carnívoros.

Los lobos siempre han sido objeto de la leyenda debido a su aullido, el cual usan para comunicarse.

Un lobo solitario puede aullar para atraer la atención de su manada del mismo modo que los aullidos de una manada pueden actuar como mensajes territoriales entre varias de ellas.

Los lobos se agrupan en manadas de entre 6 y 20 animales y generalmente dirigida por una pareja reproductora y dominante.

Son animales muy inteligentes que viven organizados en manadas, que por lo general no suelen superar los quince o veinte miembros como máximo, y cuya estructura jerárquica está muy marcada.

Viven entre seis y ocho años. Las manadas suelen tener un comportamiento territorial, cubriendo alrededor de 200 kilómetros cuadrados.

Evitan los lindes de su propio territorio para no tener encuentros –en ocasiones muy agresivos– con las demás manadas.

Las historia entre hombre y lobos siempre ha sido contradictoria.

Aunque estos casi nunca atacan a los seres humanos, los lobos han sido históricamente considerados uno de los enemigos naturales más temibles del mundo animal.

Debido a su naturaleza cazadora los lobos siempre han entrado en conflicto con los intereses humanos, provocando perdidas a los rebaños ganaderos del todo el mundo. Es por ello que en innumerable ocasiones los lobos han sido disparados, atrapados y envenenados.

Antiguamente el lobo o canis lupus habitaba en la mayoría de las regiones del hemisferio norte, aunque en la actualidad los miembros de esta especie se han reducido enormente debido a la destrucción de su hábitat y a la caza por parte del hombre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído