• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 28 Jul 2022 | Actualizado 9:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El teólogo vasco presentó en San Sebastián sus comentarios al Evangelio de Marcos

    José Antonio Pagola: «En los Evangelios no se aprende doctrina, sino una forma de estar en el mundo»

    "Jesús atrae pero es peligroso porque es muy radical"

    Redacción 
    26 Ene 2012 - 09:57 CET
    Archivado en: España | FNAC

    Sobre los vetos a su obra: "No se puede hablar de Jesús con cierta fuerza y frescura y quedar impune"

    Más información

    El 'San Marcos' de Pagola sale a las librerías tras un año de bloqueo

    El 'San Marcos' de Pagola sale a las librerías tras un año de bloqueo

    Carta abierta a José Antonio Pagola

    Carta abierta a José Antonio Pagola

    «Hay que descubrir el camino abierto por Jesús y ser sus seguidores». Lo dice José Antonio Pagola, teólogo y exvicario general de la diócesis de San Sebastián, que ayer presentó en la Fnac de Donostia ‘El camino abierto por Jesús: Marcos’ (Ed. Desclée de Brouwer). Él lo nota en carne propia y en forma de polémica. A pesar de los numerosos obstáculos por parte de la jerarquía eclesiástica, su obra ‘Jesús: aproximación histórica’ (PPC) se ha convertido en un best seller que se publica estos días en croata, francés y ruso. «Las cifras de venta no me interesan», dice. Lo entrevista Cristina Turrau en Diario Vasco.

    – Lo suyo con las librerías y con los lectores está resultando una relación de amor.

    – El libro que se presenta es la segunda parte de un proyecto editorial que lleva por título general ‘El camino abierto por Jesús’ y va a estar compuesto por cuatro pequeños volúmenes. Cada uno de ellos está dedicado a uno de los evangelistas. Hace un año salió el libro de Mateo. Antes de Navidad ha aparecido el de Marcos. Para Semana Santa se publicará el de Lucas. Y en otoño saldrá el de Juan, además de un estuche con los cuatro libros.

    – Ambicioso proyecto el suyo…

    – Estos libros nacen por mi deseo de acercar a los hombres y mujeres de hoy el camino abierto por Jesús. Y eso del camino tiene mucha importancia.

    – A saber…
    – Los primeros seguidores de Jesús no se sentían miembros de una nueva religión. No se sienten miembros de una institución, sino hombres y mujeres que han descubierto un nuevo camino para vivir. En la carta a los hebreos, un escrito que circula hacia el año 60 y que se recoge en el Nuevo Testamento, se habla de un camino nuevo y vivo, inaugurado por Jesús, que hay que recorrer con los ojos fijos en él.

    – Es lo que usted viene proponiendo.
    – Veo la necesidad de que en la Iglesia se dé una transformación para los hombres y mujeres de hoy. No basta sentirse adepto a una religión llamada cristiana, sino que hay que descubrir el camino abierto por Jesús y ser sus seguidores. Hoy muchos vivimos dentro de la Iglesia y nos sentimos cristianos sin haber tomado la decisión de ser discípulos. Hacemos el recorrido sin estar guiados por sus actitudes fundamentales y por su estilo de vida. Jesús puede ser hoy una figura humanizadora, que enseña a vivir tanto a gente que se siente cristiana, como a quien no se sienta así. Y ocurre en un momento de crisis, no solo religiosa. Vivimos una ‘omnicrisis’ y parece que en algo no estamos acertando.

    – Aunque ha habido problemas, no faltarán editores para sus libros…
    – Este segundo ha salido en Desclée de Brower por problemas, pero la colección saldrá en PPC. Desde que dejé la responsabilidad como vicario general de la diócesis he hecho todo un proyecto.

    – ¿Sí?
    – Lo primero que hice fue dedicar 8 ó 9 años a investigar mejor la figura de Jesús. En realidad ha sido el tema de toda mi vida. En ‘Jesús: aproximación histórica’ he comunicado y ofrecido lo que hoy se puede decir de manera razonable y fiable de la trayectoria humana e histórica de Jesús.

    – Han llegado más libros.
    – Con mi segundo proyecto trato de presentar de manera sencilla y con un lenguaje accesible y cercano pero que ‘toque’ a las personas, el estilo de vida de Jesús. Cuando uno se acerca a los Evangelios no se aprende doctrina, se descubre una manera de habitar el mundo y de interpretar la vida y la historia de gran fuerza humanizadora.

    – El mensaje de Jesús es de plena actualidad, sostiene.
    – Me doy cuenta de que la gente, en esta sociedad que parece superficial, siente la necesidad de vivir de una manera diferente, sin saber exactamente cómo. Se busca una vida más digna, sana y dichosa, algo que no es fácil. Y lo que trato de demostrar es que Jesús ofrece un horizonte más humano y una esperanza. Así lo percibieron los primeros cristianos.

    – Con sus libros, ¿busca ser un mediador?
    – Trabajo con distintos grupos, hablo con gente y observo que no se busca más técnica, ni más ciencia, ni tampoco más doctrina religiosa. Se busca algo pero no se sabe cómo formular esas cuestiones que se llevan dentro.

    – ¿Cuáles son las diferencias entre los cuatro evangelios?
    – Los Evangelios son cuatro pequeños escritos. El primero es el de Marcos, que aparece en torno al año 70, probablemente después de la destrucción de Jerusalén. Luego vienen los de Mateo y Lucas, entre los años 70 a 90. Y por último, ya pasado el año 100, aparece el de Juan. Pero se puede decir que los autores no son apóstoles. La elaboración de los textos es muy compleja. Analizo la vida de Jesús a partir de cuatro relatos que nacieron de su recuerdo. Y cada uno de ellos tiene su propia manera de resaltar, subrayar y ordenar esos recuerdos.

    – Denos la pincelada del experto: Marcos.
    – Es el Evangelio más breve. Se puede leer en una hora. Ha ocupado un lugar muy discreto a lo largo de la historia. Y sin embargo hay un interés creciente en él, porque nos ofrece la figura de Jesús con más frescura. Se remonta a tradiciones antiguas y Mateo y Lucas lo han utilizado para sus evangelios.

    – Mateo.
    – Es el evangelio más largo y sigue en buena parte a Marcos, pero sobre todo se caracteriza por sus grandes discursos. Es el del sermón de la montaña, las bienaventuranzas o las parábolas de Jesús, inolvidables. Es el más rabínico, probablemente obra de un judio que se ha hecho cristiano.

    – Lucas.
    – Lo recomiendo a quien quiera leer un evangelio entero y seguido para hacerse una idea de cómo fue recordado Jesús. Tiene el evangelio de la infancia, muy poético. Y es donde se destaca la bondad de Dios, su compasión y misericordia, por ejemplo, en la parábola del hijo pródigo.

    – Juan.
    – Es un evangelio más complejo, con una cristología muy elaborada. Es más teológico que los demás.

    – ¿Por qué asusta el lado humano de Jesús?
    – Jesús atrae pero es peligroso porque es muy radical. Si profundizas en la idea de que los últimos serán los primeros o en que no puedes servir a Dios o al dinero, la vida cambia. Jesús es muy seductor, pero arriesgado. Como ha dicho algún agnóstico, es difícil decir que no tiene razón.

    – ¿Cómo lleva los vetos a su obra por parte de la jerarquía ?
    – Van unidos al mensaje. Le pasó a él y les ocurre a sus seguidores. No se puede hablar de Jesús con cierta fuerza y frescura y quedar impune.

    José Antonio Pagola
    Portada del 'Camino abierto por Jesús' de Pagola

    Te puede interesar

    José Antonio Pagola: «Jesús es lo mejor de la historia»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Zodíaco de los apóstoles

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú"

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La Comunidad de Madrid ofrece un interesante programa para disfrutar del ocio en verano

    La Comunidad de Madrid ofrece un interesante programa para disfrutar del ocio en verano

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com