• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • El Quilombo
  • Ofertas PD
  • 21 Apr 2021 | Actualizado 19:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Un millón de personas asiste a la canonización de José Vaz, el primer santo de Sri Lanka

    El Papa recuerda que «el verdadero culto a Dios no lleva a la discriminación, al odio o la violencia»

    Francisco pide a los cristianos que "contribuyan a la paz, la justicia y la reconciliación" en el país

    Jesús Bastante 
    14 Ene 2015 - 04:36 CET
    Archivado en: Vaticano

    El Papa invoca el "derecho fundamental" a la libertad religiosa "libre de intimidaciones y coacciones externas"

    Más información

    El Papa, "impresionado" por el recibimiento en Sri Lanka

    El Papa, "impresionado" por el recibimiento en Sri Lanka

    El calor y el cansancio obligan a Francisco a suspender su encuentro con los obispos de Sri Lanka

    El calor y el cansancio obligan a Francisco a suspender su encuentro con los obispos de Sri Lanka

    (Jesús Bastante).- Gran baño de masas para Francisco en Colombo. Bajo un sol de justicia, centenares de miles de personas -un millón, según fuentes vaticanas- asistieron a la canonización del beato José Vaz, misionero indio que consagró su vida, entre los siglos XVII y XVIII, a la evangelización de Sri Lanka.

    «Él nos enseña a salir a las periferias, para que Jesucristo sea conocido y amado en todas partes», indicó el Papa, quien resaltó que «estamos llamados a ser discípulos misioneros», con «su sensibilidad, su respeto por los demás, su deseo de compartir con ellos esa palabra de gracia».

    Un respeto que se basa en la «libertad religiosa, que es uno de los derechos humanos fundamentales«. Y es que, como recordó Francisco, «toda persona debe ser libre, individualmente o en unión con otros, para buscar la verdad, y para expresar abiertamente sus convicciones religiosas, libre de intimidaciones y coacciones externas«.

    Porque «el verdadero culto a Dios no lleva a la discriminación, al odio y la violencia, sino al respeto de la sacralidad de la vida, al respeto de la dignidad y la libertad de los demás, y al compromiso amoroso por todos».

    Una ceremonia larga, multicolor, en el parque Galle Face Green, al pie del Índico, el mismo océano que en ocasiones ruge y desata su furia. Esta mañana no fue así, y alrededor de las 4,15 (hora española), Bergoglio ordenaba, en latín, y en el mismo altar que hace 20 años usara Juan Pablo II, la inscripción de Vaz en el libro de los santos universales de la Iglesia, desatando un enorme aplauso que duró varios minutos. El primer santo de Sri Lanka.

    Muchos de los fieles pasaron la noche en el parque para participar en la misa, en la que se utilizaron las lenguas de las etnias tamil y singalesa, así como el inglés, idioma en el que Bergoglio no se termina de soltar. Muy poca improvisación en las palabras, pero muchas más en los gestos. Los cingaleses no esperaban un Papa tan cercano, y seguramente Francisco tampoco aguardaba un recibimiento tan espectacular en esta pequeña isla, apenas un apéndice bajo el subcontinente indio.

     

    «Él nos enseña a salir a las periferias, para que Jesucristo sea conocido y amado en todas partes -subrayó el Papa-. Él es también un ejemplo de sufrimiento paciente a causa del Evangelio, de obediencia a los superiores, de solicitud amorosa para la Iglesia de Dios».

    «Como nosotros, vivió en un período de transformación rápida y profunda; los católicos eran una minoría, y a menudo divididos entre sí; externamente sufrían hostilidad ocasional, incluso persecución. Sin embargo, y debido a que estaba constantemente unido al Señor crucificado en la oración, llegó a ser para todas las personas un icono viviente del amor misericordioso y reconciliador de Dios».

     

     

    En una misa en la que resonaron los cantos y las intenciones en las lenguas de las etnias tamil y singalesa, Bergoglio afirmó que «san José Vaz nos da un ejemplo de celo misionero. A pesar de que llegó a Ceilán para ayudar y apoyar a la comunidad católica, en su caridad evangélica llegó a todos«.

    «Dejando atrás su hogar, su familia, la comodidad de su entorno familiar, respondió a la llamada a salir, a hablar de Cristo dondequiera que fuera. San José Vaz sabía cómo presentar la verdad y la belleza del Evangelio en un contexto multireligioso, con respeto, dedicación, perseverancia y humildad».

    «Éste es también hoy el camino para los que siguen a Jesús. Estamos llamados a salir con el mismo celo, el mismo ardor, de san José Vaz, pero también con su sensibilidad, su respeto por los demás, su deseo de compartir con ellos esa palabra de gracia (cf. Hch 20,32), que tiene el poder de edificarles. Estamos llamados a ser discípulos misioneros«, continuó el Pontífice.

     

     

    «En san José Vaz  -añadió- vemos un signo espléndido de la bondad y el amor de Dios para con el pueblo de Sri Lanka. Pero vemos también en él un estímulo para perseverar en el camino del Evangelio, para crecer en santidad, y para dar testimonio del mensaje evangélico de la reconciliación«.

    Francisco utilizó el ejemplo del nuevo santo para reclamar a la Iglesia en Sri Lanka que continúe sirviendo «con agrado y generosidad a todos los miembros de la sociedad. No hace distinción de raza, credo, tribu, condición social o religión, en el servicio que ofrece a través de sus escuelas, hospitales, clínicas, y muchas otras obras de caridad».

    «Lo único que pide a cambio es libertad para llevar a cabo su misión. La libertad religiosa es un derecho humano fundamental. Toda persona debe ser libre, individualmente o en unión con otros, para buscar la verdad, y para expresar abiertamente sus convicciones religiosas, libre de intimidaciones y coacciones externas», insistió.

    «Queridos hermanos y hermanas, pido al Señor que los cristianos de este país, siguiendo el ejemplo de san José Vaz, se mantengan firmes en la fe y contribuyan cada vez más a la paz, la justicia y la reconciliación en la sociedad de Sri Lanka«, concluyó el Pontífice.

     

     

    Ésta fue la homilía de Francisco:

    «Verán los confines de la tierra la salvación de nuestro Dios» (Is 52,10). Ésta es la extraordinaria profecía que hemos escuchado en la primera lectura de hoy. Isaías anuncia la predicación del Evangelio de Jesucristo a todos los confines de la tierra. Esta profecía tiene un significado especial para nosotros al celebrar la canonización de un gran misionero del Evangelio, san José Vaz. Al igual que muchos misioneros en la historia de la Iglesia, él respondió al mandato del Señor resucitado de hacer discípulos de todas las naciones (cf. Mc 16,15). Con sus palabras, pero más aún, con el ejemplo de su vida, ha llevado al pueblo de este país a la fe que nos hace partícipes de «la herencia de los santos» (Hch 20,32).

    En san José Vaz vemos un signo espléndido de la bondad y el amor de Dios para con el pueblo de Sri Lanka. Pero vemos también en él un estímulo para perseverar en el camino del Evangelio, para crecer en santidad, y para dar testimonio del mensaje evangélico de la reconciliación al que dedicó su vida. Sacerdote del Oratorio en su Goa natal, san José Vaz llegó a este país animado por el celo misionero y un gran amor por sus gentes. Debido a la persecución religiosa, vestía como un mendigo y ejercía sus funciones sacerdotales en los encuentros secretos de los fieles, a menudo por la noche. Sus desvelos dieron fuerza espiritual y moral a la atribulada población católica.

    Se entregó especialmente al servicio de los enfermos y cuantos sufren. Su atención a los enfermos, durante una epidemia de viruela en Kandy, fue tan apreciada por el rey que se le permitió una mayor libertad de actuación. Desde Kandy pudo llegar a otras partes de la isla. Se desgastó en el trabajo misionero y murió, extenuado, a la edad de cincuenta y nueve años, venerado por su santidad. San José Vaz sigue siendo un modelo y un maestro por muchas razones, pero me gustaría centrarme en tres. En primer lugar, fue un sacerdote ejemplar.

    Hoy aquí, hay muchos sacerdotes y religiosos, hombres y mujeres que, al igual que José Vaz, están consagrados al servicio de Dios y del prójimo. Os animo a encontrar en san José Vaz una guía segura. Él nos enseña a salir a las periferias, para que Jesucristo sea conocido y amado en todas partes. Él es también un ejemplo de sufrimiento paciente a causa del Evangelio, de obediencia a los superiores, de solicitud amorosa para la Iglesia de Dios (cf. Hch 20,28).

    Como nosotros, vivió en un período de transformación rápida y profunda; los católicos eran una minoría, y a menudo divididos entre sí; externamente sufrían hostilidad ocasional, incluso persecución. Sin embargo, y debido a que estaba constantemente unido al Señor crucificado en la oración, llegó a ser para todas las personas un icono viviente del amor misericordioso y reconciliador de Dios.

    En segundo lugar, san José Vaz nos muestra la importancia de ir más allá de las divisiones religiosas en el servicio de la paz. Su amor indiviso a Dios lo abrió al amor del prójimo; sirvió a los necesitados, quienquiera que fueran y dondequiera que estuvieran. Su ejemplo sigue siendo hoy una fuente de inspiración para la Iglesia en Sri Lanka, que sirve con agrado y generosidad a todos los miembros de la sociedad.

    No hace distinción de raza, credo, tribu, condición social o religión, en el servicio que ofrece a través de sus escuelas, hospitales, clínicas, y muchas otras obras de caridad. Lo único que pide a cambio es libertad para llevar a cabo su misión. La libertad religiosa es un derecho humano fundamental. Toda persona debe ser libre, individualmente o en unión con otros, para buscar la verdad, y para expresar abiertamente sus convicciones religiosas, libre de intimidaciones y coacciones externas.

    Como la vida de san José Vaz nos enseña, el verdadero culto a Dios no lleva a la discriminación, al odio y la violencia, sino al respeto de la sacralidad de la vida, al respeto de la dignidad y la libertad de los demás, y al compromiso amoroso por todos.

    Por último, san José Vaz nos da un ejemplo de celo misionero. A pesar de que llegó a Ceilán para ayudar y apoyar a la comunidad católica, en su caridad evangélica llegó a todos. Dejando atrás su hogar, su familia, la comodidad de su entorno familiar, respondió a la llamada a salir, a hablar de Cristo dondequiera que fuera. San José Vaz sabía cómo presentar la verdad y la belleza del Evangelio en un contexto multireligioso, con respeto, dedicación, perseverancia y humildad. Éste es también hoy el camino para los que siguen a Jesús.

    Estamos llamados a salir con el mismo celo, el mismo ardor, de san José Vaz, pero también con su sensibilidad, su respeto por los demás, su deseo de compartir con ellos esa palabra de gracia (cf. Hch 20,32), que tiene el poder de edificarles. Estamos llamados a ser discípulos misioneros. Queridos hermanos y hermanas, pido al Señor que los cristianos de este país, siguiendo el ejemplo de san José Vaz, se mantengan firmes en la fe y contribuyan cada vez más a la paz, la justicia y la reconciliación en la sociedad de Sri Lanka.

    Esto es lo que el Señor quiere de vosotros. Esto es lo que san José Vaz os enseña. Esto es lo que la Iglesia necesita de vosotros. Os encomiendo a todos a la intercesión del nuevo santo, para que, en unión con la Iglesia extendida por todo el mundo, podáis cantar un canto nuevo al Señor y proclamar su gloria a todos los confines de la tierra. Porque grande es el Señor, y muy digno de alabanza (cf. Sal 96,1- 4). Amén.

     

    El Papa besa a un niño en la canonización de José Vaz
    Estatua de San José Vaz que presidió la ceremonia RD
    Francisco declaró santo a José Vaz RD
    Vaz
    Vista desde el altar Agencias
    Un millón de personas en el Galle Face Green RD

    Te puede interesar

    Sri Lanka recibe a Francisco entre temores por violencia postelectoral

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Robert De Niro esta en la ruina por culpa de las mujeres y los virus

    Robert De Niro esta en la ruina por culpa de las mujeres y los virus

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Las religiones y sus libros sagrados (VI): el taoísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (VI): el taoísmo

    Sylvester Stallone y Robert De Niro 'ajustan cuentas' a puñetazos y sobre el ring

    Sylvester Stallone y Robert De Niro ‘ajustan cuentas’ a puñetazos y sobre el ring

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Según la autopsia de la actriz Lisa Sheridan de CSI, murió por “alcoholismo crónico”

    Según la autopsia de la actriz Lisa Sheridan de CSI, murió por “alcoholismo crónico”

    La Quema de Medina. La mecha que prendió la revolución Comunera en Castilla

    La Quema de Medina. La mecha que prendió la revolución Comunera en Castilla

    Fallece a los 52 años la actriz Helen McCrory, la Narcissa Malfoy de 'Harry Potter'

    Fallece a los 52 años la actriz Helen McCrory, la Narcissa Malfoy de ‘Harry Potter’

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    'Follies', sólo apta para forofos de Broadway

    ‘Follies’, sólo apta para forofos de Broadway

    Luis E. Togores: "Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial"

    Luis E. Togores: «Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial»

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Fallece a los 52 años la actriz Helen McCrory, la Narcissa Malfoy de 'Harry Potter'

    Fallece a los 52 años la actriz Helen McCrory, la Narcissa Malfoy de ‘Harry Potter’

    Robert De Niro esta en la ruina por culpa de las mujeres y los virus

    Robert De Niro esta en la ruina por culpa de las mujeres y los virus

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La realidad según Ervin Laszlo

    La realidad según Ervin Laszlo

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    El Zodíaco de los apóstoles

    Rubén Amón: "Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea"

    Rubén Amón: «Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea»

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Mohamad Ayman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España, detenido por financiar el terrorismo de Al Qaeda

    Mohamad Ayman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España, detenido por financiar el terrorismo de Al Qaeda

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com