• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 24 Jan 2023 | Actualizado 21:31 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La Iglesia del país instaura una "Jornada Penitencial" el 1 de marzo de 2017

    Los obispos uruguayos piden, «con dolor y vergüenza», perdón por los casos de abusos a menores

    "El compromiso es permanente, para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir nunca más en ningún ámbito eclesial"

    Jesús Bastante 
    29 Nov 2016 - 17:59 CET
    Los obispos uruguayos piden, "con dolor y vergüenza", perdón por los casos de abusos a menores
    Los obispos uruguayos piden perdón
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal

    Todo esto ha sido muy penoso, por el dolor de las víctimas y, en algún caso, porque se expuso públicamente a quienes después de una investigación rigurosa resultaron inocentes

    Más información

    Los Testigos de Jehová, acusados de no proteger a los niños en Australia de los abusos

    Los Testigos de Jehová, acusados de no proteger a los niños en Australia de los abusos

    Vecinos maniatan a un sacerdote mexicano acusado de abusos

    Vecinos maniatan a un sacerdote mexicano acusado de abusos

    (J. Bastante/Aica).- «Con dolor y vergüenza hemos pedido perdón a las personas heridas a raíz de abusos sexuales cometidos contra menores por parte de sacerdotes y personas consagradas». Los obispos uruguayos piden perdón a las víctimas de la pederastia clerical e instauran una Jornada Penitencial el miércoles 1° de marzo de 2017, en la que pedirán perdón por las víctimas de los abusos.

    En un comunicado, los prelados «expresamos nuestra firme disposición a recibir, escuchar y acompañar a las víctimas, investigando y procediendo con rigor, de acuerdo a un protocolo elaborado con ayuda de profesionales de diversas disciplinas». Al tiempo, la Iglesia habilitó una línea telefónica para facilitar las denuncias, que «se han derivado de inmediato al obispo del lugar o al superior competente, en el caso de miembros de congregaciones religiosas».

    En total, los obispos uruguayos han recibido «44 denuncias (contando los acusados fallecidos), que corresponden a 40 denunciados. Estas denuncias abarcan un período de 70 años». 18 de ellas se refieren a hechos sucedidos hace más de 40 años, 16 que se refieren a casos entre 20 y 40 años, 5 casos datados entre 10 y 20 años, y 5 casos en los que se comprobó que no se referían a abuso de menores, sino a inconductas con mayores. Estos corresponden a los últimos 10 años.

    «Hay algunas denuncias que todavía se están investigando, y hay cuatro sacerdotes que fueron separados de su ministerio«, subraya la nota. «Todo esto ha sido muy penoso, por el dolor de las víctimas y, en algún caso, porque se expuso públicamente a quienes después de una investigación rigurosa resultaron inocentes», añade.

    Mirando hacia el futuro, la Iglesia uruguayo instauró una Comisión para la Prevención de Abusos Sexuales a Menores, cuya tarea es «elaborar y proponer proyectos normativos que garanticen ambientes seguros en parroquias y centros educativos, trabajando alineados con el Centro de Prevención del Vaticano».

    A su vez, y siguiendo la petición del Papa, la Iglesia uruguaya ha convocado auna Jornada de Oración «donde se pida perdón por las víctimas del abuso sexual contra menores en la Iglesia». «Asumimos que el compromiso es permanente, para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir nunca más en ningún ámbito eclesial», concluye el escrito.

     

     

     

    Texto del mensaje de los obispos del Uruguay.

    Los obispos de la Conferencia Episcopal del Uruguay publicamos el pasado 12 de abril el documento «Perdón y Compromiso». Con dolor y vergüenza hemos pedido perdón a las personas heridas a raíz de abusos sexuales cometidos contra menores por parte de sacerdotes y personas consagradas.

    1. Escuchar y acompañar a las víctimas
    Expresamos también nuestra firme disposición a recibir, escuchar y acompañar a las víctimas, investigando y procediendo con rigor, de acuerdo a un protocolo elaborado con ayuda de profesionales de diversas disciplinas.

    También habilitamos una línea telefónica para todo el país, para facilitar a eventuales víctimas la presentación de su denuncia. Desde hace aproximadamente cinco meses no se han recibido nuevas denuncias.

    Las denuncias recibidas telefónicamente se han derivado de inmediato al obispo del lugar o al superior competente, en el caso de miembros de congregaciones religiosas.

    Hemos recibido también algunas denuncias provenientes de un programa televisivo, recabadas en su mayoría a través de las redes sociales. Con éstas hemos seguido idéntico procedimiento de derivación.

    Hoy queremos informar sobre los resultados del estudio que emprendimos para conocer con exactitud esta triste situación, y las medidas que hemos adoptado.

    2. Las denuncias
    En total, teniendo en cuenta los casos ya juzgados y los que no se refieren al tema abuso sexual de menores, nos hemos abocado a 44 denuncias (contando los acusados fallecidos), que corresponden a 40 denunciados. Estas denuncias abarcan un período de 70 años.

    Hemos recibido 18 denuncias que se refieren a hechos sucedidos hace más de 40 años, 16 que se refieren a casos entre 20 y 40 años, 5 casos datados entre 10 y 20 años, y 5 casos en los que se comprobó que no se referían a abuso de menores, sino a inconductas con mayores. Estos corresponden a los últimos 10 años.

    En 20 casos, correspondientes a miembros de congregaciones religiosas, los respectivos superiores iniciaron el protocolo para su investigación. Otras 24 denuncias, que involucraban a sacerdotes del clero secular, fueron entregadas a sus respectivos obispos para la investigación.

    En algunos casos se dio por concluida la investigación porque los denunciantes no la ratificaron. En otros, sucedidos hace mucho tiempo, las personas no querían iniciar una investigación, sino solo ser escuchadas por la Iglesia y recibir una palabra de comprensión y consuelo. En algunos casos se comprobó que la denuncia no tenía fundamento.

    Hay algunas denuncias que todavía se están investigando, y hay cuatro sacerdotes que fueron separados de su ministerio.

    Todo esto ha sido muy penoso, por el dolor de las víctimas y, en algún caso, porque se expuso públicamente a quienes después de una investigación rigurosa resultaron inocentes.

    3. Mirando hacia delante: Prevención y ambientes seguros
    Dentro de la órbita del Departamento de Educación Católica se ha constituido la Comisión para la Prevención de Abusos Sexuales a Menores.

    Su tarea es elaborar y proponer proyectos normativos que garanticen ambientes seguros en parroquias y centros educativos, trabajando alineados con el Centro de Prevención del Vaticano.

    Hemos tenido también cursos sobre prevención de abusos con expertos de la Iglesia de Chile, en los que participaron obispos, sacerdotes y educadores.

    El papa Francisco ha pedido a todas las Conferencias Episcopales del mundo que realicen una Jornada Penitencial en todas las comunidades, donde se pida perdón por las víctimas del abuso sexual contra menores en la Iglesia.

    En el Uruguay esta Jornada se llevará a cabo el miércoles 1 de marzo de 2017, coincidiendo con el comienzo del tiempo penitencial de Cuaresma.

    Asumimos que el compromiso es permanente, para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir nunca más en ningún ámbito eclesial.

     

    Obispos de Uruguay
    Milton Tróccoli, secretario general de la Conferencia Episcopal de Uruguay
    La lacra de los abusos Agencias
    No a los abusos a menores Agencias
    Tolerancia cero con los abusos en la Iglesia
    La cúpula de la Conferencia Episcopal de Uruguay, este miércoles icm.org.uy

    Te puede interesar

    O’Malley: «Los abusos a menores han disminuido y pueden ser erradicados con políticas de tolerancia cero»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com