El diesel, el GLP y el cambio automático llegan al Tívoli

El SUV pequeño de SsangYong completa su gama con la llegada de la versión diesel, una caja de cambios automática Aisin que hace una pareja perfecta con esta mecánica y una variante de GLP como alternativa ahorradora

El diesel, el GLP y el cambio automático llegan al Tívoli
SsangYong Tivoli D The Motor Lobby

El Tívoli es el producto más importante de la renovada SsangYong tras el desembarco del conglomerado industrial indio Mahindra en su accionariado, no en vano este SUV del segmento pequeño milita en la liga de moda del sector de automoción, un nicho de mercado que en este año ha experimentado casi un 30% de subida en sus matriculaciones y que representa casi un 7% del pastel. Esa misma subida porcentual es la que lleva la marca coreana, pionera en la fabricación de coches todoterreno, en nuestro país desde que lanzo este modelo.

En junio pudimos ponernos a los mandos del SsangYong Tivoli de gasolina, y ese motor se mostraba limitado por su menor eficiencia a la hora de que este pequeño SUV fuera más versátil. La llegada del nuevo bloque diesel, desarrollado íntegramente por la marca, supone un enorme paso adelante, puesto que en su versión más eficiente anuncia un consumo de 4,3 litros a los 100. El nuevo motor diésel es el e-XDi160, con turbocombresor de geometría variable, inyección de gasóleo ´common rail´ y una potencia de 115 CV, y su suavidad de marcha es lo más destacable.

Unido a la transmisión automática de seis relaciones desarrollada y suministrada por el especialista Aisin que también es novedad en el modelo, el bloque de gasoleo en el Tívoli da como resultado un conjunto sumamente satisfactorio, con un agrado de uso total para el usuario e incluso menores consumos. En esta actualización también llega una versión ´bifuel´ del motor de gasolina que puede funcionar con gas licuado de petróleo (GLP). Este sistema se monta de fábrica y mantiene los 5 años de garantía del modelo, un claro reflejo de lo que la marca confía en ella.

A nivel ecológico y de emisiones de Nox, tan de moda ahora con el ´dieselgate´, esta versión no tiene rival. Emite un 15% menos de C02 y un 68% menos de NOX que el gasolina, llegando esa diferencia al 10 y 96% respectivamente si lo comparamos con el diesel, reduciendo además la emisión de partículas a la atmósfera en un 99%. Más significativo todavía resulta el ahorro económico directo que el GLP permite, puesto que ahorra una media de 3,5 euros cada 100 kilómetros frente a la versión de gasolina y de 1 euro en la misma métrica frente al diesel. Y eso sin sumar el ahorro en el impuesto de circulación, parquímetros o peajes que muchas comunidades le otorgan a los coches movidos por este combustible.

La personalización es el último punto sobre el que los responsables de SsangYong han incidido en esta actualización, con numerosos elementos para conseguir un coche a medida de su consumidor. La gama de colores, combinables en decoración bitono y completada por varios tipos de bandas decorativas y recubrimientos de vinilo permiten hasta 66 combinaciones diferentes. Los precios arrancan en los 15.900€ para la versión G16 4×2 Line a los que hay que sumar 1.750€ para hacer la adaptación de GLP. En diesel la tarifa parte de 19.000€

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído